Moby Dick. Clásicos de la literatura

Par : Herman Melville

Formats :

Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • Nombre de pages599
  • FormatePub
  • ISBN859-65--4780101-6
  • EAN8596547801016
  • Date de parution05/01/2024
  • Protection num.Digital Watermarking
  • Taille1 Mo
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurGOOD PRESS

Résumé

Moby Dick, publicado en 1851, es una obra maestra del realismo y del romanticismo en la literatura americana. El relato sigue la obsesión del capitán Ahab por cazar a la gigantesca ballena blanca, Moby Dick, cuya existencia desafía la comprensión humana. Melville utiliza un estilo narrativo denso y simbólico, combinando elementos de la narrativa, el ensayo y la poesía, creando un texto multifacético que examina temas de la venganza, la naturaleza humana y el destino.
A través de la narración de Ishmael, Melville ofrece un estudio profundo sobre la vida en alta mar y las diversas interacciones entre los hombres y la naturaleza aterradora del océano, en un contexto literario que refleja la incertidumbre de la época en la que vivía, marcada por la expansión industrial y la exploración del subconsciente humano. Herman Melville, nacido en 1819, fue un autor que, tras viajar por el mundo y experimentar la vida en el mar, encontró una fuente inagotable de inspiración en sus vivencias.
Su obra se caracteriza por una exploración profunda de la condición humana y de los aspectos oscuros de la existencia. Moby Dick surge, en parte, de sus propias vivencias como marinero, así como de la influencia de la filosofía trascendentalista y el romanticismo, que alentaron una visión profunda de la naturaleza y de la lucha individual contra fuerzas inconmensurables. Recomiendo Moby Dick a los lectores que buscan una experiencia literaria que no solo narra un viaje épico, sino que también profundiza en la psique humana y la búsqueda de significado en un mundo caótico.
Las complejidades del lenguaje, la riqueza de sus personajes y la intensa simbología hacen de esta obra un clásico fundamental que invita a la reflexión y que, más de un siglo después de su publicación, continúa resonando con potentes ecos en la literatura contemporánea.
Moby Dick, publicado en 1851, es una obra maestra del realismo y del romanticismo en la literatura americana. El relato sigue la obsesión del capitán Ahab por cazar a la gigantesca ballena blanca, Moby Dick, cuya existencia desafía la comprensión humana. Melville utiliza un estilo narrativo denso y simbólico, combinando elementos de la narrativa, el ensayo y la poesía, creando un texto multifacético que examina temas de la venganza, la naturaleza humana y el destino.
A través de la narración de Ishmael, Melville ofrece un estudio profundo sobre la vida en alta mar y las diversas interacciones entre los hombres y la naturaleza aterradora del océano, en un contexto literario que refleja la incertidumbre de la época en la que vivía, marcada por la expansión industrial y la exploración del subconsciente humano. Herman Melville, nacido en 1819, fue un autor que, tras viajar por el mundo y experimentar la vida en el mar, encontró una fuente inagotable de inspiración en sus vivencias.
Su obra se caracteriza por una exploración profunda de la condición humana y de los aspectos oscuros de la existencia. Moby Dick surge, en parte, de sus propias vivencias como marinero, así como de la influencia de la filosofía trascendentalista y el romanticismo, que alentaron una visión profunda de la naturaleza y de la lucha individual contra fuerzas inconmensurables. Recomiendo Moby Dick a los lectores que buscan una experiencia literaria que no solo narra un viaje épico, sino que también profundiza en la psique humana y la búsqueda de significado en un mundo caótico.
Las complejidades del lenguaje, la riqueza de sus personajes y la intensa simbología hacen de esta obra un clásico fundamental que invita a la reflexión y que, más de un siglo después de su publicación, continúa resonando con potentes ecos en la literatura contemporánea.
Moby-Dick
Herman Melville
E-book
0,99 €
Moby Dick
Herman Melville
E-book
2,99 €
Image Placeholder
Herman Melville
E-book
4,99 €
Moby Dick
Herman Melville
E-book
1,99 €