Parnaso Filipino: Antología de Poetas del Archipelago Magellanico. Explorando la riqueza poética filipina del siglo XIX

Par : Eduardo Martín de la Cámara
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • Nombre de pages341
  • FormatePub
  • ISBN4057664154682
  • EAN4057664154682
  • Date de parution24/10/2019
  • Protection num.Digital Watermarking
  • Taille792 Ko
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurGOOD PRESS

Résumé

El libro 'Parnaso Filipino: Antología de Poetas del Archipiélago Magallánico' de Eduardo Martín de la Cámara se erige como una obra fundamental para la comprensión de la rica tradición poética de esta región. A través de una selección cuidadosa de poetas, el autor alinea voces que, desde el colonialismo hasta la actualidad, reflejan la diversidad cultural y social del Archipiélago. El estilo literario es tanto incisivo como melódico, uniendo el rigor académico con un enfoque accesible que invita al lector a explorar temas de identidad, pertenencia y resistencia.
Martín de la Cámara sitúa su antología en un contexto literario que reconoce la influencia de corrientes internacionales, al tiempo que resalta la originalidad de las voces magallánicas. Eduardo Martín de la Cámara es un poeta, ensayista y académico que ha dedicado su vida al estudio de la literatura latinoamericana. Nacido en un contexto multicultural, su interés por la poesía de las regiones menos representadas lo llevó a compilar esta antología, en un esfuerzo por dar visibilidad a un legado literario y cultural.
Bajo su dirección, ha promovido investigaciones que resaltan la intersección entre la literatura, la historia y la geografía del sur de Chile. Recomiendo encarecidamente 'Parnaso Filipino' a aquellos interesados en la literatura latinoamericana y en la exploración de voces poéticas que a menudo son olvidadas. Esta antología no solo es un compendio de poesía, sino un viaje profundo a través de las experiencias humanas en el contexto de un archipiélago marcado por la historia y la resiliencia.
Su lectura enriquecerá la comprensión del lector sobre la diversidad cultural y la expresión artística en el sur de Chile.
El libro 'Parnaso Filipino: Antología de Poetas del Archipiélago Magallánico' de Eduardo Martín de la Cámara se erige como una obra fundamental para la comprensión de la rica tradición poética de esta región. A través de una selección cuidadosa de poetas, el autor alinea voces que, desde el colonialismo hasta la actualidad, reflejan la diversidad cultural y social del Archipiélago. El estilo literario es tanto incisivo como melódico, uniendo el rigor académico con un enfoque accesible que invita al lector a explorar temas de identidad, pertenencia y resistencia.
Martín de la Cámara sitúa su antología en un contexto literario que reconoce la influencia de corrientes internacionales, al tiempo que resalta la originalidad de las voces magallánicas. Eduardo Martín de la Cámara es un poeta, ensayista y académico que ha dedicado su vida al estudio de la literatura latinoamericana. Nacido en un contexto multicultural, su interés por la poesía de las regiones menos representadas lo llevó a compilar esta antología, en un esfuerzo por dar visibilidad a un legado literario y cultural.
Bajo su dirección, ha promovido investigaciones que resaltan la intersección entre la literatura, la historia y la geografía del sur de Chile. Recomiendo encarecidamente 'Parnaso Filipino' a aquellos interesados en la literatura latinoamericana y en la exploración de voces poéticas que a menudo son olvidadas. Esta antología no solo es un compendio de poesía, sino un viaje profundo a través de las experiencias humanas en el contexto de un archipiélago marcado por la historia y la resiliencia.
Su lectura enriquecerá la comprensión del lector sobre la diversidad cultural y la expresión artística en el sur de Chile.