Littérature d'Espagne du Siècle d'or à aujourd'hui
El Lector Común. .

Par : Virginia Woolf

Formats :

  • Paiement en ligne :
    • Livraison à domicile ou en point Mondial Relay indisponible
    • Retrait Click and Collect en magasin gratuit
  • Nombre de pages132
  • PrésentationBroché
  • Poids0.218 kg
  • Dimensions17,0 cm × 22,0 cm × 0,8 cm
  • ISBN979-10-418-0827-4
  • EAN9791041808274
  • Date de parution18/05/2023
  • ÉditeurCulturea

Résumé

Hay una frase en la "Vida de Gray" , del doctor Johnson, que bien pudo ser escrita en todas esas salas, demasiado humildes para ser llamadas bibliotecas, aunque llenas de libros, donde gente anónima se entrega a la lectura : "... me regocijo de coincidir con el lector común ; pues el sentido común de los lectores, incorrupto por prejuicios literarios, después de todos los refinamientos de la sutileza y el dogmatismo de la erudición, debe decidir en último término sobre toda pretensión a los honores poéticos" .
Define sus cualidades ; dignifica sus fines ; se dedica a una actividad que devora una gran cantidad de tiempo, y sin embargo tiende a no dejar tras de sí nada muy sustancial : la sanción al reconocimiento del gran hombre. El lector común, como da a entender el doctor Johnson, difiere del crítico y del académico. Está peor educado, y la naturaleza no lo ha dotado tan generosamente. Lee por placer más que para impartir conocimiento o corregir las opiniones ajenas.
Le guía sobre todo un instinto de crear por sí mismo, a partir de lo que llega a sus manos, una especie de unidad -un retrato de un hombre, un bosquejo de una época, una teoría del arte de la escritura. Nunca cesa, mientras lee, de levantar un entramado tambaleante y destartalado que le dará la satisfacción temporal de asemejarse al objeto auténtico lo suficiente para permitirse el afecto, la risa y la discusión.
Apresurado, impreciso y superficial, arrancando ora este poema, ora esa astilla de un mueble viejo, sin importarle dónde lo encuentra o cuál sea su naturaleza siempre y cuando sirva a su propósito y complete su estructura, sus deficiencias como crítico son demasiado obvias para senalarlas ; pero si, como afirmaba el doctor Johnson, tiene voz en el reparto último de los honores poéticos, entonces, tal vez, merezca la pena anotar unas cuantas de las ideas y opiniones que, insignificantes por sí mismas contribuyen, no obstante, a tan grandioso resultado.
Hay una frase en la "Vida de Gray" , del doctor Johnson, que bien pudo ser escrita en todas esas salas, demasiado humildes para ser llamadas bibliotecas, aunque llenas de libros, donde gente anónima se entrega a la lectura : "... me regocijo de coincidir con el lector común ; pues el sentido común de los lectores, incorrupto por prejuicios literarios, después de todos los refinamientos de la sutileza y el dogmatismo de la erudición, debe decidir en último término sobre toda pretensión a los honores poéticos" .
Define sus cualidades ; dignifica sus fines ; se dedica a una actividad que devora una gran cantidad de tiempo, y sin embargo tiende a no dejar tras de sí nada muy sustancial : la sanción al reconocimiento del gran hombre. El lector común, como da a entender el doctor Johnson, difiere del crítico y del académico. Está peor educado, y la naturaleza no lo ha dotado tan generosamente. Lee por placer más que para impartir conocimiento o corregir las opiniones ajenas.
Le guía sobre todo un instinto de crear por sí mismo, a partir de lo que llega a sus manos, una especie de unidad -un retrato de un hombre, un bosquejo de una época, una teoría del arte de la escritura. Nunca cesa, mientras lee, de levantar un entramado tambaleante y destartalado que le dará la satisfacción temporal de asemejarse al objeto auténtico lo suficiente para permitirse el afecto, la risa y la discusión.
Apresurado, impreciso y superficial, arrancando ora este poema, ora esa astilla de un mueble viejo, sin importarle dónde lo encuentra o cuál sea su naturaleza siempre y cuando sirva a su propósito y complete su estructura, sus deficiencias como crítico son demasiado obvias para senalarlas ; pero si, como afirmaba el doctor Johnson, tiene voz en el reparto último de los honores poéticos, entonces, tal vez, merezca la pena anotar unas cuantas de las ideas y opiniones que, insignificantes por sí mismas contribuyen, no obstante, a tan grandioso resultado.
Virginia Woolf
Née en 1882 à Londres, Virginia Woolf est une femme de lettres qui révolutionne la forme du roman traditionnel, laissant libre cours aux émotions et aux flux de pensées des personnages. De nature tourmentée, Virginia Woolf se suicidera dans la rivière Ouse en 1941. Elle est l'auteure de nombreux chefs d'oeuvre, tels que Mrs Dalloway, La Promenade au phare, ou encore Les Vagues.
Une Chambre A Soi
4.5/5
4.7/5
Virginia Woolf
Poche
6,70 €
Une chambre à soi
4.5/5
4.7/5
Virginia Woolf
E-book
7,99 €
Mrs Dalloway
3.7/5
3.5/5
Virginia Woolf
E-book
1,99 €
Mrs Dalloway
3.7/5
3.5/5
Virginia Woolf, Marie-Claire Pasquier
Poche
7,60 €
Un lieu à soi
Virginia Woolf
E-book
7,49 €
Un lieu à soi
Virginia Woolf
Poche
8,50 €
Orlando
Virginia Woolf
Poche
8,00 €
Orlando
Virginia Woolf
E-book
1,97 €
Mrs Dalloway
Virginia Woolf
Poche
3,10 €
Vers le Phare
5/5
2.5/5
Virginia Woolf
Poche
7,60 €
Vers le Phare
5/5
2.5/5
Virginia Woolf
E-book
7,49 €
Les Vagues
4.7/5
4/5
Virginia Woolf
E-book
6,99 €
Les Vagues
4.7/5
4/5
Virginia Woolf
Poche
8,50 €
Un lieu à soi
Virginia Woolf
Poche
11,90 €
Mrs Dalloway
3.7/5
3.5/5
Virginia Woolf
Poche
7,90 €