Videojuego y Adicción

Par : Byron Rizzo
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • FormatePub
  • ISBN8201329624
  • EAN9798201329624
  • Date de parution11/01/2022
  • Protection num.pas de protection
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurJL

Résumé

¿Cuántas horas has pasado jugando?¿Sabes la cantidad de veces que has trasnochado para superar un nivel?¿Cuál es la suma de dinero que llevas invertida en juegos, consolas, equipamiento? La mayoría de las personas no podrá responder con exactitud ninguna de estas preguntas. Es probable, de hecho, que no se las hayan planteado nunca. Cuando esto sucede en la industria digital más pujante del momento, como lo es la del videojuego, cabe meditar las razones para tal desconocimiento. Videojuego y Adicción, intenta hacer una serie de relatos lógicos sobre el devenir, progreso y evolución del entretenimiento lúdico digital.
Sin embargo, en lugar de ser solamente un mero análisis historicista, pone en primer lugar a las personas más importantes, los jugadores. Narrando a su vez numerosas anécdotas de la vida real que reflejan en perspectiva la diferencia entre pasión y vicio, gusto y necesidad, elección y escapismo. Parte confesional, con su buena dosis de pensamiento reflexivo, más de un lector quedará rumiando las conclusiones finales o reconociendo actitudes comunes a todos los videojugadores.
Cuando no, viéndose identificado en las anécdotas. Informado sobre los cambios, para bien y para mal, del pixel al polígono en estos últimos 50 años, y cómo los componentes adictivos siempre han estado allí a través de distintos nombres y mecánicas, entre ellas: Continue?, la perpetuación del juego a través de continuaciones sin interrupción. Player 2, pasar de la jugar en el living a la masividad de la competitividad online.
Inventory, nuestros equipos digitales y físicos, marcas y desigualdades del gaming. Replay, la cultura gamer consumida en plataformas, videos, streamers. Insert Coin, la industria comprendida como validación y formato de juego desde los arcades. Game Over, cuando el juego no termina y deja de serlo. Inserte una moneda y recorra esta deconstrucción hecha libro, que analiza a qué nivel nos gusta, entretiene y atrapa ese mundo detrás de las pantallas.
¿Cuántas horas has pasado jugando?¿Sabes la cantidad de veces que has trasnochado para superar un nivel?¿Cuál es la suma de dinero que llevas invertida en juegos, consolas, equipamiento? La mayoría de las personas no podrá responder con exactitud ninguna de estas preguntas. Es probable, de hecho, que no se las hayan planteado nunca. Cuando esto sucede en la industria digital más pujante del momento, como lo es la del videojuego, cabe meditar las razones para tal desconocimiento. Videojuego y Adicción, intenta hacer una serie de relatos lógicos sobre el devenir, progreso y evolución del entretenimiento lúdico digital.
Sin embargo, en lugar de ser solamente un mero análisis historicista, pone en primer lugar a las personas más importantes, los jugadores. Narrando a su vez numerosas anécdotas de la vida real que reflejan en perspectiva la diferencia entre pasión y vicio, gusto y necesidad, elección y escapismo. Parte confesional, con su buena dosis de pensamiento reflexivo, más de un lector quedará rumiando las conclusiones finales o reconociendo actitudes comunes a todos los videojugadores.
Cuando no, viéndose identificado en las anécdotas. Informado sobre los cambios, para bien y para mal, del pixel al polígono en estos últimos 50 años, y cómo los componentes adictivos siempre han estado allí a través de distintos nombres y mecánicas, entre ellas: Continue?, la perpetuación del juego a través de continuaciones sin interrupción. Player 2, pasar de la jugar en el living a la masividad de la competitividad online.
Inventory, nuestros equipos digitales y físicos, marcas y desigualdades del gaming. Replay, la cultura gamer consumida en plataformas, videos, streamers. Insert Coin, la industria comprendida como validación y formato de juego desde los arcades. Game Over, cuando el juego no termina y deja de serlo. Inserte una moneda y recorra esta deconstrucción hecha libro, que analiza a qué nivel nos gusta, entretiene y atrapa ese mundo detrás de las pantallas.
Polypticon, Part I
Byron Rizzo
E-book
3,49 €
Visitante y Morador
Byron Rizzo
E-book
0,99 €
Re-Invocación
Byron Rizzo
E-book
0,99 €
Ya nadie lee
Byron Rizzo
E-book
0,99 €
Video Games & Addiction
Byron Rizzo
E-book
2,99 €
The Ephemeral Age
Byron Rizzo
E-book
0,99 €
El Gran Premio Literario
Byron Rizzo
E-book
0,99 €
El Sonido
Byron Rizzo
E-book
0,99 €
La Era Efímera
Byron Rizzo
E-book
0,99 €