Logística Inversa Avanzada y Economía Circular en la Industria Moderna

Par : Fabrizio Guevara Sánchez
Actuellement indisponible
Cet article est actuellement indisponible, il ne peut pas être commandé sur notre site pour le moment. Nous vous invitons à vous inscrire à l'alerte disponibilité, vous recevrez un e-mail dès que cet ouvrage sera à nouveau disponible.
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • FormatePub
  • ISBN8227732149
  • EAN9798227732149
  • Date de parution25/10/2024
  • Protection num.pas de protection
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurBig Dog Books, LLC

Résumé

En las últimas décadas, hemos sido testigos de una transformación fundamental en la manera en que concebimos los sistemas productivos y el consumo. La creciente preocupación por la sostenibilidad ambiental, junto con la presión sobre los recursos naturales y la urgente necesidad de abordar el cambio climático, han puesto de manifiesto la insostenibilidad del modelo económico lineal tradicional. En este contexto, la logística inversa y la economía circular emergen como pilares fundamentales para reimaginar y rediseñar nuestros sistemas industriales. La presente obra nace de la necesidad de proporcionar una visión integral y actualizada sobre la convergencia entre la logística inversa avanzada y los principios de la economía circular en el contexto de la industria moderna.
A lo largo de sus páginas, exploramos cómo las últimas innovaciones tecnológicas, desde la Inteligencia Artificial hasta el Internet de las Cosas, están revolucionando la manera en que gestionamos los recursos y transformamos los residuos en valor. Este libro está diseñado tanto para profesionales de la industria como para académicos y estudiantes que buscan profundizar en la implementación práctica de sistemas circulares.
La obra aborda desde los fundamentos conceptuales hasta las aplicaciones más avanzadas, ofreciendo una perspectiva única sobre cómo las organizaciones pueden adaptarse y prosperar en un mundo que demanda cada vez más sostenibilidad y eficiencia en el uso de recursos. En cada capítulo, hemos procurado mantener un equilibrio entre el rigor académico y la aplicabilidad práctica, incorporando casos de estudio reales y mejores prácticas de diversas industrias.
Especial atención se ha prestado a las tecnologías emergentes que están catalizando la transición hacia modelos más circulares, así como a los nuevos modelos de negocio que están redefiniendo la relación entre productores y consumidores. La transición hacia una economía circular no es solo una opción, sino una necesidad imperativa para la supervivencia y prosperidad de nuestras sociedades. Este libro pretende ser una guía comprehensiva para aquellos que están liderando esta transformación desde sus respectivos ámbitos de actuación.
Los retos son significativos, pero las oportunidades son aún mayores para aquellas organizaciones que sepan adaptarse y aprovechar el potencial de la circularidad. En la elaboración de esta obra, hemos contado con la colaboración de expertos de diversos campos y países, lo que nos ha permitido ofrecer una visión global y multidisciplinar de la logística inversa y la economía circular. Sus contribuciones han sido fundamentales para enriquecer el contenido y proporcionar perspectivas prácticas basadas en experiencias reales. Confío en que este libro servirá como una herramienta valiosa para todos aquellos que están comprometidos con la transformación de nuestros sistemas industriales hacia modelos más sostenibles y circulares.
El camino hacia la circularidad es un viaje continuo de aprendizaje y adaptación, y espero que esta obra contribuya significativamente a este proceso de transformación que definirá el futuro de nuestra industria y nuestro planeta.
En las últimas décadas, hemos sido testigos de una transformación fundamental en la manera en que concebimos los sistemas productivos y el consumo. La creciente preocupación por la sostenibilidad ambiental, junto con la presión sobre los recursos naturales y la urgente necesidad de abordar el cambio climático, han puesto de manifiesto la insostenibilidad del modelo económico lineal tradicional. En este contexto, la logística inversa y la economía circular emergen como pilares fundamentales para reimaginar y rediseñar nuestros sistemas industriales. La presente obra nace de la necesidad de proporcionar una visión integral y actualizada sobre la convergencia entre la logística inversa avanzada y los principios de la economía circular en el contexto de la industria moderna.
A lo largo de sus páginas, exploramos cómo las últimas innovaciones tecnológicas, desde la Inteligencia Artificial hasta el Internet de las Cosas, están revolucionando la manera en que gestionamos los recursos y transformamos los residuos en valor. Este libro está diseñado tanto para profesionales de la industria como para académicos y estudiantes que buscan profundizar en la implementación práctica de sistemas circulares.
La obra aborda desde los fundamentos conceptuales hasta las aplicaciones más avanzadas, ofreciendo una perspectiva única sobre cómo las organizaciones pueden adaptarse y prosperar en un mundo que demanda cada vez más sostenibilidad y eficiencia en el uso de recursos. En cada capítulo, hemos procurado mantener un equilibrio entre el rigor académico y la aplicabilidad práctica, incorporando casos de estudio reales y mejores prácticas de diversas industrias.
Especial atención se ha prestado a las tecnologías emergentes que están catalizando la transición hacia modelos más circulares, así como a los nuevos modelos de negocio que están redefiniendo la relación entre productores y consumidores. La transición hacia una economía circular no es solo una opción, sino una necesidad imperativa para la supervivencia y prosperidad de nuestras sociedades. Este libro pretende ser una guía comprehensiva para aquellos que están liderando esta transformación desde sus respectivos ámbitos de actuación.
Los retos son significativos, pero las oportunidades son aún mayores para aquellas organizaciones que sepan adaptarse y aprovechar el potencial de la circularidad. En la elaboración de esta obra, hemos contado con la colaboración de expertos de diversos campos y países, lo que nos ha permitido ofrecer una visión global y multidisciplinar de la logística inversa y la economía circular. Sus contribuciones han sido fundamentales para enriquecer el contenido y proporcionar perspectivas prácticas basadas en experiencias reales. Confío en que este libro servirá como una herramienta valiosa para todos aquellos que están comprometidos con la transformación de nuestros sistemas industriales hacia modelos más sostenibles y circulares.
El camino hacia la circularidad es un viaje continuo de aprendizaje y adaptación, y espero que esta obra contribuya significativamente a este proceso de transformación que definirá el futuro de nuestra industria y nuestro planeta.