Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format Multi-format est :
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • Nombre de pages200
  • FormatMulti-format
  • ISBN978-84-937924-9-7
  • EAN9788493792497
  • Date de parution05/04/2011
  • Protection num.NC
  • Infos supplémentairesMulti-format incluant Accès stre...
  • Éditeure-Diciones KOLAB

Résumé

RESUMEN: La doctora Candela Ebert es una cirujana plástica de éxito que interviene a pacientes en búsqueda de la tan cuestionada perfección; hasta que, tras salir a la luz el historial de su cliente Germán Chado, su mundo se pone patas arriba. Sin embargo, a partir de unas vivencias desconcertantes y de un estrepitoso decaimiento, Candela se da cuenta de que, en realidad, sus sueños distan demasiado de todo lo que había experimentado hasta el momento y decide tomar las riendas de su vida, pese a la incomprensión o al rechazo que pudiera sufrir.  De este modo lo cuenta al lector; aunque otra narradora se introduce en las páginas, empeñada en dar su otra versión. SOBRE LA AUTORA: María Ángeles Chavarría es filóloga, tiene diversos másteres e imparte talleres literarios y cursos de Motivación Lectora, Inteligencia Emocional, Gestión del Tiempo, Manejo del Estrés, etc. Entre sus publicaciones, varias de ellas premiadas, destacan: La mirada de alguien sin importancia (1999), Cuentos sin máscaras (1999), Homenajes imprecisos (1999), Sintiendo el silencio (2000), Lo que sólo cuenta el alma (2001), Diario de una mujer inquieta (2002), La tercera copia (2004) El anónimo (2005), Pincelada con matices (2005) La tutora (2006), Juguemos al Carnaval (2007), Controla tu tiempo, controla tu vida (2007), Padres adoptivos (2007), Navegando por la madrugada (2008, autoría compartida con Ricardo Llopesa), Mi padre es un mago.
La empresa familiar vista por un niño (2009), Mirada a dos (2010, autoría compartida con Josep Lluís Doménech), Factor emocional. Guía para manejar el estrés (2010, autoría compartida con Ángel Escudero Villanueva) y Les Xanes (2010). Otros textos suyos están incluidos en antologías nacionales e internacionales.
RESUMEN: La doctora Candela Ebert es una cirujana plástica de éxito que interviene a pacientes en búsqueda de la tan cuestionada perfección; hasta que, tras salir a la luz el historial de su cliente Germán Chado, su mundo se pone patas arriba. Sin embargo, a partir de unas vivencias desconcertantes y de un estrepitoso decaimiento, Candela se da cuenta de que, en realidad, sus sueños distan demasiado de todo lo que había experimentado hasta el momento y decide tomar las riendas de su vida, pese a la incomprensión o al rechazo que pudiera sufrir.  De este modo lo cuenta al lector; aunque otra narradora se introduce en las páginas, empeñada en dar su otra versión. SOBRE LA AUTORA: María Ángeles Chavarría es filóloga, tiene diversos másteres e imparte talleres literarios y cursos de Motivación Lectora, Inteligencia Emocional, Gestión del Tiempo, Manejo del Estrés, etc. Entre sus publicaciones, varias de ellas premiadas, destacan: La mirada de alguien sin importancia (1999), Cuentos sin máscaras (1999), Homenajes imprecisos (1999), Sintiendo el silencio (2000), Lo que sólo cuenta el alma (2001), Diario de una mujer inquieta (2002), La tercera copia (2004) El anónimo (2005), Pincelada con matices (2005) La tutora (2006), Juguemos al Carnaval (2007), Controla tu tiempo, controla tu vida (2007), Padres adoptivos (2007), Navegando por la madrugada (2008, autoría compartida con Ricardo Llopesa), Mi padre es un mago.
La empresa familiar vista por un niño (2009), Mirada a dos (2010, autoría compartida con Josep Lluís Doménech), Factor emocional. Guía para manejar el estrés (2010, autoría compartida con Ángel Escudero Villanueva) y Les Xanes (2010). Otros textos suyos están incluidos en antologías nacionales e internacionales.