La Guía Definitiva Para Convertirse En El Mejor Padre Para Su Hijo Tomo 2 De 3: Lo que nadie te cuenta de las familias monoparentales. La Guía Definitiva Para Convertirse En El Mejor Padre Para Su Hijo
Par :Formats :
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
- Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
- Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
- Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement
Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
- FormatePub
- ISBN8201491871
- EAN9798201491871
- Date de parution16/03/2022
- Protection num.pas de protection
- Infos supplémentairesepub
- ÉditeurJL
Résumé
En las últimas décadas, ha habido un aumento espectacular del número de hogares monoparentales. Como es de esperar, el número de niños en hogares monoparentales también ha aumentado. Mucha gente cree que la separación y el divorcio son muy malos para el desarrollo de los niños, mientras que otros sostienen que no hay nada peor para ellos que las constantes discusiones e incluso la violencia en el hogar.
Los científicos sociales han llegado a conclusiones contradictorias sobre los efectos positivos y negativos de la monoparentalidad. Algunos estudios concluyen que la convivencia con un progenitor soltero provoca una baja autoestima en los niños. Otros no encuentran impactos diferentes a los de los hogares biparentales. Sin embargo, está claro que los padres solteros pueden marcar la diferencia a la hora de ayudar a sus hijos a adaptarse y afrontar el cambio a un hogar monoparental.
La forma en que los padres solteros tratan a sus hijos en este momento puede moldear la dinámica familiar para el futuro y determinar el bienestar tanto de los padres como de los hijos.
Los científicos sociales han llegado a conclusiones contradictorias sobre los efectos positivos y negativos de la monoparentalidad. Algunos estudios concluyen que la convivencia con un progenitor soltero provoca una baja autoestima en los niños. Otros no encuentran impactos diferentes a los de los hogares biparentales. Sin embargo, está claro que los padres solteros pueden marcar la diferencia a la hora de ayudar a sus hijos a adaptarse y afrontar el cambio a un hogar monoparental.
La forma en que los padres solteros tratan a sus hijos en este momento puede moldear la dinámica familiar para el futuro y determinar el bienestar tanto de los padres como de los hijos.
En las últimas décadas, ha habido un aumento espectacular del número de hogares monoparentales. Como es de esperar, el número de niños en hogares monoparentales también ha aumentado. Mucha gente cree que la separación y el divorcio son muy malos para el desarrollo de los niños, mientras que otros sostienen que no hay nada peor para ellos que las constantes discusiones e incluso la violencia en el hogar.
Los científicos sociales han llegado a conclusiones contradictorias sobre los efectos positivos y negativos de la monoparentalidad. Algunos estudios concluyen que la convivencia con un progenitor soltero provoca una baja autoestima en los niños. Otros no encuentran impactos diferentes a los de los hogares biparentales. Sin embargo, está claro que los padres solteros pueden marcar la diferencia a la hora de ayudar a sus hijos a adaptarse y afrontar el cambio a un hogar monoparental.
La forma en que los padres solteros tratan a sus hijos en este momento puede moldear la dinámica familiar para el futuro y determinar el bienestar tanto de los padres como de los hijos.
Los científicos sociales han llegado a conclusiones contradictorias sobre los efectos positivos y negativos de la monoparentalidad. Algunos estudios concluyen que la convivencia con un progenitor soltero provoca una baja autoestima en los niños. Otros no encuentran impactos diferentes a los de los hogares biparentales. Sin embargo, está claro que los padres solteros pueden marcar la diferencia a la hora de ayudar a sus hijos a adaptarse y afrontar el cambio a un hogar monoparental.
La forma en que los padres solteros tratan a sus hijos en este momento puede moldear la dinámica familiar para el futuro y determinar el bienestar tanto de los padres como de los hijos.