Tu Alma ¿La Conoces?

Par : Pablo Ruiz
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • FormatePub
  • ISBN978-1-311-76485-0
  • EAN9781311764850
  • Date de parution16/11/2016
  • Protection num.pas de protection
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurJPCA

Résumé

Ponemos a la luz sin ningún tipo de dogmatismo, lo que grandes cientificos y filósofos han manifestado al respecto, para que cada uno lo lea y saque sus propias conclusiones. La primera pregunta que uno se puede hacer es: ¿realmente existe el alma? La multitud de investigaciones que hemos estudiado dicen que sí, que el alma existe y no únicamente en términos metafísicos, sino de una forma concreta y demostrada científicamente.
La presencia del alma en cualquier entidad viva está representada por la conciencia. Podríamos decir que el síntoma de la presencia del alma dentro de un cuerpo es la conciencia y esta teoría científica hace que las predicciones puedan ser probadas experimentalmente. El alma es nuestro principio interior fundamental por el que pensamos, sentimos y deseamos, es el elemento espiritual del ser humano que junto con el cuerpo forman la esencia del hombre, y que ha sido concebida desde el principio de los tiempos como una entidad etérea y volátil.
Los pueblos antiguos ya tenían conocimiento de la existencia del alma, como los griegos o egipcios. Para algunos el alma son esos 21 gramos que se desvanecen cuando morimos y que mantienen nuestra conciencia activa, para otros es esa fotografía realizada con medios sofisticados donde el espíritu sale del cuerpo en el lecho de la muerte. Para muchas personas el alma es el espíritu apenas perceptible que según los creyentes van al cielo o al limbo. Hemos estudiado qué es lo que dicen las mejores investigaciones con relación al alma y exponemos las diversas opiniones al respecto.
Desde Premios Nobeles que nos explican los pormenores del alma, pasando por las aportaciones de la física cuántica y hasta científicos de gran renombre que nos ayudan a ver el resultado de sus estudios sobre nuestro espíritu. Por ello ese concepto de alma misteriosa ya tiene una explicación científica. Resumimos y exponemos otros procesos muy estudiados sobre las ECM, (experiencias cercanas a la muerte) donde hay multitud de estudios y de información relacionados con el alma.
Ya sabemos que nuestra realidad está limitada y dirigida por nuestros cinco sentidos, pero si todo son percepciones es entonces cuando nos debemos preguntar: ¿qué función y papel juega el cerebro? ya que si todo son percepciones, el cerebro también será otra percepción creada por nuestra conciencia. Por todo ello la "Teoría del alma" abre un amplio campo en el futuro para la investigación y el estudio basado en el método científico, no solo en las experiencias extra corporales de investigación científica rigurosa sino que también permite a la ciencia estudiar desde una nueva perspectiva todo tipo de fenómenos previamente inexplicables.
Mientras que las culturas antiguas creían en su existencia, tradicionalmente la ciencia ha sido reacia a estudiar el alma como un objeto de la creencia humana, y la reducen a un concepto psicológico que da forma a nuestro conocimiento del mundo natural observable. Ponemos de relieve la sensibilidad de innumerables científicos de gran renombre mundial, sus opiniones acerca del alma. El alma es sin duda la prueba de nuestra existencia, para nosotros la locución latina « cogito ergo sum », que en español se traduce « pienso, por lo tanto existo », es un planteamiento filosófico de René Descartes y es lo único que podemos saber con certeza, ¡donde el alma es la prueba!
Ponemos a la luz sin ningún tipo de dogmatismo, lo que grandes cientificos y filósofos han manifestado al respecto, para que cada uno lo lea y saque sus propias conclusiones. La primera pregunta que uno se puede hacer es: ¿realmente existe el alma? La multitud de investigaciones que hemos estudiado dicen que sí, que el alma existe y no únicamente en términos metafísicos, sino de una forma concreta y demostrada científicamente.
La presencia del alma en cualquier entidad viva está representada por la conciencia. Podríamos decir que el síntoma de la presencia del alma dentro de un cuerpo es la conciencia y esta teoría científica hace que las predicciones puedan ser probadas experimentalmente. El alma es nuestro principio interior fundamental por el que pensamos, sentimos y deseamos, es el elemento espiritual del ser humano que junto con el cuerpo forman la esencia del hombre, y que ha sido concebida desde el principio de los tiempos como una entidad etérea y volátil.
Los pueblos antiguos ya tenían conocimiento de la existencia del alma, como los griegos o egipcios. Para algunos el alma son esos 21 gramos que se desvanecen cuando morimos y que mantienen nuestra conciencia activa, para otros es esa fotografía realizada con medios sofisticados donde el espíritu sale del cuerpo en el lecho de la muerte. Para muchas personas el alma es el espíritu apenas perceptible que según los creyentes van al cielo o al limbo. Hemos estudiado qué es lo que dicen las mejores investigaciones con relación al alma y exponemos las diversas opiniones al respecto.
Desde Premios Nobeles que nos explican los pormenores del alma, pasando por las aportaciones de la física cuántica y hasta científicos de gran renombre que nos ayudan a ver el resultado de sus estudios sobre nuestro espíritu. Por ello ese concepto de alma misteriosa ya tiene una explicación científica. Resumimos y exponemos otros procesos muy estudiados sobre las ECM, (experiencias cercanas a la muerte) donde hay multitud de estudios y de información relacionados con el alma.
Ya sabemos que nuestra realidad está limitada y dirigida por nuestros cinco sentidos, pero si todo son percepciones es entonces cuando nos debemos preguntar: ¿qué función y papel juega el cerebro? ya que si todo son percepciones, el cerebro también será otra percepción creada por nuestra conciencia. Por todo ello la "Teoría del alma" abre un amplio campo en el futuro para la investigación y el estudio basado en el método científico, no solo en las experiencias extra corporales de investigación científica rigurosa sino que también permite a la ciencia estudiar desde una nueva perspectiva todo tipo de fenómenos previamente inexplicables.
Mientras que las culturas antiguas creían en su existencia, tradicionalmente la ciencia ha sido reacia a estudiar el alma como un objeto de la creencia humana, y la reducen a un concepto psicológico que da forma a nuestro conocimiento del mundo natural observable. Ponemos de relieve la sensibilidad de innumerables científicos de gran renombre mundial, sus opiniones acerca del alma. El alma es sin duda la prueba de nuestra existencia, para nosotros la locución latina « cogito ergo sum », que en español se traduce « pienso, por lo tanto existo », es un planteamiento filosófico de René Descartes y es lo único que podemos saber con certeza, ¡donde el alma es la prueba!
A.I. Genesis
Pablo Ruiz
E-book
9,99 €
The United Nations
Pablo Ruiz
E-book
8,99 €
Image Placeholder
Pablo Ruiz
E-book
8,99 €
Image Placeholder
Pablo Ruiz
E-book
8,99 €
Image Placeholder
Pablo Ruiz
E-book
8,99 €
Image Placeholder
Pablo Ruiz
E-book
8,99 €
The Caste System in India
Pablo Ruiz
E-book
8,99 €
YouTube - The Unknown Story
8,99 €
Gandhi - The Voice
Pablo Ruiz
E-book
8,99 €