Prostitución Intelectual - La Batalla Por La Verdad En La Era Digital. Javier Laje, #1
Par :Formats :
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub protégé est :
- Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
- Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
- Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
- Non compatible avec un achat hors France métropolitaine

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement
Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
- FormatePub
- ISBN8230452232
- EAN9798230452232
- Date de parution21/01/2025
- Protection num.Adobe DRM
- Infos supplémentairesepub
- ÉditeurIndependently Published
Résumé
Prostitución Intelectual analiza cómo las redes sociales y los algoritmos han cambiado la manera en que las personas acceden a la información, piensan y toman decisiones. Este libro investiga los procesos detrás de la manipulación masiva en línea, la propagación de desinformación y las dinámicas de poder cultural que surgen en un mundo cada vez más dividido. Mediante ejemplos específicos, la obra examina cómo las plataformas digitales han dejado de ser herramientas imparciales para transformarse en espacios donde se crean narrativas y se diluyen las verdades.
Desde las burbujas de filtro que refuerzan creencias preexistentes hasta el papel de los influencers como vehículos de propaganda ideológica, el libro desglosa los fenómenos que caracterizan la cultura contemporánea en internet. Se estudian casos representativos, como el uso de memes en campañas políticas, el papel de los algoritmos en la radicalización ideológica y la conversión del activismo en un producto más dentro de la economía de la atención.
Además, se explora el concepto de "prostitución intelectual", donde personalidades públicas y medios priorizan la viralidad sobre la ética, sacrificando la verdad por el impacto. El lector encontrará una reflexión sobre los peligros que esta dinámica representa para la libertad de pensamiento y el diálogo público. También se analizan las consecuencias de una sociedad fragmentada por cámaras de eco y un mercado informativo saturado de contenido emocionalmente cargado pero superficial.
Prostitución Intelectual ofrece una visión crítica y directa sobre las fuerzas que configuran la era digital. Sin rodeos ni adornos, desentraña las estrategias detrás de la manipulación cultural y sugiere que, en un mundo donde la información se convierte en arma, la verdad está constantemente en peligro.
Desde las burbujas de filtro que refuerzan creencias preexistentes hasta el papel de los influencers como vehículos de propaganda ideológica, el libro desglosa los fenómenos que caracterizan la cultura contemporánea en internet. Se estudian casos representativos, como el uso de memes en campañas políticas, el papel de los algoritmos en la radicalización ideológica y la conversión del activismo en un producto más dentro de la economía de la atención.
Además, se explora el concepto de "prostitución intelectual", donde personalidades públicas y medios priorizan la viralidad sobre la ética, sacrificando la verdad por el impacto. El lector encontrará una reflexión sobre los peligros que esta dinámica representa para la libertad de pensamiento y el diálogo público. También se analizan las consecuencias de una sociedad fragmentada por cámaras de eco y un mercado informativo saturado de contenido emocionalmente cargado pero superficial.
Prostitución Intelectual ofrece una visión crítica y directa sobre las fuerzas que configuran la era digital. Sin rodeos ni adornos, desentraña las estrategias detrás de la manipulación cultural y sugiere que, en un mundo donde la información se convierte en arma, la verdad está constantemente en peligro.
Prostitución Intelectual analiza cómo las redes sociales y los algoritmos han cambiado la manera en que las personas acceden a la información, piensan y toman decisiones. Este libro investiga los procesos detrás de la manipulación masiva en línea, la propagación de desinformación y las dinámicas de poder cultural que surgen en un mundo cada vez más dividido. Mediante ejemplos específicos, la obra examina cómo las plataformas digitales han dejado de ser herramientas imparciales para transformarse en espacios donde se crean narrativas y se diluyen las verdades.
Desde las burbujas de filtro que refuerzan creencias preexistentes hasta el papel de los influencers como vehículos de propaganda ideológica, el libro desglosa los fenómenos que caracterizan la cultura contemporánea en internet. Se estudian casos representativos, como el uso de memes en campañas políticas, el papel de los algoritmos en la radicalización ideológica y la conversión del activismo en un producto más dentro de la economía de la atención.
Además, se explora el concepto de "prostitución intelectual", donde personalidades públicas y medios priorizan la viralidad sobre la ética, sacrificando la verdad por el impacto. El lector encontrará una reflexión sobre los peligros que esta dinámica representa para la libertad de pensamiento y el diálogo público. También se analizan las consecuencias de una sociedad fragmentada por cámaras de eco y un mercado informativo saturado de contenido emocionalmente cargado pero superficial.
Prostitución Intelectual ofrece una visión crítica y directa sobre las fuerzas que configuran la era digital. Sin rodeos ni adornos, desentraña las estrategias detrás de la manipulación cultural y sugiere que, en un mundo donde la información se convierte en arma, la verdad está constantemente en peligro.
Desde las burbujas de filtro que refuerzan creencias preexistentes hasta el papel de los influencers como vehículos de propaganda ideológica, el libro desglosa los fenómenos que caracterizan la cultura contemporánea en internet. Se estudian casos representativos, como el uso de memes en campañas políticas, el papel de los algoritmos en la radicalización ideológica y la conversión del activismo en un producto más dentro de la economía de la atención.
Además, se explora el concepto de "prostitución intelectual", donde personalidades públicas y medios priorizan la viralidad sobre la ética, sacrificando la verdad por el impacto. El lector encontrará una reflexión sobre los peligros que esta dinámica representa para la libertad de pensamiento y el diálogo público. También se analizan las consecuencias de una sociedad fragmentada por cámaras de eco y un mercado informativo saturado de contenido emocionalmente cargado pero superficial.
Prostitución Intelectual ofrece una visión crítica y directa sobre las fuerzas que configuran la era digital. Sin rodeos ni adornos, desentraña las estrategias detrás de la manipulación cultural y sugiere que, en un mundo donde la información se convierte en arma, la verdad está constantemente en peligro.