Torquemada en la Hoguera. Lucha y desencanto en las minas: una mirada al realismo social en Torquemada en la Hoguera

Par : Baldomero Lillo
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • Nombre de pages57
  • FormatePub
  • ISBN859-65--4782798-6
  • EAN8596547827986
  • Date de parution18/12/2023
  • Protection num.Digital Watermarking
  • Taille638 Ko
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurGOOD PRESS

Résumé

"Torquemada en la Hoguera" es una de las obras más emblemáticas de Baldomero Lillo, escrita en 1915. Esta novela, que se inscribe dentro del contexto del naturalismo chileno, relata la vida de un anciano que se convierte en un ferviente inquisidor, simbolizando la opresión y la intolerancia religiosa. El estilo de Lillo se caracteriza por un lenguaje contundente y descriptivo, que captura la atmósfera sombría de la época y la psicología de sus personajes con notable profundidad.
A través de su narrativa, el autor explora temas como la moralidad, la fe y la lucha del individuo contra el poder institucional, lo que resulta en una rica crítica social que resuena en el lector contemporáneo. Baldomero Lillo (1867-1923) fue un destacado escritor chileno que vivió en un periodo marcado por grandes cambios sociales y políticos. Su experiencia como trabajador en las minas de carbón, así como su creciente preocupación por las injusticias sociales, influyeron profundamente en su obra.
Antes de "Torquemada en la Hoguera", Lillo ya había abordado las luchas del proletariado y la explotación laboral en novelas como "Subterra", lo que demuestra su compromiso con causas sociales y su maestría narrativa. Recomiendo encarecidamente "Torquemada en la Hoguera" a aquellos interesados en la literatura que desafía la moralidad convencional y ofrece una mirada incisiva sobre el fanatismo religioso y sus consecuencias.
La prosa de Lillo, rica en matices y simbolismo, no solo entretendrá, sino que también invitará a la reflexión sobre la naturaleza humana y la historia. Esta obra es esencial para comprender el contexto literario chileno y las inquietudes de su tiempo.
"Torquemada en la Hoguera" es una de las obras más emblemáticas de Baldomero Lillo, escrita en 1915. Esta novela, que se inscribe dentro del contexto del naturalismo chileno, relata la vida de un anciano que se convierte en un ferviente inquisidor, simbolizando la opresión y la intolerancia religiosa. El estilo de Lillo se caracteriza por un lenguaje contundente y descriptivo, que captura la atmósfera sombría de la época y la psicología de sus personajes con notable profundidad.
A través de su narrativa, el autor explora temas como la moralidad, la fe y la lucha del individuo contra el poder institucional, lo que resulta en una rica crítica social que resuena en el lector contemporáneo. Baldomero Lillo (1867-1923) fue un destacado escritor chileno que vivió en un periodo marcado por grandes cambios sociales y políticos. Su experiencia como trabajador en las minas de carbón, así como su creciente preocupación por las injusticias sociales, influyeron profundamente en su obra.
Antes de "Torquemada en la Hoguera", Lillo ya había abordado las luchas del proletariado y la explotación laboral en novelas como "Subterra", lo que demuestra su compromiso con causas sociales y su maestría narrativa. Recomiendo encarecidamente "Torquemada en la Hoguera" a aquellos interesados en la literatura que desafía la moralidad convencional y ofrece una mirada incisiva sobre el fanatismo religioso y sus consecuencias.
La prosa de Lillo, rica en matices y simbolismo, no solo entretendrá, sino que también invitará a la reflexión sobre la naturaleza humana y la historia. Esta obra es esencial para comprender el contexto literario chileno y las inquietudes de su tiempo.
Image Placeholder
Baldomero Lillo, Augusto d'Halmar, Vicente Huidobro, Héctor Barreto, Teresa Wilms Montt
E-book
2,99 €
Image Placeholder
Baldomero Lillo, Alberto Blest Gana, Francisco Miralles, August Nemo
E-book
2,99 €
Image Placeholder
Emilia Pardo Bazán, Baldomero Lillo, Émile Zola, August Nemo
E-book
2,99 €
Image Placeholder
Abraham Valdelomar, Antón Chéjov, Antonio de Trueba, Arturo Reyes, Baldomero Lillo
E-book
4,99 €