Vistazos. Estudios sociales

Par : José Tomás de Cuéllar
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • Nombre de pages79
  • FormatePub
  • ISBN859-65--4782851-8
  • EAN8596547828518
  • Date de parution18/12/2023
  • Protection num.Digital Watermarking
  • Taille727 Ko
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurGOOD PRESS

Résumé

"Vistazos" de José Tomás de Cuéllar es una obra que se adentra en la complejidad de la percepción humana y la fugacidad de las experiencias. Con un estilo poético y profundamente introspectivo, Cuéllar invita al lector a reflexionar sobre la naturaleza efímera de la vida a través de una serie de viñetas que capturan momentos cotidianos. El contexto literario de la obra se sitúa en un panorama donde el modernismo y el postmodernismo se entrelazan, ofreciendo una prosa que desafía las convenciones tradicionales.
Los temas de la memoria, el paso del tiempo y la búsqueda de significado resuenan a lo largo de los relatos, consolidando el tono melancólico y contemplativo de la obra. José Tomás de Cuéllar, un autor con una rica trayectoria en la literatura contemporánea hispanoamericana, ha cultivado un interés por la naturaleza efímera de las emociones. Su formación en filosofía y su experiencia vital, marcada por el viaje y la observación, han influido en su enfoque literario.
Dicha combinación de saberes se traduce en una prosa que se siente tanto personal como universal, logrando conectar con las inquietudes más profundas del ser humano. Recomiendo "Vistazos" a cualquier amante de la literatura que busque una experiencia de lectura que provoque la reflexión. La combinación de su estilo lírico y profundidad temática hace que sea una obra memorable, resonante y enriquecedora, ideal para quienes desean explorar los matices de la existencia y la conexión humana.
"Vistazos" de José Tomás de Cuéllar es una obra que se adentra en la complejidad de la percepción humana y la fugacidad de las experiencias. Con un estilo poético y profundamente introspectivo, Cuéllar invita al lector a reflexionar sobre la naturaleza efímera de la vida a través de una serie de viñetas que capturan momentos cotidianos. El contexto literario de la obra se sitúa en un panorama donde el modernismo y el postmodernismo se entrelazan, ofreciendo una prosa que desafía las convenciones tradicionales.
Los temas de la memoria, el paso del tiempo y la búsqueda de significado resuenan a lo largo de los relatos, consolidando el tono melancólico y contemplativo de la obra. José Tomás de Cuéllar, un autor con una rica trayectoria en la literatura contemporánea hispanoamericana, ha cultivado un interés por la naturaleza efímera de las emociones. Su formación en filosofía y su experiencia vital, marcada por el viaje y la observación, han influido en su enfoque literario.
Dicha combinación de saberes se traduce en una prosa que se siente tanto personal como universal, logrando conectar con las inquietudes más profundas del ser humano. Recomiendo "Vistazos" a cualquier amante de la literatura que busque una experiencia de lectura que provoque la reflexión. La combinación de su estilo lírico y profundidad temática hace que sea una obra memorable, resonante y enriquecedora, ideal para quienes desean explorar los matices de la existencia y la conexión humana.