Verano periférico

Par : Aharon Quincoces Lorén
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format Multi-format est :
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • Nombre de pages49
  • FormatMulti-format
  • ISBN978-84-937852-6-0
  • EAN9788493785260
  • Date de parution23/02/2010
  • Protection num.NC
  • Infos supplémentairesMulti-format incluant PDF avec W...
  • Éditeure-Diciones KOLAB

Résumé

Verano periférico, es una novela de apenas 98 paginas, centrada en un verano de los años setenta en una barriada periférica. A lo largo de ese verano se desarrollan varias vidas, todas ellas marcadas por el prejuicio, la soledad, la necesidad, la violencia y el abuso.  Incomunicabilidad y búsqueda de un espacio de salida inexistente o acomunicacbilidad y pasividad son los horizontes posibles de los habitantes del barrio: del delincuente juvenil y su madre en ansia hasta el señor Ansola, su involuntario verdugo, pasando por la joven Virginia, vestal del mal, pasando por la pareja timorata, por los gemelos bárbaros y el ultraviolento loco Hurones: todos son personajes que se mueven en los confines casi insulares de un barrio oprimente.
El mismo espacio físico que delimita el barrio es una mítica tierra de frontera y una real y muy concreta degradación urbana. La novela recorre un camino que va de lo impersonal hasta lo personalísimo, incluso formalmente porque progresivamente se desliza desde una visión impersonal y omnisciente hasta la vivencia personal de uno de sus protagonistas, un pre-adolescente que recuerda su vida pasada en el barrio desde su vida presente y que sitúa, obviamente, su pasado en su periferia vital. En los diálogos he querido que prevalezca la frescura del habla, pero también reflejar los modos de ser, frecuentemente de los protagonistas.
Verano periférico, es una novela de apenas 98 paginas, centrada en un verano de los años setenta en una barriada periférica. A lo largo de ese verano se desarrollan varias vidas, todas ellas marcadas por el prejuicio, la soledad, la necesidad, la violencia y el abuso.  Incomunicabilidad y búsqueda de un espacio de salida inexistente o acomunicacbilidad y pasividad son los horizontes posibles de los habitantes del barrio: del delincuente juvenil y su madre en ansia hasta el señor Ansola, su involuntario verdugo, pasando por la joven Virginia, vestal del mal, pasando por la pareja timorata, por los gemelos bárbaros y el ultraviolento loco Hurones: todos son personajes que se mueven en los confines casi insulares de un barrio oprimente.
El mismo espacio físico que delimita el barrio es una mítica tierra de frontera y una real y muy concreta degradación urbana. La novela recorre un camino que va de lo impersonal hasta lo personalísimo, incluso formalmente porque progresivamente se desliza desde una visión impersonal y omnisciente hasta la vivencia personal de uno de sus protagonistas, un pre-adolescente que recuerda su vida pasada en el barrio desde su vida presente y que sitúa, obviamente, su pasado en su periferia vital. En los diálogos he querido que prevalezca la frescura del habla, pero también reflejar los modos de ser, frecuentemente de los protagonistas.