Pitágoras y la Nueva Conciencia
Par :Formats :
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
- Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
- Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
- Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement
Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
- FormatePub
- ISBN978-1-311-08454-5
- EAN9781311084545
- Date de parution19/12/2014
- Protection num.pas de protection
- Infos supplémentairesepub
- ÉditeurJPCA
Résumé
Pitágoras de Samos, además de un gran matemático, fue el primero en asimilar y transmitir ideas como pacifismo, igualdad, naturismo, ecologismo, musicoterapia, ciencia espiritual y muchas otras que hoy son aspectos punteros en nuestra cultura y definen la Nueva Conciencia. Un libro riguroso y ameno que pone de manifiesto facetas insospechadas del gran filósofo en relación con el desarrollo integral del ser humano.
Asimismo contiene la traducción íntegra y comentada de los famosos Versos Áureos atribuidos a Pitágoras y que encierran la esencia de su enseñanza. Se analizan entre otros aspectos como la importancia del "número" como fuente esencial de todo lo creado, el estilo de vida pitagórico, el ideal de fraternidad que imperaba entre los miembros de la Hermandad, el uso de la música para la armonización del cuerpo y de la psique, la doctrina de la metempsícosis, o transmigración del alma, la fundación de la Escuela de Crotona, el misterioso final de Pitágoras y la importancia de la herencia pitagórica en los siglos posteriores.
Asimismo contiene la traducción íntegra y comentada de los famosos Versos Áureos atribuidos a Pitágoras y que encierran la esencia de su enseñanza. Se analizan entre otros aspectos como la importancia del "número" como fuente esencial de todo lo creado, el estilo de vida pitagórico, el ideal de fraternidad que imperaba entre los miembros de la Hermandad, el uso de la música para la armonización del cuerpo y de la psique, la doctrina de la metempsícosis, o transmigración del alma, la fundación de la Escuela de Crotona, el misterioso final de Pitágoras y la importancia de la herencia pitagórica en los siglos posteriores.
Pitágoras de Samos, además de un gran matemático, fue el primero en asimilar y transmitir ideas como pacifismo, igualdad, naturismo, ecologismo, musicoterapia, ciencia espiritual y muchas otras que hoy son aspectos punteros en nuestra cultura y definen la Nueva Conciencia. Un libro riguroso y ameno que pone de manifiesto facetas insospechadas del gran filósofo en relación con el desarrollo integral del ser humano.
Asimismo contiene la traducción íntegra y comentada de los famosos Versos Áureos atribuidos a Pitágoras y que encierran la esencia de su enseñanza. Se analizan entre otros aspectos como la importancia del "número" como fuente esencial de todo lo creado, el estilo de vida pitagórico, el ideal de fraternidad que imperaba entre los miembros de la Hermandad, el uso de la música para la armonización del cuerpo y de la psique, la doctrina de la metempsícosis, o transmigración del alma, la fundación de la Escuela de Crotona, el misterioso final de Pitágoras y la importancia de la herencia pitagórica en los siglos posteriores.
Asimismo contiene la traducción íntegra y comentada de los famosos Versos Áureos atribuidos a Pitágoras y que encierran la esencia de su enseñanza. Se analizan entre otros aspectos como la importancia del "número" como fuente esencial de todo lo creado, el estilo de vida pitagórico, el ideal de fraternidad que imperaba entre los miembros de la Hermandad, el uso de la música para la armonización del cuerpo y de la psique, la doctrina de la metempsícosis, o transmigración del alma, la fundación de la Escuela de Crotona, el misterioso final de Pitágoras y la importancia de la herencia pitagórica en los siglos posteriores.