Nouveauté

Radiografía De La Adicción: El problema de las drogas en la vida comunitaria

Par : Ming Huí
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • FormatePub
  • ISBN8231832576
  • EAN9798231832576
  • Date de parution13/10/2025
  • Protection num.pas de protection
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurWalzone Press

Résumé

Un diagnóstico forense de la crisis que devora a nuestras comunidades y la hoja de ruta para reconstruir la esperanza. La adicción a las sustancias psicoactivas es mucho más que una enfermedad individual; es una crisis sistémica que rompe el contrato social. En este riguroso y profundo análisis, el autor desglosa las capas del problema, revelando cómo el consumo crónico se convierte en un motor de destrucción que opera a nivel familiar, económico, judicial y político.
Este libro, desarrollado en nueve capítulos exhaustivos, trasciende el diagnóstico para ofrecer una visión de futuro basada en la ciencia, la compasión y la acción organizada.¿Qué Encontrará en Esta Obra? El costo oculto de la crisis: Un análisis detallado (capítulo 3) de cómo la adicción drena el capital económico de la comunidad a través del aumento de los gastos en salud, el impacto en la productividad laboral y el desvío de recursos públicos para atender la emergencia.
La anatomía del dolor familiar: Explore la desorganización del núcleo roto (capítulo 2), la codependencia, la violencia intrafamiliar y el trauma transgeneracional que impiden la recuperación y perpetúan el ciclo de la vergüenza. El poder del estigma y el miedo: Examine cómo la etiqueta de "drogadicto" se convierte en una prisión social (capítulo 6), obstaculizando la reinserción y el tratamiento de la doble carga (adicción y trastornos de salud mental concurrentes).
Violencia y economía criminal: Investigue el vínculo directo entre el consumo, el delito menor y el crimen organizado (capítulo 5), desvelando cómo las redes de microtráfico cooptan los negocios locales y convierten los barrios en "puntos calientes" de violencia silenciosa. El desafío de la oportunidad: Comprenda cómo la desesperanza juvenil, la deserción escolar y la barrera laboral (capítulo 4) actúan como factores protectores débiles que empujan a los jóvenes hacia la adicción.
 La adicción es un desafío que define nuestra era. La forma en que elijamos responder con estigma y rechazo, o con ciencia y compasión determinará el futuro de nuestras comunidades.
Un diagnóstico forense de la crisis que devora a nuestras comunidades y la hoja de ruta para reconstruir la esperanza. La adicción a las sustancias psicoactivas es mucho más que una enfermedad individual; es una crisis sistémica que rompe el contrato social. En este riguroso y profundo análisis, el autor desglosa las capas del problema, revelando cómo el consumo crónico se convierte en un motor de destrucción que opera a nivel familiar, económico, judicial y político.
Este libro, desarrollado en nueve capítulos exhaustivos, trasciende el diagnóstico para ofrecer una visión de futuro basada en la ciencia, la compasión y la acción organizada.¿Qué Encontrará en Esta Obra? El costo oculto de la crisis: Un análisis detallado (capítulo 3) de cómo la adicción drena el capital económico de la comunidad a través del aumento de los gastos en salud, el impacto en la productividad laboral y el desvío de recursos públicos para atender la emergencia.
La anatomía del dolor familiar: Explore la desorganización del núcleo roto (capítulo 2), la codependencia, la violencia intrafamiliar y el trauma transgeneracional que impiden la recuperación y perpetúan el ciclo de la vergüenza. El poder del estigma y el miedo: Examine cómo la etiqueta de "drogadicto" se convierte en una prisión social (capítulo 6), obstaculizando la reinserción y el tratamiento de la doble carga (adicción y trastornos de salud mental concurrentes).
Violencia y economía criminal: Investigue el vínculo directo entre el consumo, el delito menor y el crimen organizado (capítulo 5), desvelando cómo las redes de microtráfico cooptan los negocios locales y convierten los barrios en "puntos calientes" de violencia silenciosa. El desafío de la oportunidad: Comprenda cómo la desesperanza juvenil, la deserción escolar y la barrera laboral (capítulo 4) actúan como factores protectores débiles que empujan a los jóvenes hacia la adicción.
 La adicción es un desafío que define nuestra era. La forma en que elijamos responder con estigma y rechazo, o con ciencia y compasión determinará el futuro de nuestras comunidades.