Littérature d'Espagne du Siècle d'or à aujourd'hui
El nacimiento de tragedia. .

Par : Friedrich Nietzsche

Formats :

  • Paiement en ligne :
    • Livraison à domicile ou en point Mondial Relay indisponible
    • Retrait Click and Collect en magasin gratuit
  • Nombre de pages142
  • PrésentationBroché
  • Poids0.233 kg
  • Dimensions17,0 cm × 22,0 cm × 0,8 cm
  • ISBN979-10-418-0840-3
  • EAN9791041808403
  • Date de parution18/05/2023
  • ÉditeurCulturea

Résumé

Sea lo que sea aquello que esté a la base de este libro problemático : una cuestión de primer rango y máximo atractivo tiene que haber sido, y además una cuestión profundamente personal testimonio de ello es la época en la cual surgió, pese a la cual surgió, la excitante época de la guerra franco- alemana de 1870-1871. Mientras los estampidos de la batalla de Wörth se expandían sobre Europa, el hombre caviloso y amigo de enigmas a quien se le deparó la paternidad de este libro estaba en un rincón cualquiera de los Alpes, muy sumergido en sus cavilaciones y enigmas, en consecuencia muy preocupado y despreocupado a la vez, y redactaba sus pensamientos sobre los griegos, núcleo del libro extrano y difícilmente accesible a que va a estar dedicado este tardío prólogo (o epílogo).
Unas semanas más tarde : y también él se encontraba bajo los muros de Metz, no desembarazado aún de los signos de interrogación que había colocado junto a la presunta "jovialidad" de los griegos y junto al arte griego ; hasta que por fin, en aquel mes de hondísima tensión en que en Versalles se deliberaba sobre la paz, también él consiguió hacer la paz consigo mismo, y mientras convalecía lentamente de una enfermedad que había contraído en el campo de batalla, comprobó en sí de manera definitiva el "nacimiento de la tragedia en el espíritu de la música" .
¿En la música ? ¿Música y tragedia ? ¿Griegos y música de tragedia ? ¿Griegos y la obra de arte del pesimismo ? La especie más lograda de hombres habidos hasta ahora, la más bella, la más envidiada, la que más seduce a vivir, los griegos ¿cómo ? , ¿es que precisamente ellos tuvieron necesidad de la tragedia ? ¿Más aún del arte ? ¿Para qué el arte griego ? ...
Sea lo que sea aquello que esté a la base de este libro problemático : una cuestión de primer rango y máximo atractivo tiene que haber sido, y además una cuestión profundamente personal testimonio de ello es la época en la cual surgió, pese a la cual surgió, la excitante época de la guerra franco- alemana de 1870-1871. Mientras los estampidos de la batalla de Wörth se expandían sobre Europa, el hombre caviloso y amigo de enigmas a quien se le deparó la paternidad de este libro estaba en un rincón cualquiera de los Alpes, muy sumergido en sus cavilaciones y enigmas, en consecuencia muy preocupado y despreocupado a la vez, y redactaba sus pensamientos sobre los griegos, núcleo del libro extrano y difícilmente accesible a que va a estar dedicado este tardío prólogo (o epílogo).
Unas semanas más tarde : y también él se encontraba bajo los muros de Metz, no desembarazado aún de los signos de interrogación que había colocado junto a la presunta "jovialidad" de los griegos y junto al arte griego ; hasta que por fin, en aquel mes de hondísima tensión en que en Versalles se deliberaba sobre la paz, también él consiguió hacer la paz consigo mismo, y mientras convalecía lentamente de una enfermedad que había contraído en el campo de batalla, comprobó en sí de manera definitiva el "nacimiento de la tragedia en el espíritu de la música" .
¿En la música ? ¿Música y tragedia ? ¿Griegos y música de tragedia ? ¿Griegos y la obra de arte del pesimismo ? La especie más lograda de hombres habidos hasta ahora, la más bella, la más envidiada, la que más seduce a vivir, los griegos ¿cómo ? , ¿es que precisamente ellos tuvieron necesidad de la tragedia ? ¿Más aún del arte ? ¿Para qué el arte griego ? ...
Friedrich Nietzsche
Né le 15 octobre 1844 à Röcken, en Saxe-Anhalt, et mort le 25 août 1900 à Weimar, en Allemagne, Friedrich Nietzsche est philosophe, poète et philologue. Après 10 années d'enseignement, il écrit des textes reconnus aujourd'hui comme précurseur d'une pensée originale et contestataire. On doit à cet homme célèbre des critiques acerbes de la société moderne et principalement contre la religion, faiblesse humaine selon lui. Il est aussi le fondateur du concept de surhomme, caractérisant les êtres humains ayant réussis à se libérer de toutes contraintes sociales et économiques en acceptant le monde tel qu'il est et non tel qu'il doit être. Parmi ses nombreuses œuvres, nos libraires vous conseillent Le gai savoir. L'édition enrichie que nous vous proposons aborde les grands thèmes de la réflexion nietzschéenne. S'il vous faut commencer par un ouvrage, c'est sans aucun doute, par celui-ci que vous pouvez débuter. Apprenez-en plus sur les pensées des célèbres philosophes du 19ème siècle : Karl Marx et Le Capital, De la démocratie en Amérique d'Alexis de Tocqueville, Arthur Schopenhauer avec Le Fondement de la morale... trouvez à petits prix les plus grands ouvrages ayant énormément influencé nos courants philosophiques actuels.
Généalogie de la morale
Friedrich Nietzsche
E-book
5,99 €
Par delà bien et mal
4/5
Friedrich Nietzsche
E-book
1,99 €
Ainsi parlait Zarathoustra
4/5
5/5
Friedrich Nietzsche
E-book
4,49 €
Le gai savoir
5/5
Friedrich Nietzsche
Poche
10,50 €
Le gai savoir
5/5
Friedrich Nietzsche
E-book
9,49 €
La Généalogie de la Morale
Friedrich Nietzsche, Henri Albert, Ligaran
E-book
9,99 €