Nouveauté
Gestión de Riesgos Laborales: Estrategias para Prevenir Accidentes y Proteger al Talento Humano
Par :Formats :
Disponible dans votre compte client Decitre ou Furet du Nord dès validation de votre commande. Le format ePub est :
- Compatible avec une lecture sur My Vivlio (smartphone, tablette, ordinateur)
- Compatible avec une lecture sur liseuses Vivlio
- Pour les liseuses autres que Vivlio, vous devez utiliser le logiciel Adobe Digital Edition. Non compatible avec la lecture sur les liseuses Kindle, Remarkable et Sony

Notre partenaire de plateforme de lecture numérique où vous retrouverez l'ensemble de vos ebooks gratuitement
Pour en savoir plus sur nos ebooks, consultez notre aide en ligne ici
- FormatePub
- ISBN8231841219
- EAN9798231841219
- Date de parution24/08/2025
- Protection num.pas de protection
- Infos supplémentairesepub
- ÉditeurWalzone Press
Résumé
La seguridad y la salud en el trabajo constituyen hoy uno de los pilares fundamentales para garantizar el bienestar de las personas y la sostenibilidad de las organizaciones. En un mundo donde la competitividad, la innovación y la velocidad de los cambios tecnológicos definen el rumbo de las empresas, los riesgos laborales se transforman y adoptan nuevas formas, obligando a replantear los métodos de prevención y protección del talento humano.
Es precisamente en este contexto que surge la necesidad de contar con herramientas, estrategias y conocimientos sólidos que permitan anticipar, mitigar y controlar aquellos factores que puedan poner en peligro la integridad física, mental y emocional de los trabajadores. Este libro nace de la convicción de que la gestión de riesgos laborales no debe ser vista únicamente como una obligación legal, sino como una inversión estratégica que impacta directamente en la productividad, la reputación corporativa y la calidad de vida de las personas.
Proteger al trabajador es proteger también la continuidad de las operaciones, la confianza de los clientes y la sostenibilidad de la empresa en el largo plazo. Por ello, más que un simple manual técnico, esta obra se concibe como una guía integral que busca unir la teoría con la práctica, ofreciendo un enfoque que combina el cumplimiento normativo con la innovación y el liderazgo preventivo. Durante años, la seguridad laboral fue percibida como un conjunto de normas rígidas, centradas en el cumplimiento y el control.
Sin embargo, la experiencia demuestra que los programas más exitosos son aquellos que logran integrar la prevención en la cultura organizacional, donde cada trabajador, desde la alta dirección hasta el operario de primera línea, comprende la importancia de su rol en la construcción de ambientes de trabajo seguros. Una cultura de seguridad no se impone, se construye día a día con comunicación, formación, disciplina y compromiso compartido.
La obra que el lector tiene en sus manos ha sido diseñada con un enfoque estructurado y progresivo. Comienza con una revisión del marco legal y normativo que regula la seguridad y la salud en el trabajo, aspecto indispensable para comprender el terreno en el que se desenvuelven las organizaciones. Luego, se adentra en la identificación y evaluación de riesgos, presentando herramientas prácticas que permiten reconocer peligros, analizarlos y establecer prioridades de acción.
A partir de ello, se desarrollan estrategias de prevención y control basadas en la jerarquía de medidas, recordando siempre que la mejor forma de evitar un accidente es eliminar o reducir su causa en la raíz. Pero la gestión de riesgos no se limita a procedimientos técnicos. Este libro resalta la dimensión humana y cultural, subrayando la importancia del liderazgo y la participación activa del talento humano en la prevención.
La seguridad no puede depender únicamente de especialistas en salud ocupacional; requiere de líderes que inspiren, de trabajadores comprometidos y de equipos que colaboren con una visión común: la de regresar a casa sanos y salvos después de cada jornada laboral. Un capítulo especial se dedica a la gestión de emergencias, aspecto que cobra relevancia frente a fenómenos naturales, fallas técnicas o incidentes inesperados que pueden interrumpir las operaciones.
Contar con planes de respuesta bien estructurados, brigadas capacitadas y estrategias de continuidad del negocio es una muestra de responsabilidad no solo hacia los trabajadores, sino también hacia las comunidades que rodean a la organización.
