Territorio y Prácticas Socioculturales en debate. Aportes desde América Latina
Par : , , ,Formats :
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format Multi-format est :
- Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
, qui est-ce ?Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement
Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
- Nombre de pages201
- FormatMulti-format
- ISBN979-10-365-0359-7
- EAN9791036503597
- Date de parution30/03/2018
- Protection num.NC
- Infos supplémentairesMulti-format incluant PDF avec W...
- ÉditeurAriadna Ediciones
Résumé
Una de las notas distintivas y más interesantes de este libro, remite a su pertinencia con el momento en que se escribe. Frente a la consolidación del modelo de acumulación extractivista, se multiplican las luchas por la tierra y el territorio, y proliferan los estudios sobre el tema. En ese marco, el présente texto exhibe los complejos vínculos entre condiciones materiales y dimensiones simbólicas.
Se trata del territorio como sitio-objeto de producción y expresión, pero también como conjunto de símbolos y percepciones compartidas. Ciertamente el territorio es habitado por la memoria, la experiencia y el proyecto de los pueblos. Al mismo tiempo, los escritos aquí desplegados dejan entrever la presencia de un vasto universo de organizaciones sociales con importante visibilidad pública y anclaje territorial en la América Latina contemporánea.
Se trata del territorio como sitio-objeto de producción y expresión, pero también como conjunto de símbolos y percepciones compartidas. Ciertamente el territorio es habitado por la memoria, la experiencia y el proyecto de los pueblos. Al mismo tiempo, los escritos aquí desplegados dejan entrever la presencia de un vasto universo de organizaciones sociales con importante visibilidad pública y anclaje territorial en la América Latina contemporánea.
Una de las notas distintivas y más interesantes de este libro, remite a su pertinencia con el momento en que se escribe. Frente a la consolidación del modelo de acumulación extractivista, se multiplican las luchas por la tierra y el territorio, y proliferan los estudios sobre el tema. En ese marco, el présente texto exhibe los complejos vínculos entre condiciones materiales y dimensiones simbólicas.
Se trata del territorio como sitio-objeto de producción y expresión, pero también como conjunto de símbolos y percepciones compartidas. Ciertamente el territorio es habitado por la memoria, la experiencia y el proyecto de los pueblos. Al mismo tiempo, los escritos aquí desplegados dejan entrever la presencia de un vasto universo de organizaciones sociales con importante visibilidad pública y anclaje territorial en la América Latina contemporánea.
Se trata del territorio como sitio-objeto de producción y expresión, pero también como conjunto de símbolos y percepciones compartidas. Ciertamente el territorio es habitado por la memoria, la experiencia y el proyecto de los pueblos. Al mismo tiempo, los escritos aquí desplegados dejan entrever la presencia de un vasto universo de organizaciones sociales con importante visibilidad pública y anclaje territorial en la América Latina contemporánea.



