Obras completas de Gustavo Adolfo Bécquer. Melancolía y pasión: La prosa y poesía romántica de Bécquer
Par :Formats :
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
- Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
- Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
- Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement
Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
- Nombre de pages1693
- FormatePub
- ISBN859-65--4779460-8
- EAN8596547794608
- Date de parution30/12/2023
- Protection num.Digital Watermarking
- Taille866 Ko
- Infos supplémentairesepub
- ÉditeurGOOD PRESS
Résumé
Las "Obras completas de Gustavo Adolfo Bécquer" son un compendio que reúne la esencia de la producción literaria de uno de los más estimados poetas y narradores del Romanticismo español. Su estilo se caracteriza por un lirismo melancólico y una profunda introspección emocional, donde la belleza se entrelaza con el sufrimiento. La obra, compuesta por poesías, leyendas y cartas, refleja un contexto literario en el que Bécquer, influenciado por la crisis romántica y la búsqueda de lo sublime, explora temas como el amor, la muerte y lo sobrenatural, utilizando una prosa que varía entre la simpleza y la musicalidad, en una forma de expresión íntima e introspectiva.
Gustavo Adolfo Bécquer, naciendo en 1836 en Sevilla, se distancia de las convenciones de su tiempo, impulsado por sus experiencias personales, tales como la muerte de su madre y su desamor. Su vida, marcada por dificultades económicas y enfermedades, motivó su búsqueda literaria, que se manifiesta en la creación de un mundo onírico y fantasioso, logrando capturar la esencia del alma humana en su complejidad.
Es un reflejo de su tiempo y su lucha por encontrar significado en un mundo que a menudo se le mostraba hostil. Recomiendo fervientemente la lectura de las "Obras completas de Gustavo Adolfo Bécquer" a todos aquellos interesados en la literatura española y en la exploración de emociones profundas. Este conjunto de obras no solo invita a la reflexión sobre la naturaleza del amor y el sufrimiento, sino que también ofrece un viaje estético a través de la fragilidad y la belleza de la existencia humana, convirtiéndose en un referente ineludible para los amantes del romanticismo.
Gustavo Adolfo Bécquer, naciendo en 1836 en Sevilla, se distancia de las convenciones de su tiempo, impulsado por sus experiencias personales, tales como la muerte de su madre y su desamor. Su vida, marcada por dificultades económicas y enfermedades, motivó su búsqueda literaria, que se manifiesta en la creación de un mundo onírico y fantasioso, logrando capturar la esencia del alma humana en su complejidad.
Es un reflejo de su tiempo y su lucha por encontrar significado en un mundo que a menudo se le mostraba hostil. Recomiendo fervientemente la lectura de las "Obras completas de Gustavo Adolfo Bécquer" a todos aquellos interesados en la literatura española y en la exploración de emociones profundas. Este conjunto de obras no solo invita a la reflexión sobre la naturaleza del amor y el sufrimiento, sino que también ofrece un viaje estético a través de la fragilidad y la belleza de la existencia humana, convirtiéndose en un referente ineludible para los amantes del romanticismo.
Las "Obras completas de Gustavo Adolfo Bécquer" son un compendio que reúne la esencia de la producción literaria de uno de los más estimados poetas y narradores del Romanticismo español. Su estilo se caracteriza por un lirismo melancólico y una profunda introspección emocional, donde la belleza se entrelaza con el sufrimiento. La obra, compuesta por poesías, leyendas y cartas, refleja un contexto literario en el que Bécquer, influenciado por la crisis romántica y la búsqueda de lo sublime, explora temas como el amor, la muerte y lo sobrenatural, utilizando una prosa que varía entre la simpleza y la musicalidad, en una forma de expresión íntima e introspectiva.
Gustavo Adolfo Bécquer, naciendo en 1836 en Sevilla, se distancia de las convenciones de su tiempo, impulsado por sus experiencias personales, tales como la muerte de su madre y su desamor. Su vida, marcada por dificultades económicas y enfermedades, motivó su búsqueda literaria, que se manifiesta en la creación de un mundo onírico y fantasioso, logrando capturar la esencia del alma humana en su complejidad.
Es un reflejo de su tiempo y su lucha por encontrar significado en un mundo que a menudo se le mostraba hostil. Recomiendo fervientemente la lectura de las "Obras completas de Gustavo Adolfo Bécquer" a todos aquellos interesados en la literatura española y en la exploración de emociones profundas. Este conjunto de obras no solo invita a la reflexión sobre la naturaleza del amor y el sufrimiento, sino que también ofrece un viaje estético a través de la fragilidad y la belleza de la existencia humana, convirtiéndose en un referente ineludible para los amantes del romanticismo.
Gustavo Adolfo Bécquer, naciendo en 1836 en Sevilla, se distancia de las convenciones de su tiempo, impulsado por sus experiencias personales, tales como la muerte de su madre y su desamor. Su vida, marcada por dificultades económicas y enfermedades, motivó su búsqueda literaria, que se manifiesta en la creación de un mundo onírico y fantasioso, logrando capturar la esencia del alma humana en su complejidad.
Es un reflejo de su tiempo y su lucha por encontrar significado en un mundo que a menudo se le mostraba hostil. Recomiendo fervientemente la lectura de las "Obras completas de Gustavo Adolfo Bécquer" a todos aquellos interesados en la literatura española y en la exploración de emociones profundas. Este conjunto de obras no solo invita a la reflexión sobre la naturaleza del amor y el sufrimiento, sino que también ofrece un viaje estético a través de la fragilidad y la belleza de la existencia humana, convirtiéndose en un referente ineludible para los amantes del romanticismo.