La Devoción de la Cruz. Fe y conflicto en la tragicomedia barroca del Siglo de Oro

Par : Pedro Calderón de la Barca
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • Nombre de pages37
  • FormatePub
  • ISBN859-65--4782308-7
  • EAN8596547823087
  • Date de parution18/12/2023
  • Protection num.Digital Watermarking
  • Taille747 Ko
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurGOOD PRESS

Résumé

La Devoción de la Cruz es una de las obras más emblemáticas de Pedro Calderón de la Barca, un autor fundamental del Siglo de Oro español. La obra, escrita en un estilo barroco característico, explora la temática de la fe y la redención a través de la figura de la cruz, simbolizando el sacrificio y la graciabilidad divina. Calderón mezcla elementos del teatro religioso con una rica simbología, creando un ambiente que invita a la reflexión sobre la vida, la muerte y la trascendencia espiritual.
Este contexto literario, en el que la religiosidad se entrelaza con el arte dramático, permite a los personajes experimentar un viaje interior que provoca la introspección del espectador. Calderón, nacido en 1600, fue un dramaturgo y poeta cuyo entorno empeñado en la contrarreforma católica influyó en su visión del mundo. Su formación en el ámbito teológico y su experiencia en las corrientes filosóficas de su tiempo le dotaron de un profundo entendimiento de la psique humana y de los dilemas morales, aspectos que se reflejan en sus obras.
La Devoción de la Cruz es una manifestación de su preocupación por la espiritualidad y el sentido de la vida en un contexto donde los valores se desdibujaban. Recomiendo encarecidamente La Devoción de la Cruz a cualquier lector interesado en la literatura clásica española y en la exploración de temas universales como la fe y la redención. Calderón logra en esta obra crear un puente entre lo divino y lo humano, lo que resulta en una experiencia enriquecedora que invita a la meditación sobre nuestras propias creencias y convicciones.
Sin duda, es un texto que permanecerá en la memoria del lector por su profundidad y belleza.
La Devoción de la Cruz es una de las obras más emblemáticas de Pedro Calderón de la Barca, un autor fundamental del Siglo de Oro español. La obra, escrita en un estilo barroco característico, explora la temática de la fe y la redención a través de la figura de la cruz, simbolizando el sacrificio y la graciabilidad divina. Calderón mezcla elementos del teatro religioso con una rica simbología, creando un ambiente que invita a la reflexión sobre la vida, la muerte y la trascendencia espiritual.
Este contexto literario, en el que la religiosidad se entrelaza con el arte dramático, permite a los personajes experimentar un viaje interior que provoca la introspección del espectador. Calderón, nacido en 1600, fue un dramaturgo y poeta cuyo entorno empeñado en la contrarreforma católica influyó en su visión del mundo. Su formación en el ámbito teológico y su experiencia en las corrientes filosóficas de su tiempo le dotaron de un profundo entendimiento de la psique humana y de los dilemas morales, aspectos que se reflejan en sus obras.
La Devoción de la Cruz es una manifestación de su preocupación por la espiritualidad y el sentido de la vida en un contexto donde los valores se desdibujaban. Recomiendo encarecidamente La Devoción de la Cruz a cualquier lector interesado en la literatura clásica española y en la exploración de temas universales como la fe y la redención. Calderón logra en esta obra crear un puente entre lo divino y lo humano, lo que resulta en una experiencia enriquecedora que invita a la meditación sobre nuestras propias creencias y convicciones.
Sin duda, es un texto que permanecerá en la memoria del lector por su profundidad y belleza.
Image Placeholder
Pedro Calderón de la Barca, Edward FitzGerald
E-book
4,99 €
La vida es sueño
Pedro Calderón de la Barca
E-book
0,49 €