Teoría general de la administración. Apuntes para abogados
Par :Formats :
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
- Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
- Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
- Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
, qui est-ce ?Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement
Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
- FormatePub
- ISBN978-607-29-5188-4
- EAN9786072951884
- Date de parution19/12/2023
- Protection num.pas de protection
- Infos supplémentairesepub
- ÉditeurAlfonso Lugo
Résumé
Este libro es una obra que explora la relevancia de la administración y su aplicación para el derecho, destacando su pertinencia tanto en el contexto histórico como en el mundo moderno; comenzando con un análisis detallado de cómo la administración ha estado históricamente conectada con el derecho, el libro ofrece una base sólida para entender esta relación dinámica. A medida que el libro avanza, profundiza en la importancia de la administración en el contexto legal contemporáneo, poniendo especial énfasis en cómo los abogados pueden aplicar principios de administración en su práctica; este enfoque práctico se extiende a lo largo del libro, donde se exploran competencias generales de administración y se detalla el proceso administrativo en un contexto legal.
Uno de los aspectos más destacados del libro es su tratamiento de técnicas y herramientas específicas, como la técnica ALONSO para el análisis de problemas, el desarrollo organizacional, y diversos estilos de liderazgo; el libro también aborda temas cruciales como la administración del tiempo, la gestión de proyectos, y herramientas modernas como SCRUM y de apoyo como el Cuadro de Mando Integral. Más allá de la gestión de proyectos, la obra se adentra en habilidades esenciales para cualquier profesional del derecho, como el liderazgo, la negociación, el manejo de conflictos, y la administración del conocimiento; además, introduce conceptos de LegalTech, destacando cómo la tecnología está redefiniendo la práctica jurídica a nivel mundial.
En resumen, este libro es una guía esencial para alumnos de licenciatura, profesionales de la abogacía que buscan integrar principios de administración en su trabajo; ofrece un enfoque holístico y práctico, asegurando con ejemplos que los lectores puedan aplicar estos conocimientos en situaciones reales, mejorando así su eficiencia y efectividad en el ámbito del derecho.
Uno de los aspectos más destacados del libro es su tratamiento de técnicas y herramientas específicas, como la técnica ALONSO para el análisis de problemas, el desarrollo organizacional, y diversos estilos de liderazgo; el libro también aborda temas cruciales como la administración del tiempo, la gestión de proyectos, y herramientas modernas como SCRUM y de apoyo como el Cuadro de Mando Integral. Más allá de la gestión de proyectos, la obra se adentra en habilidades esenciales para cualquier profesional del derecho, como el liderazgo, la negociación, el manejo de conflictos, y la administración del conocimiento; además, introduce conceptos de LegalTech, destacando cómo la tecnología está redefiniendo la práctica jurídica a nivel mundial.
En resumen, este libro es una guía esencial para alumnos de licenciatura, profesionales de la abogacía que buscan integrar principios de administración en su trabajo; ofrece un enfoque holístico y práctico, asegurando con ejemplos que los lectores puedan aplicar estos conocimientos en situaciones reales, mejorando así su eficiencia y efectividad en el ámbito del derecho.
Este libro es una obra que explora la relevancia de la administración y su aplicación para el derecho, destacando su pertinencia tanto en el contexto histórico como en el mundo moderno; comenzando con un análisis detallado de cómo la administración ha estado históricamente conectada con el derecho, el libro ofrece una base sólida para entender esta relación dinámica. A medida que el libro avanza, profundiza en la importancia de la administración en el contexto legal contemporáneo, poniendo especial énfasis en cómo los abogados pueden aplicar principios de administración en su práctica; este enfoque práctico se extiende a lo largo del libro, donde se exploran competencias generales de administración y se detalla el proceso administrativo en un contexto legal.
Uno de los aspectos más destacados del libro es su tratamiento de técnicas y herramientas específicas, como la técnica ALONSO para el análisis de problemas, el desarrollo organizacional, y diversos estilos de liderazgo; el libro también aborda temas cruciales como la administración del tiempo, la gestión de proyectos, y herramientas modernas como SCRUM y de apoyo como el Cuadro de Mando Integral. Más allá de la gestión de proyectos, la obra se adentra en habilidades esenciales para cualquier profesional del derecho, como el liderazgo, la negociación, el manejo de conflictos, y la administración del conocimiento; además, introduce conceptos de LegalTech, destacando cómo la tecnología está redefiniendo la práctica jurídica a nivel mundial.
En resumen, este libro es una guía esencial para alumnos de licenciatura, profesionales de la abogacía que buscan integrar principios de administración en su trabajo; ofrece un enfoque holístico y práctico, asegurando con ejemplos que los lectores puedan aplicar estos conocimientos en situaciones reales, mejorando así su eficiencia y efectividad en el ámbito del derecho.
Uno de los aspectos más destacados del libro es su tratamiento de técnicas y herramientas específicas, como la técnica ALONSO para el análisis de problemas, el desarrollo organizacional, y diversos estilos de liderazgo; el libro también aborda temas cruciales como la administración del tiempo, la gestión de proyectos, y herramientas modernas como SCRUM y de apoyo como el Cuadro de Mando Integral. Más allá de la gestión de proyectos, la obra se adentra en habilidades esenciales para cualquier profesional del derecho, como el liderazgo, la negociación, el manejo de conflictos, y la administración del conocimiento; además, introduce conceptos de LegalTech, destacando cómo la tecnología está redefiniendo la práctica jurídica a nivel mundial.
En resumen, este libro es una guía esencial para alumnos de licenciatura, profesionales de la abogacía que buscan integrar principios de administración en su trabajo; ofrece un enfoque holístico y práctico, asegurando con ejemplos que los lectores puedan aplicar estos conocimientos en situaciones reales, mejorando así su eficiencia y efectividad en el ámbito del derecho.









