Igualdad de la Mujer. Volume, #1

Par : Jean Robert Revolus
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • FormatePub
  • ISBN8215830451
  • EAN9798215830451
  • Date de parution21/09/2022
  • Protection num.pas de protection
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurWMG Publishing

Résumé

La decisión de escribir este libro fue impulsada por una doble compulsión que me llevó en dos direcciones. El proceso de trabajo en el que trabajé para crear un entorno en el que las mujeres estaban siendo secuestradas me hizo darme cuenta de que necesitaba examinar qué estaba mal con las mujeres en nuestra sociedad y qué estábamos haciendo mal para crear lo que todos estaban haciendo bien. Inicialmente quise analizar la psicología de ambos sexos desde una interpretación empática y desde una perspectiva psicológica.
Esta experiencia me ayudó a obtener una comprensión más profunda de las raíces de los problemas que enfrentan las mujeres hoy en día. Además, he adquirido una mejor comprensión del papel que pueden desempeñar los hombres en determinadas situaciones al abordar estos problemas brindándoles apoyo y mediación. Creo que los hombres y las mujeres están inextricablemente unidos y enredados para siempre en una pelea, y ninguno puede sobrevivir solo sin el otro.
Durante los primeros asentamientos humanos, el propósito de este libro fue examinar el papel jugado por las mujeres en la historia temprana de los asentamientos humanos. Fue para explicar cómo fueron retratados durante ese tiempo y explorar cómo fueron privados del derecho a la igualdad de derechos. Por eso he resaltado la importancia de la mujer, su fuerza emocional, su papel en la sociedad y cómo hacen una valiosa contribución a la sociedad en general.
Por estas razones, he subrayado la importancia de la mujer en la sociedad. Las mujeres hacen una contribución significativa a nuestro medio ambiente. Si nos negamos a reconocer esa contribución en nosotros mismos, no podremos presenciar el progreso que exigimos en nuestra sociedad al ritmo que deseamos.
La decisión de escribir este libro fue impulsada por una doble compulsión que me llevó en dos direcciones. El proceso de trabajo en el que trabajé para crear un entorno en el que las mujeres estaban siendo secuestradas me hizo darme cuenta de que necesitaba examinar qué estaba mal con las mujeres en nuestra sociedad y qué estábamos haciendo mal para crear lo que todos estaban haciendo bien. Inicialmente quise analizar la psicología de ambos sexos desde una interpretación empática y desde una perspectiva psicológica.
Esta experiencia me ayudó a obtener una comprensión más profunda de las raíces de los problemas que enfrentan las mujeres hoy en día. Además, he adquirido una mejor comprensión del papel que pueden desempeñar los hombres en determinadas situaciones al abordar estos problemas brindándoles apoyo y mediación. Creo que los hombres y las mujeres están inextricablemente unidos y enredados para siempre en una pelea, y ninguno puede sobrevivir solo sin el otro.
Durante los primeros asentamientos humanos, el propósito de este libro fue examinar el papel jugado por las mujeres en la historia temprana de los asentamientos humanos. Fue para explicar cómo fueron retratados durante ese tiempo y explorar cómo fueron privados del derecho a la igualdad de derechos. Por eso he resaltado la importancia de la mujer, su fuerza emocional, su papel en la sociedad y cómo hacen una valiosa contribución a la sociedad en general.
Por estas razones, he subrayado la importancia de la mujer en la sociedad. Las mujeres hacen una contribución significativa a nuestro medio ambiente. Si nos negamos a reconocer esa contribución en nosotros mismos, no podremos presenciar el progreso que exigimos en nuestra sociedad al ritmo que deseamos.