Violencias de género: perpetuación y resistencias. Estudios mesoamericanos

Par : Delphine Lacombe
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format Multi-format est :
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • FormatMulti-format
  • ISBN978-2-11-172310-8
  • EAN9782111723108
  • Date de parution29/02/2024
  • Protection num.NC
  • Infos supplémentairesMulti-format incluant PDF avec W...
  • ÉditeurCentro de estudios mexicanos y c...

Résumé

En 2024, en América Latina, las movilizaciones feministas y de mujeres contra la impunidad de las violencias de género, siguen teniendo una fuerza sin precedentes, tal como lo demuestran años tras años las grandes marchas del 8M. Pero esta última oleada de movilizaciones feministas ha puesto de relieve que, a pesar de los recientes cambios en la legislación, la violencia de género sigue produciéndose y desarrollándose.
El backlash anti- feminista también se fortalece, y encuentra potentes enlaces políticos-partidarios. Este libro electrónico, editado por el Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (CEMCA) y presentado en Open Edition, se propone contribuir a la historia de la politización de la violencia sexista, mediante la traducción al español de textos inicialmente escritos en francés, a raíz de investigaciones realizadas por investigadoras francófonas e hispanohablantes en Mesoamérica entre los años 2000 y 2010.
En 2024, en América Latina, las movilizaciones feministas y de mujeres contra la impunidad de las violencias de género, siguen teniendo una fuerza sin precedentes, tal como lo demuestran años tras años las grandes marchas del 8M. Pero esta última oleada de movilizaciones feministas ha puesto de relieve que, a pesar de los recientes cambios en la legislación, la violencia de género sigue produciéndose y desarrollándose.
El backlash anti- feminista también se fortalece, y encuentra potentes enlaces políticos-partidarios. Este libro electrónico, editado por el Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (CEMCA) y presentado en Open Edition, se propone contribuir a la historia de la politización de la violencia sexista, mediante la traducción al español de textos inicialmente escritos en francés, a raíz de investigaciones realizadas por investigadoras francófonas e hispanohablantes en Mesoamérica entre los años 2000 y 2010.