Manifiesto del partido comunista

Par : Karl Marx, Friedrich Engels, José Mesa y Leompart
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • FormatePub
  • ISBN1256792245
  • EAN9791256792245
  • Date de parution16/10/2024
  • Protection num.Digital Watermarking
  • Taille481 Ko
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurCactus

Résumé

Dos autores treintañeros, Karl Marx y Friedrich Engels, redactaron en 1848 el Manifiesto del Partido Comunista. Unas páginas que tuvieron poco éxito inicial, pero que más tarde estaban destinadas a cambiar el mundo. Un texto que a finales del siglo XX se publicó en más de doscientos idiomas y en 500 millones de ejemplares. Historia y lucha de clases, burguesía y proletariado, trabajo y libertad, propiedad privada y explotación, partido y revolución, capitalismo y comunismo: estos son los pasajes cruciales de una idea del hombre, de la política y de la sociedad que marcaron el siglo XX.
Un texto que ha sido objeto de debate para historiógrafos, filósofos y politólogos, que han intentado, desde distintas perspectivas, interpretarlo, revisarlo, aplicarlo y refutarlo. Hoy, el Manifiesto vive una nueva juventud. Abandonada por la implosión teórica de la izquierda mundial, combatida ideológicamente por el capitalismo globalista, la obra maestra de Marx y Engels vuelve a asomar entre los textos más leídos, sobre todo por los jóvenes.
¿Por qué? Tal vez porque es un texto que conserva su vigor polémico. Tal vez porque, debidamente reajustado, logra explicar buena parte de la dinámica que aún hoy vivimos. Y tal vez porque nos exhorta a imaginar que el capitalismo aún puede ponerse en tela de juicio, en una época aparentemente sin alternativas.
Dos autores treintañeros, Karl Marx y Friedrich Engels, redactaron en 1848 el Manifiesto del Partido Comunista. Unas páginas que tuvieron poco éxito inicial, pero que más tarde estaban destinadas a cambiar el mundo. Un texto que a finales del siglo XX se publicó en más de doscientos idiomas y en 500 millones de ejemplares. Historia y lucha de clases, burguesía y proletariado, trabajo y libertad, propiedad privada y explotación, partido y revolución, capitalismo y comunismo: estos son los pasajes cruciales de una idea del hombre, de la política y de la sociedad que marcaron el siglo XX.
Un texto que ha sido objeto de debate para historiógrafos, filósofos y politólogos, que han intentado, desde distintas perspectivas, interpretarlo, revisarlo, aplicarlo y refutarlo. Hoy, el Manifiesto vive una nueva juventud. Abandonada por la implosión teórica de la izquierda mundial, combatida ideológicamente por el capitalismo globalista, la obra maestra de Marx y Engels vuelve a asomar entre los textos más leídos, sobre todo por los jóvenes.
¿Por qué? Tal vez porque es un texto que conserva su vigor polémico. Tal vez porque, debidamente reajustado, logra explicar buena parte de la dinámica que aún hoy vivimos. Y tal vez porque nos exhorta a imaginar que el capitalismo aún puede ponerse en tela de juicio, en una época aparentemente sin alternativas.
Manifeste du parti communiste
Karl Marx, Friedrich Engels
E-book
5,99 €
Manifeste du parti communiste
Friedrich Engels, Karl Marx
E-book
3,99 €
Le capital
Studio Variety Artworks
Poche
13,99 €
Manuscrits de 1844
Karl Marx
E-book
7,49 €