Y ¿Tú Qué Sabes De México? Breve Historia De Un País Aguerrido. Desde La Cultura Madre Olmeca Hasta La Cuarta Transformación
Par :Formats :
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
- Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
- Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
- Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement
Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
- FormatePub
- ISBN8215820209
- EAN9798215820209
- Date de parution06/01/2023
- Protection num.pas de protection
- Infos supplémentairesepub
- ÉditeurWMG Publishing
Résumé
La historia de México está llena de matices, de hechos asombrosos y de toda clase de personajes interesantes, trágicos y pintorescos. Este libro repasa algunas de las principales culturas prehispánicas y los episodios que han marcado nuestra vida nacional posteriormente, como la Independencia, la Reforma, la Revolución y la democratización de México. Es obligatorio mencionar aquí a personajes de la talla de Benito Juárez, Francisco I.
Madero, Pancho Villa, Emiliano Zapata, Felipe Ángeles y muchos más que han ayudado a darle forma y vida a esta gran nación, que no deja de sorprendernos. A lo largo del libro, que tiene un estilo ameno, se intercalan varios "¿Sabías que.?" que sirven para afianzar lo que se está aprendiendo y para despertar aún más interés acerca de lo que está por descubrirse. Sin duda alguna, ésta es una obra muy apropiada para quienes desean acercarse a nuestra cultura y para los jóvenes lectores que quieren afianzar o precisar sus conocimientos sobre México.
Esta obra, indispensable para el estudiante de hoy, está disponible en Amazon en formato electrónico y también se pueden solicitar ejemplares impresos.¿Sabías que.?. Los mayas fueron la única civilización precolombina que tuvo una escritura muy desarrollada.. Para entrar a la Ciudad de México, el consumador de la Independencia Agustín de Iturbide eligió el 27 de septiembre porque era el día de su cumpleaños..
El presidente Ignacio Comonfort conspiró contra su propio gobierno.. La tecnocracia es un neologismo acuñado en la segunda mitad del siglo XX para referirse a que ya no sería gobernante de México quien hubiera destacado en hechos de armas o de otra índole en la vida nacional, sino quien tuviera conocimientos para manejar el libre comercio en el marco del liberalismo.
Madero, Pancho Villa, Emiliano Zapata, Felipe Ángeles y muchos más que han ayudado a darle forma y vida a esta gran nación, que no deja de sorprendernos. A lo largo del libro, que tiene un estilo ameno, se intercalan varios "¿Sabías que.?" que sirven para afianzar lo que se está aprendiendo y para despertar aún más interés acerca de lo que está por descubrirse. Sin duda alguna, ésta es una obra muy apropiada para quienes desean acercarse a nuestra cultura y para los jóvenes lectores que quieren afianzar o precisar sus conocimientos sobre México.
Esta obra, indispensable para el estudiante de hoy, está disponible en Amazon en formato electrónico y también se pueden solicitar ejemplares impresos.¿Sabías que.?. Los mayas fueron la única civilización precolombina que tuvo una escritura muy desarrollada.. Para entrar a la Ciudad de México, el consumador de la Independencia Agustín de Iturbide eligió el 27 de septiembre porque era el día de su cumpleaños..
El presidente Ignacio Comonfort conspiró contra su propio gobierno.. La tecnocracia es un neologismo acuñado en la segunda mitad del siglo XX para referirse a que ya no sería gobernante de México quien hubiera destacado en hechos de armas o de otra índole en la vida nacional, sino quien tuviera conocimientos para manejar el libre comercio en el marco del liberalismo.
La historia de México está llena de matices, de hechos asombrosos y de toda clase de personajes interesantes, trágicos y pintorescos. Este libro repasa algunas de las principales culturas prehispánicas y los episodios que han marcado nuestra vida nacional posteriormente, como la Independencia, la Reforma, la Revolución y la democratización de México. Es obligatorio mencionar aquí a personajes de la talla de Benito Juárez, Francisco I.
Madero, Pancho Villa, Emiliano Zapata, Felipe Ángeles y muchos más que han ayudado a darle forma y vida a esta gran nación, que no deja de sorprendernos. A lo largo del libro, que tiene un estilo ameno, se intercalan varios "¿Sabías que.?" que sirven para afianzar lo que se está aprendiendo y para despertar aún más interés acerca de lo que está por descubrirse. Sin duda alguna, ésta es una obra muy apropiada para quienes desean acercarse a nuestra cultura y para los jóvenes lectores que quieren afianzar o precisar sus conocimientos sobre México.
Esta obra, indispensable para el estudiante de hoy, está disponible en Amazon en formato electrónico y también se pueden solicitar ejemplares impresos.¿Sabías que.?. Los mayas fueron la única civilización precolombina que tuvo una escritura muy desarrollada.. Para entrar a la Ciudad de México, el consumador de la Independencia Agustín de Iturbide eligió el 27 de septiembre porque era el día de su cumpleaños..
El presidente Ignacio Comonfort conspiró contra su propio gobierno.. La tecnocracia es un neologismo acuñado en la segunda mitad del siglo XX para referirse a que ya no sería gobernante de México quien hubiera destacado en hechos de armas o de otra índole en la vida nacional, sino quien tuviera conocimientos para manejar el libre comercio en el marco del liberalismo.
Madero, Pancho Villa, Emiliano Zapata, Felipe Ángeles y muchos más que han ayudado a darle forma y vida a esta gran nación, que no deja de sorprendernos. A lo largo del libro, que tiene un estilo ameno, se intercalan varios "¿Sabías que.?" que sirven para afianzar lo que se está aprendiendo y para despertar aún más interés acerca de lo que está por descubrirse. Sin duda alguna, ésta es una obra muy apropiada para quienes desean acercarse a nuestra cultura y para los jóvenes lectores que quieren afianzar o precisar sus conocimientos sobre México.
Esta obra, indispensable para el estudiante de hoy, está disponible en Amazon en formato electrónico y también se pueden solicitar ejemplares impresos.¿Sabías que.?. Los mayas fueron la única civilización precolombina que tuvo una escritura muy desarrollada.. Para entrar a la Ciudad de México, el consumador de la Independencia Agustín de Iturbide eligió el 27 de septiembre porque era el día de su cumpleaños..
El presidente Ignacio Comonfort conspiró contra su propio gobierno.. La tecnocracia es un neologismo acuñado en la segunda mitad del siglo XX para referirse a que ya no sería gobernante de México quien hubiera destacado en hechos de armas o de otra índole en la vida nacional, sino quien tuviera conocimientos para manejar el libre comercio en el marco del liberalismo.