Es precisamente en este contexto que surge la necesidad de contar con herramientas, estrategias y conocimientos sólidos que permitan anticipar, mitigar y controlar aquellos factores que puedan poner en peligro la integridad física, mental y emocional de los trabajadores. Este libro nace de la convicción de que la gestión de riesgos laborales no debe ser vista únicamente como una obligación legal, sino como una inversión estratégica que impacta directamente en la productividad, la reputación corporativa y la calidad de vida de las personas.
Proteger al trabajador es proteger también la continuidad de las operaciones, la confianza de los clientes y la sostenibilidad de la empresa en el largo plazo. Por ello, más que un simple manual técnico, esta obra se concibe como una guía integral que busca unir la teoría con la práctica, ofreciendo un enfoque que combina el cumplimiento normativo con la innovación y el liderazgo preventivo. Durante años, la seguridad laboral fue percibida como un conjunto de normas rígidas, centradas en el cumplimiento y el control.
Sin embargo, la experiencia demuestra que los programas más exitosos son aquellos que logran integrar la prevención en la cultura organizacional, donde cada trabajador, desde la alta dirección hasta el operario de primera línea, comprende la importancia de su rol en la construcción de ambientes de trabajo seguros. Una cultura de seguridad no se impone, se construye día a día con comunicación, formación, disciplina y compromiso compartido.
La obra que el lector tiene en sus manos ha sido diseñada con un enfoque estructurado y progresivo. Comienza con una revisión del marco legal y normativo que regula la seguridad y la salud en el trabajo, aspecto indispensable para comprender el terreno en el que se desenvuelven las organizaciones. Luego, se adentra en la identificación y evaluación de riesgos, presentando herramientas prácticas que permiten reconocer peligros, analizarlos y establecer prioridades de acción.
A partir de ello, se desarrollan estrategias de prevención y control basadas en la jerarquía de medidas, recordando siempre que la mejor forma de evitar un accidente es eliminar o reducir su causa en la raíz. Pero la gestión de riesgos no se limita a procedimientos técnicos. Este libro resalta la dimensión humana y cultural, subrayando la importancia del liderazgo y la participación activa del talento humano en la prevención.
La seguridad no puede depender únicamente de especialistas en salud ocupacional; requiere de líderes que inspiren, de trabajadores comprometidos y de equipos que colaboren con una visión común: la de regresar a casa sanos y salvos después de cada jornada laboral. Un capítulo especial se dedica a la gestión de emergencias, aspecto que cobra relevancia frente a fenómenos naturales, fallas técnicas o incidentes inesperados que pueden interrumpir las operaciones.
Contar con planes de respuesta bien estructurados, brigadas capacitadas y estrategias de continuidad del negocio es una muestra de responsabilidad no solo hacia los trabajadores, sino también hacia las comunidades que rodean a la organización.
La seguridad y la salud en el trabajo constituyen hoy uno de los pilares fundamentales para garantizar el bienestar de las personas y la sostenibilidad de las organizaciones. En un mundo donde la competitividad, la innovación y la velocidad de los cambios tecnológicos definen el rumbo de las empresas, los riesgos laborales se transforman y adoptan nuevas formas, obligando a replantear los métodos de prevención y protección del talento humano.
Es precisamente en este contexto que surge la necesidad de contar con herramientas, estrategias y conocimientos sólidos que permitan anticipar, mitigar y controlar aquellos factores que puedan poner en peligro la integridad física, mental y emocional de los trabajadores. Este libro nace de la convicción de que la gestión de riesgos laborales no debe ser vista únicamente como una obligación legal, sino como una inversión estratégica que impacta directamente en la productividad, la reputación corporativa y la calidad de vida de las personas.
Proteger al trabajador es proteger también la continuidad de las operaciones, la confianza de los clientes y la sostenibilidad de la empresa en el largo plazo. Por ello, más que un simple manual técnico, esta obra se concibe como una guía integral que busca unir la teoría con la práctica, ofreciendo un enfoque que combina el cumplimiento normativo con la innovación y el liderazgo preventivo. Durante años, la seguridad laboral fue percibida como un conjunto de normas rígidas, centradas en el cumplimiento y el control.
Sin embargo, la experiencia demuestra que los programas más exitosos son aquellos que logran integrar la prevención en la cultura organizacional, donde cada trabajador, desde la alta dirección hasta el operario de primera línea, comprende la importancia de su rol en la construcción de ambientes de trabajo seguros. Una cultura de seguridad no se impone, se construye día a día con comunicación, formación, disciplina y compromiso compartido.
