La Ciudad de los Tísicos. La correspondencia de Abel Rossel

Par : Abraham Valdelomar
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • Nombre de pages45
  • FormatePub
  • ISBN859-65--4782281-3
  • EAN8596547822813
  • Date de parution18/12/2023
  • Protection num.Digital Watermarking
  • Taille686 Ko
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurGOOD PRESS

Résumé

"La Ciudad de los Tísicos" es una notable novela de Abraham Valdelomar que se sitúa en el contexto de la sociedad peruana de principios del siglo XX. Este libro describe la vida en la ciudad de Pisco, donde los tísicos, personas afectadas por la tuberculosis, encuentran un lugar de refugio y resignación. A través de un estilo lírico y melancólico, Valdelomar emplea imágenes vívidas que evocan tanto la belleza de los paisajes como el sufrimiento interno de los personajes.
La obra refleja el ambiente cultural de la época, marcada por la enfermedad y la lucha por la supervivencia, lo que la convierte en una crítica social aguda y un análisis profundo de la condición humana. Abraham Valdelomar, reconocido por su enfoque modernista y por su interés en las problemáticas sociales, explica su fascinación por temas como la fragilidad de la vida y el costo del sufrimiento. Su propia experiencia con el contexto de enfermedad y la muerte, así como su dedicación a la literatura, le confiere a esta obra una voz única y personal.
Valdelomar, además de novelista, fue poeta y ensayista, lo que enriqueció su prosa con un sentido estético profundo. Recomiendo encarecidamente "La Ciudad de los Tísicos" a aquellos interesados en la literatura peruana y en las exploraciones sobre la vida, la enfermedad y la muerte. La novela no solo ofrece un vistazo íntimo a la lucha de sus personajes, sino que también invita a reflexionar sobre la fragilidad de la existencia humana.
Es un libro que, más allá de su contexto histórico, resuena con cuestiones atemporales y universales.
"La Ciudad de los Tísicos" es una notable novela de Abraham Valdelomar que se sitúa en el contexto de la sociedad peruana de principios del siglo XX. Este libro describe la vida en la ciudad de Pisco, donde los tísicos, personas afectadas por la tuberculosis, encuentran un lugar de refugio y resignación. A través de un estilo lírico y melancólico, Valdelomar emplea imágenes vívidas que evocan tanto la belleza de los paisajes como el sufrimiento interno de los personajes.
La obra refleja el ambiente cultural de la época, marcada por la enfermedad y la lucha por la supervivencia, lo que la convierte en una crítica social aguda y un análisis profundo de la condición humana. Abraham Valdelomar, reconocido por su enfoque modernista y por su interés en las problemáticas sociales, explica su fascinación por temas como la fragilidad de la vida y el costo del sufrimiento. Su propia experiencia con el contexto de enfermedad y la muerte, así como su dedicación a la literatura, le confiere a esta obra una voz única y personal.
Valdelomar, además de novelista, fue poeta y ensayista, lo que enriqueció su prosa con un sentido estético profundo. Recomiendo encarecidamente "La Ciudad de los Tísicos" a aquellos interesados en la literatura peruana y en las exploraciones sobre la vida, la enfermedad y la muerte. La novela no solo ofrece un vistazo íntimo a la lucha de sus personajes, sino que también invita a reflexionar sobre la fragilidad de la existencia humana.
Es un libro que, más allá de su contexto histórico, resuena con cuestiones atemporales y universales.
Image Placeholder
Luis Benjamín Cisneros, Abraham Valdelomar, César Vallejo, Felipe Pardo y Aliaga, Clemente Palma
E-book
0,99 €
Image Placeholder
Abraham Valdelomar, Antón Chéjov, Antonio de Trueba, Arturo Reyes, Baldomero Lillo
E-book
4,99 €
Gentleman Carmelo
Abraham Valdelomar
E-book
0,99 €