Nouveauté
¿Las tendencias alimentarias son realmente saludables ?
Par :Formats :
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
- Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
- Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
- Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement
Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
- Nombre de pages20
- FormatePub
- ISBN979-10-434-0314-9
- EAN9791043403149
- Date de parution01/08/2025
- Copier CollerNon Autorisé
- Protection num.Digital Watermarking
- Taille168 Ko
- Infos supplémentairesepub
- ÉditeurFive Minutes Editions
Résumé
¿Te preguntas si la dieta keto es realmente milagrosa, si el ayuno intermitente alarga la vida o si los superalimentos valen lo que cuestan ? Ante la cacofonía de regímenes de moda - del keto a las curas de jugos pasando por el paleo y el flexitariano - resulta difícil separar la ciencia de los eslóganes. Este mini libro de la colección Échos du Quotidien (Casa editorial : Five Minutes) ofrece un panorama claro y fundamentado de las tendencias alimentarias que marcaron 2024 2025.
Apoyado en estudios recientes e informes de organismos de salud, desentraña las promesas de las dietas hiperproteicas, cetogénicas, paleo, veganas o flexitarianas, las prácticas de ayuno y detox, el furor por el sin gluten y la moda de los superalimentos . El texto destaca los beneficios de patrones reconocidos como la dieta mediterránea, la DASH y la flexitariana y señala los riesgos de eliminar carbohidratos, abusar de las proteínas o confiar en curas milagrosas.
Recuerda que la mayoría de los adultos ya cubren sus necesidades proteicas y que la calidad de los alimentos importa más que las modas pasajeras. Para quienes desean mejorar su salud sin caer en trampas de marketing, este libro aporta puntos de referencia concretos, palabras clave (dietas, nutrición, salud, proteínas, carbohidratos) y consejos prácticos basados en la ciencia. Descubre cómo elegir una alimentación equilibrada, sostenible y adaptada a tus necesidades, y actúa hoy mismo explorando estas páginas.
Apoyado en estudios recientes e informes de organismos de salud, desentraña las promesas de las dietas hiperproteicas, cetogénicas, paleo, veganas o flexitarianas, las prácticas de ayuno y detox, el furor por el sin gluten y la moda de los superalimentos . El texto destaca los beneficios de patrones reconocidos como la dieta mediterránea, la DASH y la flexitariana y señala los riesgos de eliminar carbohidratos, abusar de las proteínas o confiar en curas milagrosas.
Recuerda que la mayoría de los adultos ya cubren sus necesidades proteicas y que la calidad de los alimentos importa más que las modas pasajeras. Para quienes desean mejorar su salud sin caer en trampas de marketing, este libro aporta puntos de referencia concretos, palabras clave (dietas, nutrición, salud, proteínas, carbohidratos) y consejos prácticos basados en la ciencia. Descubre cómo elegir una alimentación equilibrada, sostenible y adaptada a tus necesidades, y actúa hoy mismo explorando estas páginas.
¿Te preguntas si la dieta keto es realmente milagrosa, si el ayuno intermitente alarga la vida o si los superalimentos valen lo que cuestan ? Ante la cacofonía de regímenes de moda - del keto a las curas de jugos pasando por el paleo y el flexitariano - resulta difícil separar la ciencia de los eslóganes. Este mini libro de la colección Échos du Quotidien (Casa editorial : Five Minutes) ofrece un panorama claro y fundamentado de las tendencias alimentarias que marcaron 2024 2025.
Apoyado en estudios recientes e informes de organismos de salud, desentraña las promesas de las dietas hiperproteicas, cetogénicas, paleo, veganas o flexitarianas, las prácticas de ayuno y detox, el furor por el sin gluten y la moda de los superalimentos . El texto destaca los beneficios de patrones reconocidos como la dieta mediterránea, la DASH y la flexitariana y señala los riesgos de eliminar carbohidratos, abusar de las proteínas o confiar en curas milagrosas.
Recuerda que la mayoría de los adultos ya cubren sus necesidades proteicas y que la calidad de los alimentos importa más que las modas pasajeras. Para quienes desean mejorar su salud sin caer en trampas de marketing, este libro aporta puntos de referencia concretos, palabras clave (dietas, nutrición, salud, proteínas, carbohidratos) y consejos prácticos basados en la ciencia. Descubre cómo elegir una alimentación equilibrada, sostenible y adaptada a tus necesidades, y actúa hoy mismo explorando estas páginas.
Apoyado en estudios recientes e informes de organismos de salud, desentraña las promesas de las dietas hiperproteicas, cetogénicas, paleo, veganas o flexitarianas, las prácticas de ayuno y detox, el furor por el sin gluten y la moda de los superalimentos . El texto destaca los beneficios de patrones reconocidos como la dieta mediterránea, la DASH y la flexitariana y señala los riesgos de eliminar carbohidratos, abusar de las proteínas o confiar en curas milagrosas.
Recuerda que la mayoría de los adultos ya cubren sus necesidades proteicas y que la calidad de los alimentos importa más que las modas pasajeras. Para quienes desean mejorar su salud sin caer en trampas de marketing, este libro aporta puntos de referencia concretos, palabras clave (dietas, nutrición, salud, proteínas, carbohidratos) y consejos prácticos basados en la ciencia. Descubre cómo elegir una alimentación equilibrada, sostenible y adaptada a tus necesidades, y actúa hoy mismo explorando estas páginas.