Nouveauté
La Candidata: Dinastía, Corrupción y el Arte de Comprar Poder
Par :Formats :
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
- Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
- Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
- Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement
Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
- FormatePub
- ISBN8232368890
- EAN9798232368890
- Date de parution10/10/2025
- Protection num.pas de protection
- Infos supplémentairesepub
- ÉditeurHamza elmir
Résumé
La Candidata no es solo una obra literaria, es un grito de advertencia y un espejo incómodo. En una región donde los apellidos se reciclan como marcas políticas y la democracia parece un negocio familiar, este libro plantea una pregunta urgente: ¿estamos condenados a votar por la herencia en lugar de por la conciencia?A través de la poderosa figura ficticia de Keila Sonia Fuchiyama, el libro expone las entrañas del poder, el oportunismo populista y la maquinaria electoral que convierte campañas en espectáculos y gobiernos en catástrofes.
Keila Sonia, heredera de un linaje oscuro, representa a todos los rostros maquillados del autoritarismo moderno: carismáticos, mediáticos, corruptos. Ambientado en el convulsionado año 2026, La Candidata se convierte en un manifiesto incómodo para el votante. No ofrece soluciones fáciles ni candidatos salvadores. Su propuesta es más profunda: desnudar al sistema, revelar cómo opera el verdadero poder y forzar al lector a hacerse responsable del destino de su país.
Ideal para quienes buscan entender cómo se manipulan las elecciones, cómo se construyen los falsos líderes y por qué el voto es el arma más poderosa -y peligrosa- en manos del pueblo.¿Para quién está dirigido La Candidata y quién debería leerlo?Este libro está dirigido a ciudadanos conscientes, jóvenes votantes, padres de familia, estudiantes de ciencias políticas, activistas sociales, periodistas y, en general, a todos aquellos que alguna vez se han sentido decepcionados por la política, pero que aún creen en el poder transformador del voto.
También es lectura obligada para quienes: Han vivido elecciones marcadas por la manipulación y el clientelismo. Sospechan que los apellidos más sonoros de la política ocultan pactos peligrosos. Se sienten atrapados entre el cinismo político y la esperanza de un cambio real. Desean entender cómo se construyen las candidaturas desde el espectáculo mediático y no desde la vocación de servicio. Buscan argumentos para no repetir errores electorales del pasado.
Ideal para lectores de: 1984 de George Orwell La fiesta del chivo de Mario Vargas Llosa El otoño del patriarca de Gabriel García Márquez Documentales y análisis como The Great Hack o La dictadura perfecta Este libro es para ti si sabes que el voto no es solo una papeleta, sino una herramienta de resistencia, memoria y dignidad ciudadana.
Keila Sonia, heredera de un linaje oscuro, representa a todos los rostros maquillados del autoritarismo moderno: carismáticos, mediáticos, corruptos. Ambientado en el convulsionado año 2026, La Candidata se convierte en un manifiesto incómodo para el votante. No ofrece soluciones fáciles ni candidatos salvadores. Su propuesta es más profunda: desnudar al sistema, revelar cómo opera el verdadero poder y forzar al lector a hacerse responsable del destino de su país.
Ideal para quienes buscan entender cómo se manipulan las elecciones, cómo se construyen los falsos líderes y por qué el voto es el arma más poderosa -y peligrosa- en manos del pueblo.¿Para quién está dirigido La Candidata y quién debería leerlo?Este libro está dirigido a ciudadanos conscientes, jóvenes votantes, padres de familia, estudiantes de ciencias políticas, activistas sociales, periodistas y, en general, a todos aquellos que alguna vez se han sentido decepcionados por la política, pero que aún creen en el poder transformador del voto.
También es lectura obligada para quienes: Han vivido elecciones marcadas por la manipulación y el clientelismo. Sospechan que los apellidos más sonoros de la política ocultan pactos peligrosos. Se sienten atrapados entre el cinismo político y la esperanza de un cambio real. Desean entender cómo se construyen las candidaturas desde el espectáculo mediático y no desde la vocación de servicio. Buscan argumentos para no repetir errores electorales del pasado.
