Guía de tinciones para microbiología clínica

Par : Virginia Álvarez Yepes, Sonia Ortega Durán, Jenny Tapia Jaramillo
Offrir maintenant
Ou planifier dans votre panier
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
  • Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
  • Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
  • Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony
Logo Vivlio, qui est-ce ?

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement

Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
C'est si simple ! Lisez votre ebook avec l'app Vivlio sur votre tablette, mobile ou ordinateur :
Google PlayApp Store
  • Nombre de pages86
  • FormatePub
  • ISBN978-84-1174-596-3
  • EAN9788411745963
  • Date de parution24/10/2023
  • Protection num.Digital Watermarking
  • Taille3 Mo
  • Infos supplémentairesepub
  • ÉditeurBooks on Demand

Résumé

La microbiología clínica desempeña un papel fundamental en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades infecciosas en seres humanos. En este contexto, las tinciones se convierten en una herramienta esencial al permitir la identificación de diversos microorganismos presentes en muestras clínicas como sangre, orina, heces y tejidos. Se utilizan tanto en la microscopía convencional como en las técnicas de diagnóstico rápido, abarcando una amplia variedad de métodos de análisis microbiológico.
Este proyecto tiene como objetivo proporcionar un instrumento de apoyo para estudiantes y profesionales de la salud, brindando información detallada sobre las principales técnicas de tinción utilizadas en microbiología clínica. Además de destacar sus aplicaciones en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades infecciosas. Esta guía se presenta como una herramienta indispensable que ofrece una visión completa de las tinciones más utilizadas y posibles variaciones en los protocolos, siendo de interés tanto para la comunidad académica como para el campo profesional de la microbiología clínica.
La microbiología clínica desempeña un papel fundamental en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades infecciosas en seres humanos. En este contexto, las tinciones se convierten en una herramienta esencial al permitir la identificación de diversos microorganismos presentes en muestras clínicas como sangre, orina, heces y tejidos. Se utilizan tanto en la microscopía convencional como en las técnicas de diagnóstico rápido, abarcando una amplia variedad de métodos de análisis microbiológico.
Este proyecto tiene como objetivo proporcionar un instrumento de apoyo para estudiantes y profesionales de la salud, brindando información detallada sobre las principales técnicas de tinción utilizadas en microbiología clínica. Además de destacar sus aplicaciones en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades infecciosas. Esta guía se presenta como una herramienta indispensable que ofrece una visión completa de las tinciones más utilizadas y posibles variaciones en los protocolos, siendo de interés tanto para la comunidad académica como para el campo profesional de la microbiología clínica.