Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • Nombre de pages200
  • FormatePub
  • ISBN859-65--4787235-1
  • EAN8596547872351
  • Date de parution24/04/2025
  • Protection num.Digital Watermarking
  • Taille4 Mo
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurGOOD PRESS

Résumé

La novela 'Sab' de Gertrudis Gómez de Avellaneda es una obra fundamental del romanticismo hispanoamericano, publicada en 1849. A través de la historia de Sab, un esclavo de ascendencia africana que anhela la libertad y el amor, la autora explora temas de racismo, desigualdad social y la lucha por la dignidad humana. Su estilo literario se caracteriza por un lenguaje poético y emotivo que invita a la reflexión, combinado con una estructura narrativa que revela la complejidad de las relaciones humanas en un contexto colonial.
El trasfondo de la novela se sitúa en una Cuba en plena lucha por la abolición de la esclavitud, lo que añade una profundidad histórica y sociopolítica que enriquece la lectura. Gertrudis Gómez de Avellaneda, nacida en 1814 en Puerto Príncipe, Cuba, fue una figura clave en la literatura de su época, no solo como escritora, sino también como feminista y defensora de los derechos humanos. Su experiencia de vida, marcada por el exilio y la lucha por la libertad, moldeó su narrativa y su deseo de dar voz a los oprimidos.
'Sab' es un claro reflejo de sus convicciones, ya que a lo largo de su obra, aborda constantemente la injusticia social y los derechos de las mujeres, demostrando su radicalidad y compromiso social. Recomiendo encarecidamente leer 'Sab', no solo por su valor literario, sino también por su relevancia en el contexto de la lucha por la igualdad y la libertad en el siglo XIX. Esta novela es un llamado atemporal a la reflexión sobre la condición humana y las injusticias sociales, elementos que resuenan profundamente en la actualidad.
A través de sus páginas, el lector se verá inmerso en un viaje emotivo que desafía percepciones y enriquece la comprensión sobre la historia de los oprimidos.
La novela 'Sab' de Gertrudis Gómez de Avellaneda es una obra fundamental del romanticismo hispanoamericano, publicada en 1849. A través de la historia de Sab, un esclavo de ascendencia africana que anhela la libertad y el amor, la autora explora temas de racismo, desigualdad social y la lucha por la dignidad humana. Su estilo literario se caracteriza por un lenguaje poético y emotivo que invita a la reflexión, combinado con una estructura narrativa que revela la complejidad de las relaciones humanas en un contexto colonial.
El trasfondo de la novela se sitúa en una Cuba en plena lucha por la abolición de la esclavitud, lo que añade una profundidad histórica y sociopolítica que enriquece la lectura. Gertrudis Gómez de Avellaneda, nacida en 1814 en Puerto Príncipe, Cuba, fue una figura clave en la literatura de su época, no solo como escritora, sino también como feminista y defensora de los derechos humanos. Su experiencia de vida, marcada por el exilio y la lucha por la libertad, moldeó su narrativa y su deseo de dar voz a los oprimidos.
'Sab' es un claro reflejo de sus convicciones, ya que a lo largo de su obra, aborda constantemente la injusticia social y los derechos de las mujeres, demostrando su radicalidad y compromiso social. Recomiendo encarecidamente leer 'Sab', no solo por su valor literario, sino también por su relevancia en el contexto de la lucha por la igualdad y la libertad en el siglo XIX. Esta novela es un llamado atemporal a la reflexión sobre la condición humana y las injusticias sociales, elementos que resuenan profundamente en la actualidad.
A través de sus páginas, el lector se verá inmerso en un viaje emotivo que desafía percepciones y enriquece la comprensión sobre la historia de los oprimidos.
Image Placeholder
Alfonso Hernández Catá, Gertrudis Gómez de Avellaneda, José Martí, August Nemo
E-book
2,99 €
El cacique de Turmequé
Gertrudis Gómez de Avellaneda
E-book
4,99 €
Image Placeholder
Rubén Martínez Villena, Gertrudis Gómez de Avellaneda, Jesús Castellanos, Esteban Borrero Echeverría, Alfonso Hernández Catá
E-book
0,99 €