Viaje a China. Explorando la fascinante cultura china a través del relato de Enrique Gaspar y Rimbau
Par :Formats :
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
- Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
- Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
- Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement
Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
- Nombre de pages106
- FormatePub
- ISBN859-65--4782836-5
- EAN8596547828365
- Date de parution18/12/2023
- Protection num.Digital Watermarking
- Taille733 Ko
- Infos supplémentairesepub
- ÉditeurGOOD PRESS
Résumé
El libro "Viaje a China" de Enrique Gaspar y Rimbau se enmarca dentro del contexto literario del siglo XIX, en una época en la que las obras de aventura y exploración comenzaban a cobrar protagonismo en la literatura española. Este relato, que combina la narración de viajes con elementos de ficción, muestra una prosa ágil y envolvente que permite al lector sumergirse en una travesía por tierras orientales.
A través de descripciones vívidas y detalles culturales, Gaspar ofrece una mirada intrigante hacia la China de su tiempo, abordando temas como el exotismo, la colonización y el choque cultural. El estilo literario de Gaspar, con su capacidad para evocar imágenes y sensaciones, logra no solo entretener, sino también educar al público lector sobre un mundo desconocido y fascinante. Enrique Gaspar y Rimbau, nacido en 1842, fue un autor que se destacó en su tiempo por su versatilidad literaria y su interés en explorar nuevas ideas y culturas.
Durante su vida, Gaspar se enfrentó a un ambiente de cambios políticos y sociales que incluyeron la Revolución Industrial y la expansión colonial. Su experiencia como ingeniero y su amor por la literatura le permitieron tejer relatos que aúnan su fascinación por la ciencia y la aventura. "Viaje a China" es, por tanto, una manifestación de este cruce de intereses, reflejando su deseo de acercar a los lectores a realidades diferentes y complejas.
Recomiendo encarecidamente "Viaje a China" no solo por su contenido fascinante, sino también por la forma en que Enrique Gaspar nos invita a cuestionar nuestras percepciones sobre otras culturas. Este libro es un tesoro literario que ofrece una visión no solo de lo que significa viajar, sino también de lo que implica el entendimiento intercultural. Es una lectura esencial para quienes buscan profundizar en la literatura de viajes y la representación del otro en la ficción.
A través de descripciones vívidas y detalles culturales, Gaspar ofrece una mirada intrigante hacia la China de su tiempo, abordando temas como el exotismo, la colonización y el choque cultural. El estilo literario de Gaspar, con su capacidad para evocar imágenes y sensaciones, logra no solo entretener, sino también educar al público lector sobre un mundo desconocido y fascinante. Enrique Gaspar y Rimbau, nacido en 1842, fue un autor que se destacó en su tiempo por su versatilidad literaria y su interés en explorar nuevas ideas y culturas.
Durante su vida, Gaspar se enfrentó a un ambiente de cambios políticos y sociales que incluyeron la Revolución Industrial y la expansión colonial. Su experiencia como ingeniero y su amor por la literatura le permitieron tejer relatos que aúnan su fascinación por la ciencia y la aventura. "Viaje a China" es, por tanto, una manifestación de este cruce de intereses, reflejando su deseo de acercar a los lectores a realidades diferentes y complejas.
Recomiendo encarecidamente "Viaje a China" no solo por su contenido fascinante, sino también por la forma en que Enrique Gaspar nos invita a cuestionar nuestras percepciones sobre otras culturas. Este libro es un tesoro literario que ofrece una visión no solo de lo que significa viajar, sino también de lo que implica el entendimiento intercultural. Es una lectura esencial para quienes buscan profundizar en la literatura de viajes y la representación del otro en la ficción.
El libro "Viaje a China" de Enrique Gaspar y Rimbau se enmarca dentro del contexto literario del siglo XIX, en una época en la que las obras de aventura y exploración comenzaban a cobrar protagonismo en la literatura española. Este relato, que combina la narración de viajes con elementos de ficción, muestra una prosa ágil y envolvente que permite al lector sumergirse en una travesía por tierras orientales.
A través de descripciones vívidas y detalles culturales, Gaspar ofrece una mirada intrigante hacia la China de su tiempo, abordando temas como el exotismo, la colonización y el choque cultural. El estilo literario de Gaspar, con su capacidad para evocar imágenes y sensaciones, logra no solo entretener, sino también educar al público lector sobre un mundo desconocido y fascinante. Enrique Gaspar y Rimbau, nacido en 1842, fue un autor que se destacó en su tiempo por su versatilidad literaria y su interés en explorar nuevas ideas y culturas.
Durante su vida, Gaspar se enfrentó a un ambiente de cambios políticos y sociales que incluyeron la Revolución Industrial y la expansión colonial. Su experiencia como ingeniero y su amor por la literatura le permitieron tejer relatos que aúnan su fascinación por la ciencia y la aventura. "Viaje a China" es, por tanto, una manifestación de este cruce de intereses, reflejando su deseo de acercar a los lectores a realidades diferentes y complejas.
Recomiendo encarecidamente "Viaje a China" no solo por su contenido fascinante, sino también por la forma en que Enrique Gaspar nos invita a cuestionar nuestras percepciones sobre otras culturas. Este libro es un tesoro literario que ofrece una visión no solo de lo que significa viajar, sino también de lo que implica el entendimiento intercultural. Es una lectura esencial para quienes buscan profundizar en la literatura de viajes y la representación del otro en la ficción.
A través de descripciones vívidas y detalles culturales, Gaspar ofrece una mirada intrigante hacia la China de su tiempo, abordando temas como el exotismo, la colonización y el choque cultural. El estilo literario de Gaspar, con su capacidad para evocar imágenes y sensaciones, logra no solo entretener, sino también educar al público lector sobre un mundo desconocido y fascinante. Enrique Gaspar y Rimbau, nacido en 1842, fue un autor que se destacó en su tiempo por su versatilidad literaria y su interés en explorar nuevas ideas y culturas.
Durante su vida, Gaspar se enfrentó a un ambiente de cambios políticos y sociales que incluyeron la Revolución Industrial y la expansión colonial. Su experiencia como ingeniero y su amor por la literatura le permitieron tejer relatos que aúnan su fascinación por la ciencia y la aventura. "Viaje a China" es, por tanto, una manifestación de este cruce de intereses, reflejando su deseo de acercar a los lectores a realidades diferentes y complejas.
Recomiendo encarecidamente "Viaje a China" no solo por su contenido fascinante, sino también por la forma en que Enrique Gaspar nos invita a cuestionar nuestras percepciones sobre otras culturas. Este libro es un tesoro literario que ofrece una visión no solo de lo que significa viajar, sino también de lo que implica el entendimiento intercultural. Es una lectura esencial para quienes buscan profundizar en la literatura de viajes y la representación del otro en la ficción.