Nouveauté

Los Símbolos Del Inconsciente Según Carl Jung. Adrian Claro

Par : Adrian Claro
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub protégé est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
  • Non compatible avec un achat hors France métropolitaine
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • FormatePub
  • ISBN8231874293
  • EAN9798231874293
  • Date de parution25/08/2025
  • Protection num.Adobe DRM
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurWalzone Press

Résumé

En esta obra reveladora, Adrian Claro presenta una exploración profunda y accesible de los conceptos fundamentales que Carl Jung desarrolló en su obra seminal "El Hombre y sus Símbolos", ofreciendo una interpretación contemporánea de la psicología analítica junguiana para el lector del siglo XXI. Este libro constituye una guía esencial para comprender cómo interpretar los símbolos del inconsciente colectivo, descifrar el significado oculto de los sueños y arquetipos, y aplicar la teoría de Jung sobre el proceso de individuación en la vida moderna.
A través de cinco partes meticulosamente estructuradas, Claro desentraña el complejo mundo del simbolismo junguiano y la interpretación de sueños según Carl Jung, comenzando con una introducción clara sobre cómo acceder al inconsciente mediante el análisis de símbolos oníricos. El autor examina magistralmente conceptos junguianos fundamentales como la sombra en psicología analítica, el ánima y el animus en la teoría de Jung, y el papel crucial del Sí-mismo en el desarrollo psicológico, temas centrales que Jung exploró pero que aquí reciben un tratamiento actualizado y enriquecido.
La obra profundiza en los arquetipos universales de Jung y su manifestación en mitos y religiones, explorando figuras arquetípicas como el héroe, el sabio anciano, la gran madre y el trickster o embaucador. Claro examina cómo estos patrones arquetípicos del inconsciente colectivo continúan influyendo en nuestra psique moderna, desde los símbolos de transcendencia y transformación psíquica hasta las manifestaciones del mandala como símbolo de totalidad en el proceso de individuación junguiano.
Particularmente fascinante resulta el análisis que Claro realiza sobre el simbolismo en el arte moderno desde la perspectiva junguiana, donde conecta las teorías de Jung sobre creatividad y expresión simbólica con movimientos artísticos del siglo XX, demostrando cómo los símbolos del inconsciente en el arte visual reflejan procesos psíquicos profundos. El libro también incluye un caso clínico detallado que ilustra la aplicación práctica del análisis junguiano de sueños y el proceso terapéutico de individuación.
Esta obra resulta indispensable para psicólogos junguianos, terapeutas interesados en la interpretación de sueños y símbolos arquetípicos, estudiantes de psicología profunda, y cualquier persona fascinada por el significado psicológico de los sueños y el desarrollo del Ser según Jung. Claro logra hacer accesibles conceptos complejos como la función compensatoria de los sueños en la teoría junguiana, la sincronicidad y las coincidencias significativas, y la relación entre consciente e inconsciente en la psicología analítica.
En esta obra reveladora, Adrian Claro presenta una exploración profunda y accesible de los conceptos fundamentales que Carl Jung desarrolló en su obra seminal "El Hombre y sus Símbolos", ofreciendo una interpretación contemporánea de la psicología analítica junguiana para el lector del siglo XXI. Este libro constituye una guía esencial para comprender cómo interpretar los símbolos del inconsciente colectivo, descifrar el significado oculto de los sueños y arquetipos, y aplicar la teoría de Jung sobre el proceso de individuación en la vida moderna.
A través de cinco partes meticulosamente estructuradas, Claro desentraña el complejo mundo del simbolismo junguiano y la interpretación de sueños según Carl Jung, comenzando con una introducción clara sobre cómo acceder al inconsciente mediante el análisis de símbolos oníricos. El autor examina magistralmente conceptos junguianos fundamentales como la sombra en psicología analítica, el ánima y el animus en la teoría de Jung, y el papel crucial del Sí-mismo en el desarrollo psicológico, temas centrales que Jung exploró pero que aquí reciben un tratamiento actualizado y enriquecido.
La obra profundiza en los arquetipos universales de Jung y su manifestación en mitos y religiones, explorando figuras arquetípicas como el héroe, el sabio anciano, la gran madre y el trickster o embaucador. Claro examina cómo estos patrones arquetípicos del inconsciente colectivo continúan influyendo en nuestra psique moderna, desde los símbolos de transcendencia y transformación psíquica hasta las manifestaciones del mandala como símbolo de totalidad en el proceso de individuación junguiano.
Particularmente fascinante resulta el análisis que Claro realiza sobre el simbolismo en el arte moderno desde la perspectiva junguiana, donde conecta las teorías de Jung sobre creatividad y expresión simbólica con movimientos artísticos del siglo XX, demostrando cómo los símbolos del inconsciente en el arte visual reflejan procesos psíquicos profundos. El libro también incluye un caso clínico detallado que ilustra la aplicación práctica del análisis junguiano de sueños y el proceso terapéutico de individuación.
Esta obra resulta indispensable para psicólogos junguianos, terapeutas interesados en la interpretación de sueños y símbolos arquetípicos, estudiantes de psicología profunda, y cualquier persona fascinada por el significado psicológico de los sueños y el desarrollo del Ser según Jung. Claro logra hacer accesibles conceptos complejos como la función compensatoria de los sueños en la teoría junguiana, la sincronicidad y las coincidencias significativas, y la relación entre consciente e inconsciente en la psicología analítica.