Revolución Sexual 2.0: Reconfiguración de las Normas en la Era de la Intimidad Digital

Par : Dr Samuel James
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • FormatePub
  • ISBN8223663515
  • EAN9798223663515
  • Date de parution06/12/2023
  • Protection num.pas de protection
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurDraft2Digital

Résumé

A finales del siglo XX, el mundo experimentó una revolución sexual que alteró para siempre la forma en que hablamos, pensamos y participamos en actividades y relaciones sexuales. Ese período rompió las normas tradicionales e introdujo a la corriente principal el concepto de que la sexualidad podía discutirse, enseñarse y celebrarse abiertamente. Fue un cambio cultural monumental que preparó el escenario para las diversas formas en que entendemos la sexualidad humana hoy.
Pero estamos al borde de otro cambio monumental: bienvenidos a la Revolución Sexual 2.0. Este libro, "Revolución sexual 2.0: reconfiguración de las normas en la era de la intimidad digital", tiene como objetivo ofrecer un relato autorizado de cómo la tecnología, el cambio social y las normas en evolución están anunciando una nueva fase en la revolución sexual. Uno que no se está llevando a cabo en clubes clandestinos secretos ni en entornos académicos aislados, sino dentro del panorama altamente accesible de Internet, las tecnologías emergentes y las plataformas de redes sociales.
Decir que vivimos en tiempos interesantes es quedarse muy corto. La segunda década del siglo XXI ha traído consigo una explosión de diálogo en torno a la sexualidad y, con ello, cambios dramáticos en actitudes y comportamientos. La conversación global sobre cuestiones como el consentimiento, la identidad de género y la orientación sexual es más rica y matizada que nunca. La tecnología ha complicado estas conversaciones y ha proporcionado nuevas soluciones.
Las plataformas digitales han dado lugar a nuevas formas de relaciones, desde citas en línea hasta experiencias sexuales interactivas a larga distancia. La industria de la "sextech" está floreciendo, desafiando tabúes y remodelando la mecánica misma del placer sexual.
A finales del siglo XX, el mundo experimentó una revolución sexual que alteró para siempre la forma en que hablamos, pensamos y participamos en actividades y relaciones sexuales. Ese período rompió las normas tradicionales e introdujo a la corriente principal el concepto de que la sexualidad podía discutirse, enseñarse y celebrarse abiertamente. Fue un cambio cultural monumental que preparó el escenario para las diversas formas en que entendemos la sexualidad humana hoy.
Pero estamos al borde de otro cambio monumental: bienvenidos a la Revolución Sexual 2.0. Este libro, "Revolución sexual 2.0: reconfiguración de las normas en la era de la intimidad digital", tiene como objetivo ofrecer un relato autorizado de cómo la tecnología, el cambio social y las normas en evolución están anunciando una nueva fase en la revolución sexual. Uno que no se está llevando a cabo en clubes clandestinos secretos ni en entornos académicos aislados, sino dentro del panorama altamente accesible de Internet, las tecnologías emergentes y las plataformas de redes sociales.
Decir que vivimos en tiempos interesantes es quedarse muy corto. La segunda década del siglo XXI ha traído consigo una explosión de diálogo en torno a la sexualidad y, con ello, cambios dramáticos en actitudes y comportamientos. La conversación global sobre cuestiones como el consentimiento, la identidad de género y la orientación sexual es más rica y matizada que nunca. La tecnología ha complicado estas conversaciones y ha proporcionado nuevas soluciones.
Las plataformas digitales han dado lugar a nuevas formas de relaciones, desde citas en línea hasta experiencias sexuales interactivas a larga distancia. La industria de la "sextech" está floreciendo, desafiando tabúes y remodelando la mecánica misma del placer sexual.