Paris en América. Explorando los lazos literarios entre París y América del Norte en el siglo XIX

Par : Édouard Laboulaye, Domingo Faustino Sarmiento, Lucio V. Mansilla
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • Nombre de pages368
  • FormatePub
  • ISBN4057664137906
  • EAN4057664137906
  • Date de parution11/11/2019
  • Protection num.Digital Watermarking
  • Taille905 Ko
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurGOOD PRESS

Résumé

"Paris en América" es una obra de Édouard Laboulaye que combina elementos de ensayo y narrativa para explorar la influencia de la cultura francesa en los Estados Unidos durante el siglo XIX. Laboulaye utiliza un estilo profundamente reflexivo y a menudo irónico, ofreciendo una crítica a las estructuras sociales y políticas de su tiempo. Es un texto que no solo analiza la apreciación de la cultura europea en el Nuevo Mundo, sino que también invita a la reflexión sobre los modelos de civilización y sus implicaciones en la sociedad contemporánea.
El contexto literario de la obra se sitúa en una Europa que observa el auge de un americano apasionado por su cultura, lo que pone de relieve las complejas relaciones transatlánticas de la época. Édouard Laboulaye (1811-1883) fue un destacado jurista, profesor y político francés, conocido por sus ideas sobre la libertad y la democracia. Su amor por los Estados Unidos y sus principios democráticos lo llevaron a escribir "Paris en América" como un puente cultural que articulaba los valores franceses a través de la lente estadounidense.
Laboulaye no solo fue un importante defensor de la abolición de la esclavitud, sino que tenía una curiosidad intelectual que lo llevó a explorar los vínculos entre Francia y América, reflejando así su deseo por un mundo más justo y equitativo. Recomiendo encarecidamente "Paris en América" a aquellos interesados en la intersección entre la cultura europea y americana, así como a los lectores que buscan una obra que ofrezca una crítica profunda de los ideales democráticos de su tiempo.
La narrativa de Laboulaye resuena aún hoy, lo que convierte este libro en una lectura esencial para comprender la evolución de las culturas y la influencia de la historia en el presente.
"Paris en América" es una obra de Édouard Laboulaye que combina elementos de ensayo y narrativa para explorar la influencia de la cultura francesa en los Estados Unidos durante el siglo XIX. Laboulaye utiliza un estilo profundamente reflexivo y a menudo irónico, ofreciendo una crítica a las estructuras sociales y políticas de su tiempo. Es un texto que no solo analiza la apreciación de la cultura europea en el Nuevo Mundo, sino que también invita a la reflexión sobre los modelos de civilización y sus implicaciones en la sociedad contemporánea.
El contexto literario de la obra se sitúa en una Europa que observa el auge de un americano apasionado por su cultura, lo que pone de relieve las complejas relaciones transatlánticas de la época. Édouard Laboulaye (1811-1883) fue un destacado jurista, profesor y político francés, conocido por sus ideas sobre la libertad y la democracia. Su amor por los Estados Unidos y sus principios democráticos lo llevaron a escribir "Paris en América" como un puente cultural que articulaba los valores franceses a través de la lente estadounidense.
Laboulaye no solo fue un importante defensor de la abolición de la esclavitud, sino que tenía una curiosidad intelectual que lo llevó a explorar los vínculos entre Francia y América, reflejando así su deseo por un mundo más justo y equitativo. Recomiendo encarecidamente "Paris en América" a aquellos interesados en la intersección entre la cultura europea y americana, así como a los lectores que buscan una obra que ofrezca una crítica profunda de los ideales democráticos de su tiempo.
La narrativa de Laboulaye resuena aún hoy, lo que convierte este libro en una lectura esencial para comprender la evolución de las culturas y la influencia de la historia en el presente.