Sembrar para los Demás: Estas Profesiones que Cultivan la Humanidad

Par : Marie Dachekar Castor
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • FormatePub
  • ISBN8231285563
  • EAN9798231285563
  • Date de parution16/05/2025
  • Protection num.pas de protection
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurWalzone Press

Résumé

En el corazón palpitante de cada sociedad, desde las ciudades tentaculares hasta las aldeas más remotas, se encuentran mujeres y hombres cuyo trabajo diario, a menudo invisible y raramente celebrado en su justo valor, es, sin embargo, el cimiento mismo de nuestra existencia colectiva. Son los "sembradores" de la humanidad: aquellos que, con una dedicación incansable y un considerable sacrificio personal, cultivan los sustratos esenciales de nuestro bienestar, nuestro saber, nuestra seguridad y nuestra cohesión.
"Sembrar para los Demás: Esas Profesiones que Cultivan la Humanidad" es un viaje impactante y profundamente humano al encuentro de estos arquitectos discretos de nuestra vida cotidiana, una investigación mundial que desvela una injusticia flagrante: la desconexión manifiesta entre la importancia vital de su misión y el reconocimiento -especialmente salarial y estatutario- que se les otorga. Imaginen por un instante un mundo donde las aulas permanecieran vacías, donde los enfermos ya no encontraran manos para cuidarlos, donde los campos ya no se cultivaran, donde nuestras calles ya no se limpiaran, donde la seguridad no fuera más que un lejano recuerdo y donde el lazo social se desintegrara por falta de tejedores pacientes.
Este escenario catastrófico no es una ficción lejana; es la amenaza latente que impone la desvalorización sistémica de las profesiones que nos protegen de este caos. Este libro se sumerge en el corazón de esta paradoja: ¿cómo sociedades que se jactan de progreso e innovación pueden descuidar tan cruelmente a aquellos que sientan las bases mismas de toda vida civilizada?Del dedicado docente que despierta la curiosidad en las mentes jóvenes en Finlandia o en una aldea aislada de África, a la auxiliar de enfermería que ofrece compasión y dignidad en una residencia de ancianos sobrecargada en Francia o en una clínica comunitaria en Costa Rica; del agricultor familiar que lucha por alimentar a su comunidad frente a los embates de la agroindustria en Brasil, al bombero voluntario que arriesga su vida ante los mega incendios en Australia; del trabajador social que repara las fracturas en los barrios populares de Nueva York, al agente de limpieza que, antes del amanecer, devuelve la salubridad a una metrópoli india - "Sembrar para los Demás" atraviesa continentes y culturas para dar voz a estos héroes cotidianos.
En el corazón palpitante de cada sociedad, desde las ciudades tentaculares hasta las aldeas más remotas, se encuentran mujeres y hombres cuyo trabajo diario, a menudo invisible y raramente celebrado en su justo valor, es, sin embargo, el cimiento mismo de nuestra existencia colectiva. Son los "sembradores" de la humanidad: aquellos que, con una dedicación incansable y un considerable sacrificio personal, cultivan los sustratos esenciales de nuestro bienestar, nuestro saber, nuestra seguridad y nuestra cohesión.
"Sembrar para los Demás: Esas Profesiones que Cultivan la Humanidad" es un viaje impactante y profundamente humano al encuentro de estos arquitectos discretos de nuestra vida cotidiana, una investigación mundial que desvela una injusticia flagrante: la desconexión manifiesta entre la importancia vital de su misión y el reconocimiento -especialmente salarial y estatutario- que se les otorga. Imaginen por un instante un mundo donde las aulas permanecieran vacías, donde los enfermos ya no encontraran manos para cuidarlos, donde los campos ya no se cultivaran, donde nuestras calles ya no se limpiaran, donde la seguridad no fuera más que un lejano recuerdo y donde el lazo social se desintegrara por falta de tejedores pacientes.
Este escenario catastrófico no es una ficción lejana; es la amenaza latente que impone la desvalorización sistémica de las profesiones que nos protegen de este caos. Este libro se sumerge en el corazón de esta paradoja: ¿cómo sociedades que se jactan de progreso e innovación pueden descuidar tan cruelmente a aquellos que sientan las bases mismas de toda vida civilizada?Del dedicado docente que despierta la curiosidad en las mentes jóvenes en Finlandia o en una aldea aislada de África, a la auxiliar de enfermería que ofrece compasión y dignidad en una residencia de ancianos sobrecargada en Francia o en una clínica comunitaria en Costa Rica; del agricultor familiar que lucha por alimentar a su comunidad frente a los embates de la agroindustria en Brasil, al bombero voluntario que arriesga su vida ante los mega incendios en Australia; del trabajador social que repara las fracturas en los barrios populares de Nueva York, al agente de limpieza que, antes del amanecer, devuelve la salubridad a una metrópoli india - "Sembrar para los Demás" atraviesa continentes y culturas para dar voz a estos héroes cotidianos.
Amor en pausa
Marie Dachekar Castor
E-book
2,99 €
Amour en pause
Marie Dachekar Castor
E-book
2,99 €
Amour en pause
Marie Dachekar Castor
E-book
2,99 €
La Photo Interdite
Marie Dachekar Castor
E-book
2,99 €