Los Insurgentes. Continuación de Sacerdote y Caudillo

Par : Juan Antonio Mateos
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • Nombre de pages394
  • FormatePub
  • ISBN859-65--4782553-1
  • EAN8596547825531
  • Date de parution18/12/2023
  • Protection num.Digital Watermarking
  • Taille1 Mo
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurGOOD PRESS

Résumé

La obra "Los Insurgentes" de Juan Antonio Mateos se sumerge en la complejidad de los conflictos sociales y políticos que han marcado la historia contemporánea de América Latina. A través de un narrador omnisciente, el autor entrelaza relatos de personajes que luchan contra la opresión, utilizando un estilo literario que combina la prosa poética con elementos de realismo mágico. El contexto literario en el que se inscribe esta obra se nutre de la tradición de autores latinoamericanos que cuestionan las estructuras de poder, haciendo eco de una realidad marcada por la desigualdad y la resistencia.
Juan Antonio Mateos, reconocido por su profundo compromiso social y su interés por la historia de los pueblos latinoamericanos, ha dedicado gran parte de su vida a investigar los movimientos insurgentes que han buscado la transformación social. Su formación en ciencias políticas y literatura le ha permitido abordar estos temas con una mirada crítica y matizada, ofreciendo una genuina perspectiva sobre las luchas y esperanzas de las comunidades que narra en su libro.
"Los Insurgentes" es una lectura indispensable para aquellos interesados en entender las dinámicas de resistencia en América Latina. La obra no solo ofrece un retrato de la insurgencia, sino que también invita a la reflexión sobre la justicia social y los derechos humanos. Recomiendo este libro a estudiosos, activistas y cualquier lector que busque una comprensión más profunda de las realidades complejas que enfrentan las sociedades contemporáneas.
La obra "Los Insurgentes" de Juan Antonio Mateos se sumerge en la complejidad de los conflictos sociales y políticos que han marcado la historia contemporánea de América Latina. A través de un narrador omnisciente, el autor entrelaza relatos de personajes que luchan contra la opresión, utilizando un estilo literario que combina la prosa poética con elementos de realismo mágico. El contexto literario en el que se inscribe esta obra se nutre de la tradición de autores latinoamericanos que cuestionan las estructuras de poder, haciendo eco de una realidad marcada por la desigualdad y la resistencia.
Juan Antonio Mateos, reconocido por su profundo compromiso social y su interés por la historia de los pueblos latinoamericanos, ha dedicado gran parte de su vida a investigar los movimientos insurgentes que han buscado la transformación social. Su formación en ciencias políticas y literatura le ha permitido abordar estos temas con una mirada crítica y matizada, ofreciendo una genuina perspectiva sobre las luchas y esperanzas de las comunidades que narra en su libro.
"Los Insurgentes" es una lectura indispensable para aquellos interesados en entender las dinámicas de resistencia en América Latina. La obra no solo ofrece un retrato de la insurgencia, sino que también invita a la reflexión sobre la justicia social y los derechos humanos. Recomiendo este libro a estudiosos, activistas y cualquier lector que busque una comprensión más profunda de las realidades complejas que enfrentan las sociedades contemporáneas.