La Alhambra. La majestuosidad de un palacio centenario y su historia inmortalizada en la literatura española

Par : Felipe Trigo
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • Nombre de pages474
  • FormatePub
  • ISBN859-65--4782252-3
  • EAN8596547822523
  • Date de parution18/12/2023
  • Protection num.Digital Watermarking
  • Taille1 Mo
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurGOOD PRESS

Résumé

La Alhambra, escrita por Felipe Trigo, es una obra que fusiona la prosa poética con la narrativa descriptiva, ofreciendo al lector un retrato vibrante y nostálgico de la famosa fortaleza nazarí en Granada. Trigo captura la esencia de la Alhambra a través de un estilo lírico que presenta los paisajes, la historia y la cultura andalusí de manera envolvente. Publicada en un contexto literario marcado por el modernismo y el deseo de revalorización de la identidad española, la obra de Trigo se inscribe en una tradición de escritores que, como él, se sintieron atraídos por las raíces culturales del país, aludiendo a una dulce melancolía por un pasado glorioso.
Felipe Trigo fue un autor español nacido a finales del siglo XIX, cuya vida estuvo marcada por un profundo interés en la historia y la cultura de España. Su trasfondo familiar y su curiosidad intelectual lo llevaron a explorar temas de identidad y pertenencia, influencias que se reflejan en La Alhambra. Trigo también se destacó en el campo periodístico, lo que le permitió desarrollar un agudo sentido de observación y una prosa accesible, características que son palpables en esta obra.
Recomiendo La Alhambra a todos aquellos que deseen sumergirse en un viaje literario que une belleza arquitectónica e intimidad emocional. Trigo logra, con su pluma, hacer sentir al lector no solo el esplendor de la Alhambra, sino también una profunda conexión con la historia de España. Es una invitación constante a contemplar nuestra herencia cultural.
La Alhambra, escrita por Felipe Trigo, es una obra que fusiona la prosa poética con la narrativa descriptiva, ofreciendo al lector un retrato vibrante y nostálgico de la famosa fortaleza nazarí en Granada. Trigo captura la esencia de la Alhambra a través de un estilo lírico que presenta los paisajes, la historia y la cultura andalusí de manera envolvente. Publicada en un contexto literario marcado por el modernismo y el deseo de revalorización de la identidad española, la obra de Trigo se inscribe en una tradición de escritores que, como él, se sintieron atraídos por las raíces culturales del país, aludiendo a una dulce melancolía por un pasado glorioso.
Felipe Trigo fue un autor español nacido a finales del siglo XIX, cuya vida estuvo marcada por un profundo interés en la historia y la cultura de España. Su trasfondo familiar y su curiosidad intelectual lo llevaron a explorar temas de identidad y pertenencia, influencias que se reflejan en La Alhambra. Trigo también se destacó en el campo periodístico, lo que le permitió desarrollar un agudo sentido de observación y una prosa accesible, características que son palpables en esta obra.
Recomiendo La Alhambra a todos aquellos que deseen sumergirse en un viaje literario que une belleza arquitectónica e intimidad emocional. Trigo logra, con su pluma, hacer sentir al lector no solo el esplendor de la Alhambra, sino también una profunda conexión con la historia de España. Es una invitación constante a contemplar nuestra herencia cultural.
Image Placeholder
Felipe Trigo
E-book
4,99 €