Nouveauté
Palestina. Crónica de un genocidio
Par :Formats :
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
- Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
- Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
- Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement
Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
- FormatePub
- ISBN8232379278
- EAN9798232379278
- Date de parution29/09/2025
- Protection num.pas de protection
- Infos supplémentairesepub
- ÉditeurHamza elmir
Résumé
Palestina. Crónica de un genocidio recorre, con rigor documental y una prosa directa, los hechos que han devastado Gaza y marcado a toda una generación palestina. Desde el 7 de octubre de 2023 hasta hoy, el libro contrasta cifras verificadas, resoluciones, testimonios y el papel de los actores internacionales -EE. UU., la UE, la ONU- para mostrar cómo el castigo colectivo se ha normalizado ante la mirada del mundo.
Lejos del eslogan, Enrique Olaya propone un mapa claro: qué ocurrió, quién decidió, qué se ocultó y qué sería necesario para frenar la maquinaria de la impunidad. Un texto incómodo y necesario que devuelve nombres y memoria a quienes han sido reducidos a estadísticas.
Lejos del eslogan, Enrique Olaya propone un mapa claro: qué ocurrió, quién decidió, qué se ocultó y qué sería necesario para frenar la maquinaria de la impunidad. Un texto incómodo y necesario que devuelve nombres y memoria a quienes han sido reducidos a estadísticas.
Palestina. Crónica de un genocidio recorre, con rigor documental y una prosa directa, los hechos que han devastado Gaza y marcado a toda una generación palestina. Desde el 7 de octubre de 2023 hasta hoy, el libro contrasta cifras verificadas, resoluciones, testimonios y el papel de los actores internacionales -EE. UU., la UE, la ONU- para mostrar cómo el castigo colectivo se ha normalizado ante la mirada del mundo.
Lejos del eslogan, Enrique Olaya propone un mapa claro: qué ocurrió, quién decidió, qué se ocultó y qué sería necesario para frenar la maquinaria de la impunidad. Un texto incómodo y necesario que devuelve nombres y memoria a quienes han sido reducidos a estadísticas.
Lejos del eslogan, Enrique Olaya propone un mapa claro: qué ocurrió, quién decidió, qué se ocultó y qué sería necesario para frenar la maquinaria de la impunidad. Un texto incómodo y necesario que devuelve nombres y memoria a quienes han sido reducidos a estadísticas.