La Novela en el Tranvía. Explorando la sociedad a través de la pluma realista de Galdós en 'La Novela en el Tranvía'

Par : Benito Perez Galdos
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • Nombre de pages21
  • FormatePub
  • ISBN859-65--4782394-0
  • EAN8596547823940
  • Date de parution18/12/2023
  • Protection num.Digital Watermarking
  • Taille658 Ko
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurGOOD PRESS

Résumé

La Novela en el Tranvía es una obra singular de Benito Pérez Galdós que ofrece un aguda reflexión sobre la vida urbana y la psicología de sus personajes, todo ello enmarcado en el contexto de la España de finales del siglo XIX. A través de un estilo realista, Galdós utiliza el tranvía como metáfora del trayecto vital, entrelazando las historias de los pasajeros y sus conversaciones. Esta estructura narrativa innovadora permite al lector experimentar una variedad de emociones y situaciones sociales, revelando las complejidades de la identidad y las relaciones humanas en una sociedad en transformación.
Benito Pérez Galdós, uno de los grandes maestros del realismo español, se caracterizó por su profundo interés en la sociedad y la política de su tiempo. Nacido en Las Palmas en 1843, Galdós se trasladó a Madrid, donde fue testigo del desarrollo de una ciudad vibrante y en constante cambio. Esta experiencia personal y su aguda observación de la realidad social sin duda influyeron en la creación de La Novela en el Tranvía, donde los matices de la vida cotidiana se convierten en el telón de fondo de una narrativa más amplia sobre la condición humana.
Recomiendo encarecidamente La Novela en el Tranvía a todos aquellos interesados en la literatura realista y en la exploración de las dinámicas sociales. Esta obra no solo es un testimonio de la maestría de Galdós en la construcción de personajes complejos, sino también una invaluable ventana a la sociedad española de su época, invitando a la reflexión sobre nuestras propias trayectorias en un mundo en movimiento.
La Novela en el Tranvía es una obra singular de Benito Pérez Galdós que ofrece un aguda reflexión sobre la vida urbana y la psicología de sus personajes, todo ello enmarcado en el contexto de la España de finales del siglo XIX. A través de un estilo realista, Galdós utiliza el tranvía como metáfora del trayecto vital, entrelazando las historias de los pasajeros y sus conversaciones. Esta estructura narrativa innovadora permite al lector experimentar una variedad de emociones y situaciones sociales, revelando las complejidades de la identidad y las relaciones humanas en una sociedad en transformación.
Benito Pérez Galdós, uno de los grandes maestros del realismo español, se caracterizó por su profundo interés en la sociedad y la política de su tiempo. Nacido en Las Palmas en 1843, Galdós se trasladó a Madrid, donde fue testigo del desarrollo de una ciudad vibrante y en constante cambio. Esta experiencia personal y su aguda observación de la realidad social sin duda influyeron en la creación de La Novela en el Tranvía, donde los matices de la vida cotidiana se convierten en el telón de fondo de una narrativa más amplia sobre la condición humana.
Recomiendo encarecidamente La Novela en el Tranvía a todos aquellos interesados en la literatura realista y en la exploración de las dinámicas sociales. Esta obra no solo es un testimonio de la maestría de Galdós en la construcción de personajes complejos, sino también una invaluable ventana a la sociedad española de su época, invitando a la reflexión sobre nuestras propias trayectorias en un mundo en movimiento.
7 de julio
Benito Perez Galdos
E-book
1,99 €
El terror de 1824
Benito Perez Galdos
E-book
1,99 €
Image Placeholder
Benito Perez Galdos
E-book
1,99 €
Image Placeholder
Benito Perez Galdos
E-book
1,99 €
Image Placeholder
Benito Perez Galdos
E-book
1,99 €