Nouveauté

Mayo 1810 Cuestionado

Par : Fabio Roncaglia
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • FormatePub
  • ISBN8231256525
  • EAN9798231256525
  • Date de parution09/07/2025
  • Protection num.pas de protection
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurWalzone Press

Résumé

¿Por qué "sucesos" y no "revolución" de Mayo? ¿En qué consiste el "mito de Mayo" que se enseña en las escuelas? ¿En Mayo nos "emancipamos" de España? ¿Por qué hasta 1852 no se relaciona estos sucesos con Mariano Moreno? ¿Fue legal y legítima la revolución de Mayo? ¿Cómo pudimos rebelarnos contra España y mantenernos fieles al Rey? ¿Los sucesos de Mayo fueron el principio de la ingobernabilidad del país? ¿Fue un gesto independentista o un movimiento democrático popular? ¿Con Mayo nos liberamos de tres siglos de oscurantismo español? ¿Fue un producto ideológico importado de los Estados Unidos de América? ¿Fue verdad el influjo inglés en los sucesos de Mayo? ¿Terminamos de ser "colonia española"? ¿Por qué Moreno hizo fusilar a Liniers junto con cincuenta ingleses? ¿Por qué fue Moreno quien originó el primer conflicto entre porteños y provincianos?Este libro tiene la intención de estimular el interés por la lectura de la historia de los sucesos de Mayo en nuestro país.
No creemos en una historia "neutra o híbrida". Hay un hecho fáctico y una interpretación única y válida, al menos en su tendencia veraz. Por eso, sostenemos que hay una tendencia equivocada, contraria a la interpretación veraz de un hecho histórico que, lamentablemente, en la mayoría de los casos, coincide con la formación que recibimos en nuestras aulas. No solo queremos despertar la curiosidad por la historia, sino también afirmar que la historia no puede ser un balón que se arroje de un lado a otro según "quién patea", ya que hay una verdad implícita en el análisis de todo acto histórico que encierra algo más difícil de dilucidar de modo exhaustivo, pero siempre se conoce, al menos, la tendencia hacia esa veracidad histórica.
Por lo tanto, hay una "mentira histórica" que puede ser también "oficializada" o "políticamente correcta", ya sea por la imposición de un ente público o por ciertas autoridades propias o ajenas a la historia que son aceptadas ciegamente como una especie de "Darwin" histórico."Mayo 1810 Cuestionado" hace alusión al método y al contenido. Al método porque el desarrollo del libro explica la historia a través de títulos en forma de preguntas, y la alusión del título al contenido se explica por las razones expuestas anteriormente. 
¿Por qué "sucesos" y no "revolución" de Mayo? ¿En qué consiste el "mito de Mayo" que se enseña en las escuelas? ¿En Mayo nos "emancipamos" de España? ¿Por qué hasta 1852 no se relaciona estos sucesos con Mariano Moreno? ¿Fue legal y legítima la revolución de Mayo? ¿Cómo pudimos rebelarnos contra España y mantenernos fieles al Rey? ¿Los sucesos de Mayo fueron el principio de la ingobernabilidad del país? ¿Fue un gesto independentista o un movimiento democrático popular? ¿Con Mayo nos liberamos de tres siglos de oscurantismo español? ¿Fue un producto ideológico importado de los Estados Unidos de América? ¿Fue verdad el influjo inglés en los sucesos de Mayo? ¿Terminamos de ser "colonia española"? ¿Por qué Moreno hizo fusilar a Liniers junto con cincuenta ingleses? ¿Por qué fue Moreno quien originó el primer conflicto entre porteños y provincianos?Este libro tiene la intención de estimular el interés por la lectura de la historia de los sucesos de Mayo en nuestro país.
No creemos en una historia "neutra o híbrida". Hay un hecho fáctico y una interpretación única y válida, al menos en su tendencia veraz. Por eso, sostenemos que hay una tendencia equivocada, contraria a la interpretación veraz de un hecho histórico que, lamentablemente, en la mayoría de los casos, coincide con la formación que recibimos en nuestras aulas. No solo queremos despertar la curiosidad por la historia, sino también afirmar que la historia no puede ser un balón que se arroje de un lado a otro según "quién patea", ya que hay una verdad implícita en el análisis de todo acto histórico que encierra algo más difícil de dilucidar de modo exhaustivo, pero siempre se conoce, al menos, la tendencia hacia esa veracidad histórica.
Por lo tanto, hay una "mentira histórica" que puede ser también "oficializada" o "políticamente correcta", ya sea por la imposición de un ente público o por ciertas autoridades propias o ajenas a la historia que son aceptadas ciegamente como una especie de "Darwin" histórico."Mayo 1810 Cuestionado" hace alusión al método y al contenido. Al método porque el desarrollo del libro explica la historia a través de títulos en forma de preguntas, y la alusión del título al contenido se explica por las razones expuestas anteriormente. 
Omelie Cattoliche Ciclo A
Fabio Roncaglia
E-book
8,49 €
Omelie Cattoliche Ciclo C
Fabio Roncaglia
E-book
8,49 €
Omelie Cattoliche Ciclo B
Fabio Roncaglia
E-book
8,99 €
ROSAS Y EL JESUITA BERDUGO
Fabio Roncaglia
E-book
8,99 €
El catolicismo progresista
Fabio Roncaglia
E-book
5,49 €
El Olfato Católico
Fabio Roncaglia
E-book
4,49 €
Breviora
Fabio Roncaglia
E-book
4,49 €
Homilías Católicas Ciclo B
Fabio Roncaglia
E-book
8,99 €
Homilías Católicas Ciclo A
Fabio Roncaglia
E-book
8,99 €
Homilías Católicas Ciclo C
Fabio Roncaglia
E-book
8,99 €