¿Y si tu vida no te perteneciera?Lili nació con un propósito: salvar a su hermana enferma. Pero cuando la medicina deja de necesitarla, Lili debe enfrentarse a una pregunta imposible: ¿para qué vivir una vida que fue concebida solo para ser útil a otra?La muerte de Lili es una novela sobre el amor, la culpa, la religión y la locura. Escrita con una voz descarnada y poética, esta historia explora los límites de la identidad y del sufrimiento humano con una sinceridad brutal.
A través de confesiones, delirios y recuerdos, Lili nos conduce por los pasillos del hospital donde creció, los amores que la marcaron, las heridas invisibles de la familia y el deseo último de desaparecer. Una narración tan intensa como delicada, que recuerda a Sylvia Plath, Jeffrey Eugenides y Michel Houellebecq, pero con una voz propia e inolvidable. No es una historia sobre la muerte. Es una historia sobre la imposibilidad de seguir viviendo como si nada.
La muerte de Lili -una novela que no se olvida fácilmente.
¿Y si tu vida no te perteneciera?Lili nació con un propósito: salvar a su hermana enferma. Pero cuando la medicina deja de necesitarla, Lili debe enfrentarse a una pregunta imposible: ¿para qué vivir una vida que fue concebida solo para ser útil a otra?La muerte de Lili es una novela sobre el amor, la culpa, la religión y la locura. Escrita con una voz descarnada y poética, esta historia explora los límites de la identidad y del sufrimiento humano con una sinceridad brutal.
A través de confesiones, delirios y recuerdos, Lili nos conduce por los pasillos del hospital donde creció, los amores que la marcaron, las heridas invisibles de la familia y el deseo último de desaparecer. Una narración tan intensa como delicada, que recuerda a Sylvia Plath, Jeffrey Eugenides y Michel Houellebecq, pero con una voz propia e inolvidable. No es una historia sobre la muerte. Es una historia sobre la imposibilidad de seguir viviendo como si nada.
La muerte de Lili -una novela que no se olvida fácilmente.