Medicina del Trabajo. Agentes Físicos y disergonómicos.

Par : LUIS ANUNZIATO
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • FormatePub
  • ISBN8223232230
  • EAN9798223232230
  • Date de parution24/01/2024
  • Protection num.pas de protection
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurDraft2Digital

Résumé

En la actualidad es de fundamental importancia preservar la salud, minimizar los riesgos laborales y la prevención de accidentes. La característica de cada trabajo, es susceptible de convertirse en factor de riesgo, entendiendo por riesgo laboral la probabilidad de que ocurran enfermedades o lesiones al trabajador, daños al medio ambiente o pérdidas en los procesos y equipos dentro de un contexto laboral.
El medio ambiente de trabajo, es el lugar donde se lleva a cabo el proceso de trabajo, encontramos riesgos, como son los contaminantes físicos, ergonómicos, químicos, biológicos, factores tecnológicos y de seguridad, vinculados a la organización del trabajo, y los provenientes de catástrofes naturales o desequilibrios ecológicos. El trabajador está expuesto a esos factores físicos, ergonómicos, químicos, o biológicos, si está en contacto con una vía apropiada de penetración en el organismo.
La importancia de esa exposición está dada, en la medida conjunta, por la intensidad de ese contacto y su duración. El conjunto de elementos mencionados motiva la puesta al día sobre el tema, con el título de "Medicina del trabajo - Factores físicos y ergonómicos", exponiendo sobre los agentes físicos con mayor prevalencia, en términos de proporción de trabajadores expuestos, que son el ruido, las vibraciones, la iluminación insuficiente, la presión superior e inferior a la atmosférica estándar, el calor, las radiaciones ionizantes y no ionizantes.
En igual forma, los agentes disergonómicos, así las posiciones forzadas e incómodas, gestos repetitivos en miembros superiores e inferiores, la carga, las posiciones forzadas y gestos repetitivos en la columna vertebral lumbosacra, la sobrecarga del uso de la voz, el aumento de la presión abdominal y la presión venosa en miembros inferiores.
En la actualidad es de fundamental importancia preservar la salud, minimizar los riesgos laborales y la prevención de accidentes. La característica de cada trabajo, es susceptible de convertirse en factor de riesgo, entendiendo por riesgo laboral la probabilidad de que ocurran enfermedades o lesiones al trabajador, daños al medio ambiente o pérdidas en los procesos y equipos dentro de un contexto laboral.
El medio ambiente de trabajo, es el lugar donde se lleva a cabo el proceso de trabajo, encontramos riesgos, como son los contaminantes físicos, ergonómicos, químicos, biológicos, factores tecnológicos y de seguridad, vinculados a la organización del trabajo, y los provenientes de catástrofes naturales o desequilibrios ecológicos. El trabajador está expuesto a esos factores físicos, ergonómicos, químicos, o biológicos, si está en contacto con una vía apropiada de penetración en el organismo.
La importancia de esa exposición está dada, en la medida conjunta, por la intensidad de ese contacto y su duración. El conjunto de elementos mencionados motiva la puesta al día sobre el tema, con el título de "Medicina del trabajo - Factores físicos y ergonómicos", exponiendo sobre los agentes físicos con mayor prevalencia, en términos de proporción de trabajadores expuestos, que son el ruido, las vibraciones, la iluminación insuficiente, la presión superior e inferior a la atmosférica estándar, el calor, las radiaciones ionizantes y no ionizantes.
En igual forma, los agentes disergonómicos, así las posiciones forzadas e incómodas, gestos repetitivos en miembros superiores e inferiores, la carga, las posiciones forzadas y gestos repetitivos en la columna vertebral lumbosacra, la sobrecarga del uso de la voz, el aumento de la presión abdominal y la presión venosa en miembros inferiores.