Los Desterrados y Otros Cuentos. Explorando la locura y la soledad en la salvaje selva: una colección de cuentos impactantes
Par :Formats :
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
- Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
- Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
- Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement
Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
- Nombre de pages71
- FormatePub
- ISBN859-65--4782530-2
- EAN8596547825302
- Date de parution18/12/2023
- Protection num.Digital Watermarking
- Taille713 Ko
- Infos supplémentairesepub
- ÉditeurGOOD PRESS
Résumé
En 'Los Desterrados y Otros Cuentos', Horacio Quiroga presenta una colección de narrativas que reflejan su maestría en el cuento breve y su profundo entendimiento de la condición humana. La obra está impregnada de una atmósfera de melancolía y aislamiento, temas recurrentes en su producción literaria, lo que la sitúa dentro del contexto modernista de principios del siglo XX. Quiroga utiliza un estilo claro y conciso, cargado de simbolismo y descripciones vívidas que transportan al lector a la naturaleza densa y hostil del Misiones, su tierra natal.
Los relatos abordan la angustia existencial, el sufrimiento y la lucha del hombre contra sus circunstancias, convirtiéndose así en una exploración íntima de los aspectos oscuros de la vida. Horacio Quiroga (1878-1937) fue un escritor uruguayo cuyas experiencias personales, incluyendo tragedias familiares y su vida en la selva, influyeron profundamente en su obra. Su estilo se vio moldeado por los desafíos de la vida en el monte, donde la naturaleza se presenta como un personaje que, a menudo, ejerce un poder devastador sobre los seres humanos.
Estos elementos biográficos aportan un contexto relevante que enriquece la lectura de sus cuentos, ofreciendo al lector una visión más amplia de su inquietante mundo interior. Recomiendo 'Los Desterrados y Otros Cuentos' no solo a los amantes de la narrativa breve, sino también a aquellos que están interesados en una exploración profunda de las emociones humanas. La habilidad de Quiroga para capturar la esencia del drama y la tragedia en un formato reducido lo convierte en una lectura esencial para comprender la literatura latinoamericana del siglo XX.
Los relatos abordan la angustia existencial, el sufrimiento y la lucha del hombre contra sus circunstancias, convirtiéndose así en una exploración íntima de los aspectos oscuros de la vida. Horacio Quiroga (1878-1937) fue un escritor uruguayo cuyas experiencias personales, incluyendo tragedias familiares y su vida en la selva, influyeron profundamente en su obra. Su estilo se vio moldeado por los desafíos de la vida en el monte, donde la naturaleza se presenta como un personaje que, a menudo, ejerce un poder devastador sobre los seres humanos.
Estos elementos biográficos aportan un contexto relevante que enriquece la lectura de sus cuentos, ofreciendo al lector una visión más amplia de su inquietante mundo interior. Recomiendo 'Los Desterrados y Otros Cuentos' no solo a los amantes de la narrativa breve, sino también a aquellos que están interesados en una exploración profunda de las emociones humanas. La habilidad de Quiroga para capturar la esencia del drama y la tragedia en un formato reducido lo convierte en una lectura esencial para comprender la literatura latinoamericana del siglo XX.
En 'Los Desterrados y Otros Cuentos', Horacio Quiroga presenta una colección de narrativas que reflejan su maestría en el cuento breve y su profundo entendimiento de la condición humana. La obra está impregnada de una atmósfera de melancolía y aislamiento, temas recurrentes en su producción literaria, lo que la sitúa dentro del contexto modernista de principios del siglo XX. Quiroga utiliza un estilo claro y conciso, cargado de simbolismo y descripciones vívidas que transportan al lector a la naturaleza densa y hostil del Misiones, su tierra natal.
Los relatos abordan la angustia existencial, el sufrimiento y la lucha del hombre contra sus circunstancias, convirtiéndose así en una exploración íntima de los aspectos oscuros de la vida. Horacio Quiroga (1878-1937) fue un escritor uruguayo cuyas experiencias personales, incluyendo tragedias familiares y su vida en la selva, influyeron profundamente en su obra. Su estilo se vio moldeado por los desafíos de la vida en el monte, donde la naturaleza se presenta como un personaje que, a menudo, ejerce un poder devastador sobre los seres humanos.
Estos elementos biográficos aportan un contexto relevante que enriquece la lectura de sus cuentos, ofreciendo al lector una visión más amplia de su inquietante mundo interior. Recomiendo 'Los Desterrados y Otros Cuentos' no solo a los amantes de la narrativa breve, sino también a aquellos que están interesados en una exploración profunda de las emociones humanas. La habilidad de Quiroga para capturar la esencia del drama y la tragedia en un formato reducido lo convierte en una lectura esencial para comprender la literatura latinoamericana del siglo XX.
Los relatos abordan la angustia existencial, el sufrimiento y la lucha del hombre contra sus circunstancias, convirtiéndose así en una exploración íntima de los aspectos oscuros de la vida. Horacio Quiroga (1878-1937) fue un escritor uruguayo cuyas experiencias personales, incluyendo tragedias familiares y su vida en la selva, influyeron profundamente en su obra. Su estilo se vio moldeado por los desafíos de la vida en el monte, donde la naturaleza se presenta como un personaje que, a menudo, ejerce un poder devastador sobre los seres humanos.
Estos elementos biográficos aportan un contexto relevante que enriquece la lectura de sus cuentos, ofreciendo al lector una visión más amplia de su inquietante mundo interior. Recomiendo 'Los Desterrados y Otros Cuentos' no solo a los amantes de la narrativa breve, sino también a aquellos que están interesados en una exploración profunda de las emociones humanas. La habilidad de Quiroga para capturar la esencia del drama y la tragedia en un formato reducido lo convierte en una lectura esencial para comprender la literatura latinoamericana del siglo XX.