La obra que el lector tiene en sus manos ha sido diseñada con un enfoque estructurado y progresivo. Comienza con una revisión del marco legal y normativo que regula la seguridad y la salud en el trabajo, aspecto indispensable para comprender el terreno en el que se desenvuelven las organizaciones. Luego, se adentra en la identificación y evaluación de riesgos, presentando herramientas prácticas que permiten reconocer peligros, analizarlos y establecer prioridades de acción.
A partir de ello, se desarrollan estrategias de prevención y control basadas en la jerarquía de medidas, recordando siempre que la mejor forma de evitar un accidente es eliminar o reducir su causa en la raíz. Pero la gestión de riesgos no se limita a procedimientos técnicos. Este libro resalta la dimensión humana y cultural, subrayando la importancia del liderazgo y la participación activa del talento humano en la prevención.
La seguridad no puede depender únicamente de especialistas en salud ocupacional; requiere de líderes que inspiren, de trabajadores comprometidos y de equipos que colaboren con una visión común: la de regresar a casa sanos y salvos después de cada jornada laboral. Un capítulo especial se dedica a la gestión de emergencias, aspecto que cobra relevancia frente a fenómenos naturales, fallas técnicas o incidentes inesperados que pueden interrumpir las operaciones.
Contar con planes de respuesta bien estructurados, brigadas capacitadas y estrategias de continuidad del negocio es una muestra de responsabilidad no solo hacia los trabajadores, sino también hacia las comunidades que rodean a la organización.
Es precisamente en este contexto que surge la necesidad de contar con herramientas, estrategias y conocimientos sólidos que permitan anticipar, mitigar y controlar aquellos factores que puedan poner en peligro la integridad física, mental y emocional de los trabajadores. Este libro nace de la convicción de que la gestión de riesgos laborales no debe ser vista únicamente como una obligación legal, sino como una inversión estratégica que impacta directamente en la productividad, la reputación corporativa y la calidad de vida de las personas.
Proteger al trabajador es proteger también la continuidad de las operaciones, la confianza de los clientes y la sostenibilidad de la empresa en el largo plazo. Por ello, más que un simple manual técnico, esta obra se concibe como una guía integral que busca unir la teoría con la práctica, ofreciendo un enfoque que combina el cumplimiento normativo con la innovación y el liderazgo preventivo. Durante años, la seguridad laboral fue percibida como un conjunto de normas rígidas, centradas en el cumplimiento y el control.
Sin embargo, la experiencia demuestra que los programas más exitosos son aquellos que logran integrar la prevención en la cultura organizacional, donde cada trabajador, desde la alta dirección hasta el operario de primera línea, comprende la importancia de su rol en la construcción de ambientes de trabajo seguros. Una cultura de seguridad no se impone, se construye día a día con comunicación, formación, disciplina y compromiso compartido.
La obra que el lector tiene en sus manos ha sido diseñada con un enfoque estructurado y progresivo. Comienza con una revisión del marco legal y normativo que regula la seguridad y la salud en el trabajo, aspecto indispensable para comprender el terreno en el que se desenvuelven las organizaciones. Luego, se adentra en la identificación y evaluación de riesgos, presentando herramientas prácticas que permiten reconocer peligros, analizarlos y establecer prioridades de acción.
A partir de ello, se desarrollan estrategias de prevención y control basadas en la jerarquía de medidas, recordando siempre que la mejor forma de evitar un accidente es eliminar o reducir su causa en la raíz. Pero la gestión de riesgos no se limita a procedimientos técnicos. Este libro resalta la dimensión humana y cultural, subrayando la importancia del liderazgo y la participación activa del talento humano en la prevención.
La seguridad no puede depender únicamente de especialistas en salud ocupacional; requiere de líderes que inspiren, de trabajadores comprometidos y de equipos que colaboren con una visión común: la de regresar a casa sanos y salvos después de cada jornada laboral. Un capítulo especial se dedica a la gestión de emergencias, aspecto que cobra relevancia frente a fenómenos naturales, fallas técnicas o incidentes inesperados que pueden interrumpir las operaciones.
Contar con planes de respuesta bien estructurados, brigadas capacitadas y estrategias de continuidad del negocio es una muestra de responsabilidad no solo hacia los trabajadores, sino también hacia las comunidades que rodean a la organización.