Hartos de violencia
Par :Formats :
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format Multi-format est :
- Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement
Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
- FormatMulti-format
- ISBN978-84-944749-6-5
- EAN9788494474965
- Date de parution03/02/2016
- Protection num.NC
- Infos supplémentairesMulti-format incluant ePub avec ...
- ÉditeurEditorial Manuscritos
Résumé
La violencia es un hecho natural que en la especie humana adquiere una complejidad que permea, para bien y para mal, las culturas. Hoy la violencia es muchas veces gratuita y puede resultar incomprensible para nuestros marcos morales. Si hay que enfrentar la violencia, dentro y fuera de nosotros, conviene atender a su lógica.
----
ÍNDICE DE LA OBRA
Prólogo
1. VIOLENCIA SIN CUENTO (2008)
1 Precisiones conceptuales.
2 Psicología de la violencia. 3 Sociología de la violencia. 4 Antropología de la violencia. 5 La violencia actual. 6 Violencia y miedo. 7 Lógica de la violencia. 8 Neutralización de la destructividad. 2. LA PAZ COMO LÍMITE (2004) 1 La constitución del individuo psicológico. 2 La violencia, hoy. 3 El poder del individuo 3. DESCRÉDITO DE LA AUTORIDAD (2005) 1 Datos. 2 Motivos. 3 Razones. 4 Propuestas.
Bibliografía citada 4. SIMBÓLICA DEL GUERRERO (1994) 1 El guerrero como símbolo. 2 Los símbolos del guerrero. 3 Conclusiones. Bibliografía complementaria. NOTAS
2 Psicología de la violencia. 3 Sociología de la violencia. 4 Antropología de la violencia. 5 La violencia actual. 6 Violencia y miedo. 7 Lógica de la violencia. 8 Neutralización de la destructividad. 2. LA PAZ COMO LÍMITE (2004) 1 La constitución del individuo psicológico. 2 La violencia, hoy. 3 El poder del individuo 3. DESCRÉDITO DE LA AUTORIDAD (2005) 1 Datos. 2 Motivos. 3 Razones. 4 Propuestas.
Bibliografía citada 4. SIMBÓLICA DEL GUERRERO (1994) 1 El guerrero como símbolo. 2 Los símbolos del guerrero. 3 Conclusiones. Bibliografía complementaria. NOTAS
La violencia es un hecho natural que en la especie humana adquiere una complejidad que permea, para bien y para mal, las culturas. Hoy la violencia es muchas veces gratuita y puede resultar incomprensible para nuestros marcos morales. Si hay que enfrentar la violencia, dentro y fuera de nosotros, conviene atender a su lógica.
----
ÍNDICE DE LA OBRA
Prólogo
1. VIOLENCIA SIN CUENTO (2008)
1 Precisiones conceptuales.
2 Psicología de la violencia. 3 Sociología de la violencia. 4 Antropología de la violencia. 5 La violencia actual. 6 Violencia y miedo. 7 Lógica de la violencia. 8 Neutralización de la destructividad. 2. LA PAZ COMO LÍMITE (2004) 1 La constitución del individuo psicológico. 2 La violencia, hoy. 3 El poder del individuo 3. DESCRÉDITO DE LA AUTORIDAD (2005) 1 Datos. 2 Motivos. 3 Razones. 4 Propuestas.
Bibliografía citada 4. SIMBÓLICA DEL GUERRERO (1994) 1 El guerrero como símbolo. 2 Los símbolos del guerrero. 3 Conclusiones. Bibliografía complementaria. NOTAS
2 Psicología de la violencia. 3 Sociología de la violencia. 4 Antropología de la violencia. 5 La violencia actual. 6 Violencia y miedo. 7 Lógica de la violencia. 8 Neutralización de la destructividad. 2. LA PAZ COMO LÍMITE (2004) 1 La constitución del individuo psicológico. 2 La violencia, hoy. 3 El poder del individuo 3. DESCRÉDITO DE LA AUTORIDAD (2005) 1 Datos. 2 Motivos. 3 Razones. 4 Propuestas.
Bibliografía citada 4. SIMBÓLICA DEL GUERRERO (1994) 1 El guerrero como símbolo. 2 Los símbolos del guerrero. 3 Conclusiones. Bibliografía complementaria. NOTAS