De La Hacienda Al Ejido. Cronicas De Un Territorio Fraccionado (Centro De Veracruz)
Par : ,Formats :
Actuellement indisponible
Cet article est actuellement indisponible, il ne peut pas être commandé sur notre site pour le moment. Nous vous invitons à vous inscrire à l'alerte disponibilité, vous recevrez un e-mail dès que cet ouvrage sera à nouveau disponible.
- Nombre de pages168
- PrésentationRelié
- Poids1.92 kg
- Dimensions35,1 cm × 28,8 cm × 2,2 cm
- ISBN970-607-146-6
- EAN9789706071460
- Date de parution01/04/1992
- ÉditeurCemca
Résumé
Tengo el temible honor de presentar este trabajo, que si peca por algo, no es por falta de originalidad; han intervenido en el varios autores y, sin embargo, es el resultado de un proyecto en conjunto, y no, como suele suceder en estos casos, un mosaico de trabajos dispersos; es pluridisciplinario de verdad, ha movilizado para sus fines los recursos de la arquitectura, de la geografia y de la historia; asi como los de la fotograria, del dibujo y -otra originalidad, quiza la mas valiosa- de la cartografia concebida, no como ilustracion, sino como discurso: instrumento de analisis y sintesis, de diagnostico y lectura, manifiesto a favor de un estilo de trabajar. Por fin, es el resultado de la labor conjunta y amistosa de mexicanos y de franceses, de cinco hombres y de tres instituciones.
Quisiera poner este hermoso libro bajo la invocacion de Herodoto, el padrino tanto de la geografia como de la historia, viajero incansable, hombre de curiosidad universal y cosmopolita quien fue el primero en casar el espacio con el tiempo, esfuerzo que tanto los geografos como los historiadores franceses pretendieron retomar -y lo hicieron con éxito- bajo el nombre de "Geografia humana".
Jean MEYER
Tengo el temible honor de presentar este trabajo, que si peca por algo, no es por falta de originalidad; han intervenido en el varios autores y, sin embargo, es el resultado de un proyecto en conjunto, y no, como suele suceder en estos casos, un mosaico de trabajos dispersos; es pluridisciplinario de verdad, ha movilizado para sus fines los recursos de la arquitectura, de la geografia y de la historia; asi como los de la fotograria, del dibujo y -otra originalidad, quiza la mas valiosa- de la cartografia concebida, no como ilustracion, sino como discurso: instrumento de analisis y sintesis, de diagnostico y lectura, manifiesto a favor de un estilo de trabajar. Por fin, es el resultado de la labor conjunta y amistosa de mexicanos y de franceses, de cinco hombres y de tres instituciones.
Quisiera poner este hermoso libro bajo la invocacion de Herodoto, el padrino tanto de la geografia como de la historia, viajero incansable, hombre de curiosidad universal y cosmopolita quien fue el primero en casar el espacio con el tiempo, esfuerzo que tanto los geografos como los historiadores franceses pretendieron retomar -y lo hicieron con éxito- bajo el nombre de "Geografia humana".
Jean MEYER