Wi-Fi y Datos: Cómo Nos Conectamos al Mundo. Breviarios para volver a leer en libertad, #2
Par :Formats :
Actuellement indisponible
Cet article est actuellement indisponible, il ne peut pas être commandé sur notre site pour le moment. Nous vous invitons à vous inscrire à l'alerte disponibilité, vous recevrez un e-mail dès que cet ouvrage sera à nouveau disponible.
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
- Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
- Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
- Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement
Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
- FormatePub
- ISBN8230813729
- EAN9798230813729
- Date de parution13/01/2025
- Protection num.pas de protection
- Infos supplémentairesepub
- ÉditeurIndependently Published
Résumé
Sinopsis de "Wi-Fi y Datos: Cómo Nos Conectamos al Mundo"Este breviario ofrece un recorrido exhaustivo por los fundamentos, la evolución, y el impacto de las tecnologías que sustentan la conectividad en la era digital. Desde la historia y los principios del Wi-Fi hasta el papel transformador de los datos móviles y redes avanzadas como 5G, el libro explora cómo estas herramientas han redefinido nuestra forma de vivir, trabajar y comunicarnos.
A través de 27 capítulos cuidadosamente estructurados, el lector encontrará análisis sobre el funcionamiento técnico del Wi-Fi, los estándares y frecuencias que lo regulan, y su comparación con otros métodos de conexión. También se abordan temas cruciales como la seguridad en las redes, la combinación de Wi-Fi y datos móviles, y el impacto social de una conexión inmediata. El breviario no solo analiza los avances tecnológicos, sino que también reflexiona sobre los desafíos contemporáneos, como la desigualdad digital, la privacidad de los datos, y la necesidad de inclusión en un mundo cada vez más interconectado.
Además, anticipa tendencias futuras como las redes cuánticas y el Internet de las Cosas (IoT), destacando su potencial para transformar industrias y sociedades enteras. En este compendio, académicos, estudiantes, y curiosos tecnológicos encontrarán una guía accesible y crítica para comprender el papel central de la conectividad en la construcción de un mundo más globalizado y digital. "Wi-Fi y Datos: Cómo Nos Conectamos al Mundo" no solo detalla los aspectos técnicos, sino que invita a una reflexión profunda sobre cómo estas tecnologías han cambiado la naturaleza de nuestra humanidad.
A través de 27 capítulos cuidadosamente estructurados, el lector encontrará análisis sobre el funcionamiento técnico del Wi-Fi, los estándares y frecuencias que lo regulan, y su comparación con otros métodos de conexión. También se abordan temas cruciales como la seguridad en las redes, la combinación de Wi-Fi y datos móviles, y el impacto social de una conexión inmediata. El breviario no solo analiza los avances tecnológicos, sino que también reflexiona sobre los desafíos contemporáneos, como la desigualdad digital, la privacidad de los datos, y la necesidad de inclusión en un mundo cada vez más interconectado.
Además, anticipa tendencias futuras como las redes cuánticas y el Internet de las Cosas (IoT), destacando su potencial para transformar industrias y sociedades enteras. En este compendio, académicos, estudiantes, y curiosos tecnológicos encontrarán una guía accesible y crítica para comprender el papel central de la conectividad en la construcción de un mundo más globalizado y digital. "Wi-Fi y Datos: Cómo Nos Conectamos al Mundo" no solo detalla los aspectos técnicos, sino que invita a una reflexión profunda sobre cómo estas tecnologías han cambiado la naturaleza de nuestra humanidad.
Sinopsis de "Wi-Fi y Datos: Cómo Nos Conectamos al Mundo"Este breviario ofrece un recorrido exhaustivo por los fundamentos, la evolución, y el impacto de las tecnologías que sustentan la conectividad en la era digital. Desde la historia y los principios del Wi-Fi hasta el papel transformador de los datos móviles y redes avanzadas como 5G, el libro explora cómo estas herramientas han redefinido nuestra forma de vivir, trabajar y comunicarnos.
A través de 27 capítulos cuidadosamente estructurados, el lector encontrará análisis sobre el funcionamiento técnico del Wi-Fi, los estándares y frecuencias que lo regulan, y su comparación con otros métodos de conexión. También se abordan temas cruciales como la seguridad en las redes, la combinación de Wi-Fi y datos móviles, y el impacto social de una conexión inmediata. El breviario no solo analiza los avances tecnológicos, sino que también reflexiona sobre los desafíos contemporáneos, como la desigualdad digital, la privacidad de los datos, y la necesidad de inclusión en un mundo cada vez más interconectado.
Además, anticipa tendencias futuras como las redes cuánticas y el Internet de las Cosas (IoT), destacando su potencial para transformar industrias y sociedades enteras. En este compendio, académicos, estudiantes, y curiosos tecnológicos encontrarán una guía accesible y crítica para comprender el papel central de la conectividad en la construcción de un mundo más globalizado y digital. "Wi-Fi y Datos: Cómo Nos Conectamos al Mundo" no solo detalla los aspectos técnicos, sino que invita a una reflexión profunda sobre cómo estas tecnologías han cambiado la naturaleza de nuestra humanidad.
A través de 27 capítulos cuidadosamente estructurados, el lector encontrará análisis sobre el funcionamiento técnico del Wi-Fi, los estándares y frecuencias que lo regulan, y su comparación con otros métodos de conexión. También se abordan temas cruciales como la seguridad en las redes, la combinación de Wi-Fi y datos móviles, y el impacto social de una conexión inmediata. El breviario no solo analiza los avances tecnológicos, sino que también reflexiona sobre los desafíos contemporáneos, como la desigualdad digital, la privacidad de los datos, y la necesidad de inclusión en un mundo cada vez más interconectado.
Además, anticipa tendencias futuras como las redes cuánticas y el Internet de las Cosas (IoT), destacando su potencial para transformar industrias y sociedades enteras. En este compendio, académicos, estudiantes, y curiosos tecnológicos encontrarán una guía accesible y crítica para comprender el papel central de la conectividad en la construcción de un mundo más globalizado y digital. "Wi-Fi y Datos: Cómo Nos Conectamos al Mundo" no solo detalla los aspectos técnicos, sino que invita a una reflexión profunda sobre cómo estas tecnologías han cambiado la naturaleza de nuestra humanidad.