La invención política. Bolivia, Ecuador, Perú en el siglo XIX
Par :Formats :
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format Multi-format est :
- Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement
Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
- Nombre de pages653
- FormatMulti-format
- ISBN978-2-8218-4556-5
- EAN9782821845565
- Date de parution15/12/2015
- Protection num.NC
- Infos supplémentairesMulti-format incluant PDF avec W...
- ÉditeurInstitut français d’études andin...
Résumé
Hispanoamérica que, con tanta rapidez y tan pronto adoptó un sistema democrático inspirado por el modelo francés, ¿fracasó como pensaba Tocqueville, por falta de madurez, de "buenas leyes", de "buenas costumbres"? Esta obra pretende reconsiderar este problema en el punto en que, tal vez desalentado, lo dejó Tocqueville. El estudio de los países andinos, afectados desde su independencia por una inestabilidad recurrente, ofrece muchas sorpresas: surgidos de sociedades tradicionales, los defensores de la modernidad se hallaban profundamente impregnados de valores antiguos.
¿Cómo llegaron a conciliar sus convicciones políticas, a menudo radicales, con una visión cJel mundo que seguía siendo cristiana, aún "encantada"? ¿Cuáles fueron las prácticas que permitieron la coexistencia improbable de formas democráticas inducidas por las constituciones con representaciones y valores propios del antiguo régimen? Más inspirado por las tesis de Tocqueville y de Weber que por las de Marx o Braudel, La invención política establece el balance de una investigación realizada en la intersección de varios caminos: las representaciones, las estructuras sociales y las prácticas políticas.
¿Cómo llegaron a conciliar sus convicciones políticas, a menudo radicales, con una visión cJel mundo que seguía siendo cristiana, aún "encantada"? ¿Cuáles fueron las prácticas que permitieron la coexistencia improbable de formas democráticas inducidas por las constituciones con representaciones y valores propios del antiguo régimen? Más inspirado por las tesis de Tocqueville y de Weber que por las de Marx o Braudel, La invención política establece el balance de una investigación realizada en la intersección de varios caminos: las representaciones, las estructuras sociales y las prácticas políticas.
Hispanoamérica que, con tanta rapidez y tan pronto adoptó un sistema democrático inspirado por el modelo francés, ¿fracasó como pensaba Tocqueville, por falta de madurez, de "buenas leyes", de "buenas costumbres"? Esta obra pretende reconsiderar este problema en el punto en que, tal vez desalentado, lo dejó Tocqueville. El estudio de los países andinos, afectados desde su independencia por una inestabilidad recurrente, ofrece muchas sorpresas: surgidos de sociedades tradicionales, los defensores de la modernidad se hallaban profundamente impregnados de valores antiguos.
¿Cómo llegaron a conciliar sus convicciones políticas, a menudo radicales, con una visión cJel mundo que seguía siendo cristiana, aún "encantada"? ¿Cuáles fueron las prácticas que permitieron la coexistencia improbable de formas democráticas inducidas por las constituciones con representaciones y valores propios del antiguo régimen? Más inspirado por las tesis de Tocqueville y de Weber que por las de Marx o Braudel, La invención política establece el balance de una investigación realizada en la intersección de varios caminos: las representaciones, las estructuras sociales y las prácticas políticas.
¿Cómo llegaron a conciliar sus convicciones políticas, a menudo radicales, con una visión cJel mundo que seguía siendo cristiana, aún "encantada"? ¿Cuáles fueron las prácticas que permitieron la coexistencia improbable de formas democráticas inducidas por las constituciones con representaciones y valores propios del antiguo régimen? Más inspirado por las tesis de Tocqueville y de Weber que por las de Marx o Braudel, La invención política establece el balance de una investigación realizada en la intersección de varios caminos: las representaciones, las estructuras sociales y las prácticas políticas.