Ideal para lectores de: 1984 de George Orwell La fiesta del chivo de Mario Vargas Llosa El otoño del patriarca de Gabriel García Márquez Documentales y análisis como The Great Hack o La dictadura perfecta Este libro es para ti si sabes que el voto no es solo una papeleta, sino una herramienta de resistencia, memoria y dignidad ciudadana.
La Candidata no es solo una obra literaria, es un grito de advertencia y un espejo incómodo. En una región donde los apellidos se reciclan como marcas políticas y la democracia parece un negocio familiar, este libro plantea una pregunta urgente: ¿estamos condenados a votar por la herencia en lugar de por la conciencia?A través de la poderosa figura ficticia de Keila Sonia Fuchiyama, el libro expone las entrañas del poder, el oportunismo populista y la maquinaria electoral que convierte campañas en espectáculos y gobiernos en catástrofes.
Keila Sonia, heredera de un linaje oscuro, representa a todos los rostros maquillados del autoritarismo moderno: carismáticos, mediáticos, corruptos. Ambientado en el convulsionado año 2026, La Candidata se convierte en un manifiesto incómodo para el votante. No ofrece soluciones fáciles ni candidatos salvadores. Su propuesta es más profunda: desnudar al sistema, revelar cómo opera el verdadero poder y forzar al lector a hacerse responsable del destino de su país.
Ideal para quienes buscan entender cómo se manipulan las elecciones, cómo se construyen los falsos líderes y por qué el voto es el arma más poderosa -y peligrosa- en manos del pueblo.¿Para quién está dirigido La Candidata y quién debería leerlo?Este libro está dirigido a ciudadanos conscientes, jóvenes votantes, padres de familia, estudiantes de ciencias políticas, activistas sociales, periodistas y, en general, a todos aquellos que alguna vez se han sentido decepcionados por la política, pero que aún creen en el poder transformador del voto.
También es lectura obligada para quienes: Han vivido elecciones marcadas por la manipulación y el clientelismo. Sospechan que los apellidos más sonoros de la política ocultan pactos peligrosos. Se sienten atrapados entre el cinismo político y la esperanza de un cambio real. Desean entender cómo se construyen las candidaturas desde el espectáculo mediático y no desde la vocación de servicio. Buscan argumentos para no repetir errores electorales del pasado.
Ideal para lectores de: 1984 de George Orwell La fiesta del chivo de Mario Vargas Llosa El otoño del patriarca de Gabriel García Márquez Documentales y análisis como The Great Hack o La dictadura perfecta Este libro es para ti si sabes que el voto no es solo una papeleta, sino una herramienta de resistencia, memoria y dignidad ciudadana.
Keila Sonia, heredera de un linaje oscuro, representa a todos los rostros maquillados del autoritarismo moderno: carismáticos, mediáticos, corruptos. Ambientado en el convulsionado año 2026, La Candidata se convierte en un manifiesto incómodo para el votante. No ofrece soluciones fáciles ni candidatos salvadores. Su propuesta es más profunda: desnudar al sistema, revelar cómo opera el verdadero poder y forzar al lector a hacerse responsable del destino de su país.
Ideal para quienes buscan entender cómo se manipulan las elecciones, cómo se construyen los falsos líderes y por qué el voto es el arma más poderosa -y peligrosa- en manos del pueblo.¿Para quién está dirigido La Candidata y quién debería leerlo?Este libro está dirigido a ciudadanos conscientes, jóvenes votantes, padres de familia, estudiantes de ciencias políticas, activistas sociales, periodistas y, en general, a todos aquellos que alguna vez se han sentido decepcionados por la política, pero que aún creen en el poder transformador del voto.
También es lectura obligada para quienes: Han vivido elecciones marcadas por la manipulación y el clientelismo. Sospechan que los apellidos más sonoros de la política ocultan pactos peligrosos. Se sienten atrapados entre el cinismo político y la esperanza de un cambio real. Desean entender cómo se construyen las candidaturas desde el espectáculo mediático y no desde la vocación de servicio. Buscan argumentos para no repetir errores electorales del pasado.
Ideal para lectores de: 1984 de George Orwell La fiesta del chivo de Mario Vargas Llosa El otoño del patriarca de Gabriel García Márquez Documentales y análisis como The Great Hack o La dictadura perfecta Este libro es para ti si sabes que el voto no es solo una papeleta, sino una herramienta de resistencia, memoria y dignidad ciudadana.