Littérature d'Espagne du Siècle d'or à aujourd'hui
Guerra y Paz. I

Par : Léon Tolstoï

Formats :

  • Paiement en ligne :
    • Livraison à domicile ou en point Mondial Relay indisponible
    • Retrait Click and Collect en magasin gratuit
  • Nombre de pages218
  • PrésentationBroché
  • Poids0.347 kg
  • Dimensions17,0 cm × 22,0 cm × 1,2 cm
  • ISBN979-10-418-0957-8
  • EAN9791041809578
  • Date de parution27/05/2023
  • ÉditeurCulturea

Résumé

Bien. Desde ahora, Génova y Lucca no son más que haciendas, dominios de la familia Bonaparte. No. Le garantizo a usted que si no me dice que estamos en guerra, si quiere atenuar aún todas las infamias, todas las atrocidades de este Anticristo (de buena fe, creo que lo es), no querré saber nada de usted, no le consideraré amigo mío ni será nunca más el esclavo fiel que usted dice. Bien, buenos días, buenos días.
Veo que le atemorizo. Siéntese y hablemos. Así hablaba, en julio de 1805, Ana Pavlovna Scherer, dama de honor y parienta próxima de la emperatriz María Fedorovna, saliendo a recibir a un personaje muy grave, lleno de títulos : el príncipe Basilio, primero en llegar a la velada. Ana Pavlovna tosía hacía ya algunos días. Una gripe, como decía ella-gripe, entonces, era una palabra nueva y muy poco usada-.
Todas las cartas que por la manana había enviado por medio de un lacayo de roja librea decían, sin distinción : "Si no tiene usted nada mejor que hacer, senor conde- o príncipe-, y si la perspectiva de pasar las primeras horas de la noche en casa de una pobre enferma no le aterroriza demasiado, me consideraré encantada recibiéndole en mi palacio entre siete y diez. Ana Scherer". -¡Dios mío, qué salida más impetuosa ! -repuso, sin inmutarse por estas palabras, el Príncipe.
Se acercó a Ana Pavlovna, le besó la mano, presentándole el perfumado y resplandeciente cráneo, y tranquilamente se sentó en el diván.
Bien. Desde ahora, Génova y Lucca no son más que haciendas, dominios de la familia Bonaparte. No. Le garantizo a usted que si no me dice que estamos en guerra, si quiere atenuar aún todas las infamias, todas las atrocidades de este Anticristo (de buena fe, creo que lo es), no querré saber nada de usted, no le consideraré amigo mío ni será nunca más el esclavo fiel que usted dice. Bien, buenos días, buenos días.
Veo que le atemorizo. Siéntese y hablemos. Así hablaba, en julio de 1805, Ana Pavlovna Scherer, dama de honor y parienta próxima de la emperatriz María Fedorovna, saliendo a recibir a un personaje muy grave, lleno de títulos : el príncipe Basilio, primero en llegar a la velada. Ana Pavlovna tosía hacía ya algunos días. Una gripe, como decía ella-gripe, entonces, era una palabra nueva y muy poco usada-.
Todas las cartas que por la manana había enviado por medio de un lacayo de roja librea decían, sin distinción : "Si no tiene usted nada mejor que hacer, senor conde- o príncipe-, y si la perspectiva de pasar las primeras horas de la noche en casa de una pobre enferma no le aterroriza demasiado, me consideraré encantada recibiéndole en mi palacio entre siete y diez. Ana Scherer". -¡Dios mío, qué salida más impetuosa ! -repuso, sin inmutarse por estas palabras, el Príncipe.
Se acercó a Ana Pavlovna, le besó la mano, presentándole el perfumado y resplandeciente cráneo, y tranquilamente se sentó en el diván.
Léon Tolstoï
Léon Tolstoï, de son vrai nom, Lev Nikolaévitch, est né en 1828 et mort en 1910 en Russie. Ce grand écrivain de la littérature russe passe son enfance en pleine campagne avec ses frères et sœurs. A 15 ans, il découvre les livres de Voltaire et Jean Jacques Rousseau et sera frappé par les thèses et idées de ces illustres auteurs français. Après l'arrêt de ses études, il s'engage dans l'armée et vit l'horreur des combats. Les guerres meurtrières et sanglantes auxquelles il a participé lui donne l'envie d'écrire des œuvres d'une grande richesse mariant analyses psychologiques fines et réflexions morales et philosophiques intéressantes. Parmi celles-ci, succombez à la Guerre et la Paix. Cette formidable fresque historique et réaliste retrace les guerres napoléoniennes en Russie en nous offrant une pensée pertinente sur la violence des conflits. Considéré comme culte, ce récit lui apporte énormément de succès et de reconnaissance. Écrivain torturé, il préfère pourtant la vie à la campagne plutôt que les mondanités que lui offre la réussite de ses romans. Ayant influencé nombre de grands hommes, parmi lesquels Gandhi, apprenez-en plus sur sa quête de justice sociale qui aura guidée sa vie. Parmi les philosophes du 19ème siècle ayant laissé une trace dans l'histoire, nous vous suggérons de découvrir la pensée de Friedrich Nietzsche dans Le gai savoir. Avec nos meilleurs prix sur tous les livres et la livraison à 0,01€, c'est aussi l'occasion rêvée de vous procurer l'œuvre phare et politique de Victor Hugo : Les Misérables.
Anna Karénine
4.3/5
4.1/5
Léon Tolstoï
Poche
5,80 €
La Mort d'Ivan Ilitch
4.5/5
Léon Tolstoï, J.-Wladimir Bienstock
E-book
1,99 €
Le diable
3/5
Léon Tolstoï
Poche
3,00 €
Le Diable
3/5
Léon Tolstoï
E-book
2,99 €
Le cheval
Léon Tolstoï
Poche
3,00 €
La Guerre et la Paix
Léon Tolstoï, Irène Paskévitch, Ligaran
E-book
9,99 €
Les Cosaques
5/5
Léon Tolstoï
Poche
8,00 €