Obras - Coleccion de Joris - Karl Huysmans

Par : JORIS-KARL HUYSMANS
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • Nombre de pages76
  • FormatePub
  • ISBN978-3-95928-509-4
  • EAN9783959285094
  • Date de parution20/07/2015
  • Protection num.Digital Watermarking
  • Taille555 Ko
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurIberiaLiteratura

Résumé

Cobardía Con el petate a cuestas La maquilladora Charles Marie Georges Huysmans, más conocido como Joris-Karl Huysmans (París, 1848 - ibídem, 1907), fue un escritor francés. Los trabajos de Huysmans expresan un disgusto por la vida moderna y un profundo pesimismo, especialmente su obra más conocida, A contrapelo (À rebours, 1884). Descendiente de una larga línea de pintores flamencos, Huysmans tuvo una juventud dolorosa (su madre se volvió a casar con un hombre de negocios, protestante: Jules Og).
Empezó a estudiar leyes, tras ingresar como funcionario del Ministerio del Interior. Publicó por su cuenta en 1874 un conjunto de poemas titulado Le Drageoir à épices. Sus primeras novelas, como Marta (1876) y Las hermanas Vatard (1879), estaban inspiradas por el Naturalismo de Émile Zola. Acudía a las veladas del grupo de Médan, para el que colaboró con un cuento, La mochila al hombro sobre sus recuerdos militares.
El libro colectivo publicado: Las veladas de Médan constituye de hecho el manifiesto del naturalismo. Empieza a mover su perspectiva. Escribe unos Croquis parisiens de valía. Nuevas obras como En ménage, 1881, y al año siguiente A vau l'eau (A la deriva o Aguas abajo) están llenas de vidas insípidas, muy contemporáneas e implacablemente descritas. Ya resalta su disgusto por un mundo moderno compuesto, dice, por bribones e imbéciles.
Le guiaba el pesimismo de Schopenhauer. En A contrapelo (1884), con distintas traducciones, famosa novela que se convirtió en modelo del decadentismo más exquisito, rompe claramente con la estética naturalista; pues las tendencias al artificio por parte del hiperestésico, descontentadizo e hipercrítico protagonista, Des Esseintes, son otros tantos impulsos hacia un ideal de vida.
Cobardía Con el petate a cuestas La maquilladora Charles Marie Georges Huysmans, más conocido como Joris-Karl Huysmans (París, 1848 - ibídem, 1907), fue un escritor francés. Los trabajos de Huysmans expresan un disgusto por la vida moderna y un profundo pesimismo, especialmente su obra más conocida, A contrapelo (À rebours, 1884). Descendiente de una larga línea de pintores flamencos, Huysmans tuvo una juventud dolorosa (su madre se volvió a casar con un hombre de negocios, protestante: Jules Og).
Empezó a estudiar leyes, tras ingresar como funcionario del Ministerio del Interior. Publicó por su cuenta en 1874 un conjunto de poemas titulado Le Drageoir à épices. Sus primeras novelas, como Marta (1876) y Las hermanas Vatard (1879), estaban inspiradas por el Naturalismo de Émile Zola. Acudía a las veladas del grupo de Médan, para el que colaboró con un cuento, La mochila al hombro sobre sus recuerdos militares.
El libro colectivo publicado: Las veladas de Médan constituye de hecho el manifiesto del naturalismo. Empieza a mover su perspectiva. Escribe unos Croquis parisiens de valía. Nuevas obras como En ménage, 1881, y al año siguiente A vau l'eau (A la deriva o Aguas abajo) están llenas de vidas insípidas, muy contemporáneas e implacablemente descritas. Ya resalta su disgusto por un mundo moderno compuesto, dice, por bribones e imbéciles.
Le guiaba el pesimismo de Schopenhauer. En A contrapelo (1884), con distintas traducciones, famosa novela que se convirtió en modelo del decadentismo más exquisito, rompe claramente con la estética naturalista; pues las tendencias al artificio por parte del hiperestésico, descontentadizo e hipercrítico protagonista, Des Esseintes, son otros tantos impulsos hacia un ideal de vida.
Image Placeholder
JORIS-KARL HUYSMANS
E-book
1,99 €
Croquis parisiens
JORIS-KARL HUYSMANS
E-book
0,49 €
En rade
JORIS-KARL HUYSMANS
E-book
0,49 €
Marthe, histoire d'une fille
JORIS-KARL HUYSMANS
E-book
1,99 €
Image Placeholder
JORIS-KARL HUYSMANS, Marie Capsius
E-book
0,49 €
Image Placeholder
JORIS-KARL HUYSMANS, Havelock Ellis
E-book
0,49 €
GEGEN ALLE
JORIS-KARL HUYSMANS, M. Capsius
E-book
1,99 €