Las Armas de Nuestra Milicia

Par : PEDRO MONTOYA
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub protégé est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
  • Non compatible avec un achat hors France métropolitaine
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • FormatePub
  • ISBN978-1-386-74387-3
  • EAN9781386743873
  • Date de parution04/03/2018
  • Protection num.Adobe DRM
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurRelay Publishing

Résumé

Las armas de nuestra milicia fue un término que el apóstol Pablo acuñó para referirse a una autoridad especial que tenemos en el nombre Jesús, para doblegar y desactivar las autoridades de las tinieblas que se establecen en las regiones que habitamos. El apóstol no utiliza la expresión en cartas donde discute acerca de la guerra espiritual, como la carta a los Efesios, u otras cartas, como Tesalonicenses, y aun, Filipenses, lo que nos sugiere que el término no fue acuñado para identificar armas de guerra que pudiéramos tener accesibles para nuestro uso.
 La expresión acuñada por el apóstol no tiene el propósito de instruir acerca de la guerra espiritual, como hoy en día lo hemos tomado dentro de nuestro contexto cristiano. Tanto la carta a los Romanos como la de los Corintios, en donde aparece la expresión, ninguna enfoca la guerra espiritual en sus capítulos, por lo tanto, las armas de nuestra milicia no pueden entenderse como herramientas de batalla al estilo de las piezas utilizadas por el soldado de su entonces. No es propiamente una lucha espiritual ante fuerzas de las tinieblas, tal como lo presenta en su carta a los Efesios, es otro tipo de lucha, o mejor dicho, es otro campo de batalla.
Se trata de lucha contra fuerzas de las tinieblas que utilizan los elementos de la sociedad para minar la fortaleza espiritual, y desbaratar antes de salir a la guerra.  Se trata de una lucha diferente contra las tinieblas porque están envueltas costumbres, hábitos y prácticas que han formado parte de la rutina diaria del creyente, y que sin darse cuenta, éste ha comprometido con ellas su fortaleza y revelación.
Satanás ha sido muy sutil, y según el apóstol, muchos han sucumbido al grado de estar dormidos y enfermos. Y es que si notamos la escritura en su original griego descubriremos que el apóstol con el uso de STRATEGIAS está refiriéndose a una campaña, o expedición militar, el ejercicio al que se envía a un comando especializado. No se define con la palabra a un grupo de soldados, así como lo explica el lexicón LSJ Middle Liddell. Así que, mejor traducido debería decir, las armas de nuestra campaña militar, o mejor aún, las armas de nuestras estrategias, y entenderíamos que nos está instruyendo en la misión que ha sido delegada para ejecutar.
En otras palabras, con armas de nuestra milicia no se nos está sugiriendo que identifiquemos armamento bélico, sino que sepamos distinguir las misiones a que hemos sido asignados, porque de ello dependen las acciones que vamos a desarrollar. Las armas son instrumentos para ejecutar proyectos divinos en las regiones donde hemos sido ubicados.  Esto lo observamos con detenimiento en la estructura gramatical de la expresión.
El termino está formado por dos palabras que solas no transmiten el significado que el apóstol le otorgó a la combinación con ambas. Por ejemplo, la palabra traducida como armas -OPLA- aparece conjugada como OPLA, y como OPLON. En ambos casos no identifica a un artefacto bélico en particular, por el contrario, se identifican por la palabra instrumentos que no tienen relación directa con la actividad de un soldado.
Las armas de nuestra milicia fue un término que el apóstol Pablo acuñó para referirse a una autoridad especial que tenemos en el nombre Jesús, para doblegar y desactivar las autoridades de las tinieblas que se establecen en las regiones que habitamos. El apóstol no utiliza la expresión en cartas donde discute acerca de la guerra espiritual, como la carta a los Efesios, u otras cartas, como Tesalonicenses, y aun, Filipenses, lo que nos sugiere que el término no fue acuñado para identificar armas de guerra que pudiéramos tener accesibles para nuestro uso.
 La expresión acuñada por el apóstol no tiene el propósito de instruir acerca de la guerra espiritual, como hoy en día lo hemos tomado dentro de nuestro contexto cristiano. Tanto la carta a los Romanos como la de los Corintios, en donde aparece la expresión, ninguna enfoca la guerra espiritual en sus capítulos, por lo tanto, las armas de nuestra milicia no pueden entenderse como herramientas de batalla al estilo de las piezas utilizadas por el soldado de su entonces. No es propiamente una lucha espiritual ante fuerzas de las tinieblas, tal como lo presenta en su carta a los Efesios, es otro tipo de lucha, o mejor dicho, es otro campo de batalla.
Se trata de lucha contra fuerzas de las tinieblas que utilizan los elementos de la sociedad para minar la fortaleza espiritual, y desbaratar antes de salir a la guerra.  Se trata de una lucha diferente contra las tinieblas porque están envueltas costumbres, hábitos y prácticas que han formado parte de la rutina diaria del creyente, y que sin darse cuenta, éste ha comprometido con ellas su fortaleza y revelación.
Satanás ha sido muy sutil, y según el apóstol, muchos han sucumbido al grado de estar dormidos y enfermos. Y es que si notamos la escritura en su original griego descubriremos que el apóstol con el uso de STRATEGIAS está refiriéndose a una campaña, o expedición militar, el ejercicio al que se envía a un comando especializado. No se define con la palabra a un grupo de soldados, así como lo explica el lexicón LSJ Middle Liddell. Así que, mejor traducido debería decir, las armas de nuestra campaña militar, o mejor aún, las armas de nuestras estrategias, y entenderíamos que nos está instruyendo en la misión que ha sido delegada para ejecutar.
En otras palabras, con armas de nuestra milicia no se nos está sugiriendo que identifiquemos armamento bélico, sino que sepamos distinguir las misiones a que hemos sido asignados, porque de ello dependen las acciones que vamos a desarrollar. Las armas son instrumentos para ejecutar proyectos divinos en las regiones donde hemos sido ubicados.  Esto lo observamos con detenimiento en la estructura gramatical de la expresión.
El termino está formado por dos palabras que solas no transmiten el significado que el apóstol le otorgó a la combinación con ambas. Por ejemplo, la palabra traducida como armas -OPLA- aparece conjugada como OPLA, y como OPLON. En ambos casos no identifica a un artefacto bélico en particular, por el contrario, se identifican por la palabra instrumentos que no tienen relación directa con la actividad de un soldado.
The Preaching of the Cross
PEDRO MONTOYA
E-book
3,99 €
Signs from God to the World
PEDRO MONTOYA
E-book
1,99 €
La Palabra de La Cruz
PEDRO MONTOYA
E-book
2,99 €