Novelas Ejemplares. Clásicos de la literatura
Par :Formats :
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
- Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
- Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
- Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
, qui est-ce ?Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement
Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
- Nombre de pages535
- FormatePub
- ISBN859-65--4780066-8
- EAN8596547800668
- Date de parution05/01/2024
- Protection num.Digital Watermarking
- Taille845 Ko
- Infos supplémentairesepub
- ÉditeurGOOD PRESS
Résumé
Las "Novelas Ejemplares" de Miguel de Cervantes, publicadas en 1613, constituyen un conjunto de doce relatos que reflejan una diversidad de géneros y estilos narrativos, desde la novela picaresca hasta la historia amorosa. Cada novela presenta personajes complejos inmersos en tramas que abordan temas como el honor, la identidad y la crítica social. Cervantes emplea un estilo ágil y ameno, combinando humor e ironía, lo que permite una lectura placentera a la par que reflexiva.
Este volumen no solo se puede considerar una muestra de su maestría como narrador, sino también un reflejo de las tensiones culturales y sociales de su época, en un contexto donde el Renacimiento daba paso a nuevas formas de expresión literaria en España. Miguel de Cervantes, autor insigne de la literatura española, vivió una vida marcada por la adversidad, incluyendo años de prisión y un constante bregar por el reconocimiento literario.
Estas experiencias personales, junto con su aguda observación de la sociedad de su tiempo, forjaron su visión crítica y su capacidad para explorar la condición humana. La creación de las "Novelas Ejemplares" se inserta en un momento en el que Cervantes busca reivindicar su lugar en el panteón literario, complementando su obra más famosa, "Don Quijote de la Mancha". Recomiendo encarecidamente la lectura de "Novelas Ejemplares" a aquellos interesados en la literatura clásica, pues cada relato invita a una profunda reflexión sobre la naturaleza humana y las complejidades sociales de su tiempo.
La obra no solo es un deleite estético, sino también un estudio sociológico que sigue resonando en la actualidad. Sin duda, es una obra esencial para entender el legado literario de Cervantes y su impacto en la literatura universal.
Este volumen no solo se puede considerar una muestra de su maestría como narrador, sino también un reflejo de las tensiones culturales y sociales de su época, en un contexto donde el Renacimiento daba paso a nuevas formas de expresión literaria en España. Miguel de Cervantes, autor insigne de la literatura española, vivió una vida marcada por la adversidad, incluyendo años de prisión y un constante bregar por el reconocimiento literario.
Estas experiencias personales, junto con su aguda observación de la sociedad de su tiempo, forjaron su visión crítica y su capacidad para explorar la condición humana. La creación de las "Novelas Ejemplares" se inserta en un momento en el que Cervantes busca reivindicar su lugar en el panteón literario, complementando su obra más famosa, "Don Quijote de la Mancha". Recomiendo encarecidamente la lectura de "Novelas Ejemplares" a aquellos interesados en la literatura clásica, pues cada relato invita a una profunda reflexión sobre la naturaleza humana y las complejidades sociales de su tiempo.
La obra no solo es un deleite estético, sino también un estudio sociológico que sigue resonando en la actualidad. Sin duda, es una obra esencial para entender el legado literario de Cervantes y su impacto en la literatura universal.
Las "Novelas Ejemplares" de Miguel de Cervantes, publicadas en 1613, constituyen un conjunto de doce relatos que reflejan una diversidad de géneros y estilos narrativos, desde la novela picaresca hasta la historia amorosa. Cada novela presenta personajes complejos inmersos en tramas que abordan temas como el honor, la identidad y la crítica social. Cervantes emplea un estilo ágil y ameno, combinando humor e ironía, lo que permite una lectura placentera a la par que reflexiva.
Este volumen no solo se puede considerar una muestra de su maestría como narrador, sino también un reflejo de las tensiones culturales y sociales de su época, en un contexto donde el Renacimiento daba paso a nuevas formas de expresión literaria en España. Miguel de Cervantes, autor insigne de la literatura española, vivió una vida marcada por la adversidad, incluyendo años de prisión y un constante bregar por el reconocimiento literario.
Estas experiencias personales, junto con su aguda observación de la sociedad de su tiempo, forjaron su visión crítica y su capacidad para explorar la condición humana. La creación de las "Novelas Ejemplares" se inserta en un momento en el que Cervantes busca reivindicar su lugar en el panteón literario, complementando su obra más famosa, "Don Quijote de la Mancha". Recomiendo encarecidamente la lectura de "Novelas Ejemplares" a aquellos interesados en la literatura clásica, pues cada relato invita a una profunda reflexión sobre la naturaleza humana y las complejidades sociales de su tiempo.
La obra no solo es un deleite estético, sino también un estudio sociológico que sigue resonando en la actualidad. Sin duda, es una obra esencial para entender el legado literario de Cervantes y su impacto en la literatura universal.
Este volumen no solo se puede considerar una muestra de su maestría como narrador, sino también un reflejo de las tensiones culturales y sociales de su época, en un contexto donde el Renacimiento daba paso a nuevas formas de expresión literaria en España. Miguel de Cervantes, autor insigne de la literatura española, vivió una vida marcada por la adversidad, incluyendo años de prisión y un constante bregar por el reconocimiento literario.
Estas experiencias personales, junto con su aguda observación de la sociedad de su tiempo, forjaron su visión crítica y su capacidad para explorar la condición humana. La creación de las "Novelas Ejemplares" se inserta en un momento en el que Cervantes busca reivindicar su lugar en el panteón literario, complementando su obra más famosa, "Don Quijote de la Mancha". Recomiendo encarecidamente la lectura de "Novelas Ejemplares" a aquellos interesados en la literatura clásica, pues cada relato invita a una profunda reflexión sobre la naturaleza humana y las complejidades sociales de su tiempo.
La obra no solo es un deleite estético, sino también un estudio sociológico que sigue resonando en la actualidad. Sin duda, es una obra esencial para entender el legado literario de Cervantes y su impacto en la literatura universal.















